María Rojo se lamenta de no haber podido trabajar con Ripstein, por culpa de Televisa

La actriz y política mexicana María Rojo tiene la esperanza de que algún día pueda hacer realidad su sueño de rodar bajo las órdenes de su compatriota Arturo Ripstein. Estuvo a punto de hacerlo el año pasado en la última cinta del autor de "El coronel no tiene quien le escriba", titulada "La calle de la amargura", a pesar de que el veterano cineasta se lo ofreció. La culpa -acaba de contar- fue de su compromiso con una telenovela de Televisa.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Prostitutas que colaboran con la justicia nicaragüense inspiran a Florence Jaugey

El interés de la cineasta afincada en Nicaragua Florence Jaugey por la realidad social del país donde reside le ha llevado hasta el momento a dirigir dos impactantes películas de ficción con amplia trayectoria en festivales, "La Yuma" y "La pantalla desnuda", y ahora va a contar al mundo un fenómeno tan particular como desconocido, la situación legal de las prostitutas nicaragüenses, que les permite colaborar con la Justicia local como facilitadoras judiciales al servicio de la Corte Suprema de Justicia.
© Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "Ahora o nunca", agitados planes de boda


Por Alfonso Rivera

Érase una vez una chica muy mona / dulce (María Valverde) y un muchachote maniático del orden y la planificación (Dani Rovira), que se conocieron estudiando inglés en un pueblo de Gran Bretaña… y allí se enamoraron. Por eso, años después y en el instante de darse el "Sí, quiero" deciden celebrar ese fundamental momento de sus vidas en aquel mismo "marco incomparable". Ella marcha primero con sus amigas (entre ellas, Clara Lago) y su futura suegra (Gracia Olayo, con look y actitud "Esperanza Aguirre style"), para preparar el banquete. Y él lo hace un poco después, llevando el traje de novia en una maleta… con la mala suerte de que una nunca oportuna huelga de controladores aéreos le impide volar hacia su amada y cumplir el sueño de unir sus destinos para siempre.
© Cineuropa-NOTICINE.com

Una relación lésbica que provoca drama familiar, en la coproducción boricua-venezolana "Extra terrestres"

Ha finalizado el rodaje de "Extra Terrestres", opera prima de la cineasta boricua Carla Cavina, que coproducida por Puerto Rico y Venezuela, se filmó entre las españolas Islas Canarias y la isla caribeña, con postproducción en Venezuela. Las actrices de este último país Prakriti Maduro ("Habana Eva") y Elba Escobar ("Azul y no tan rosa ), junto a los puertorriqueños Marisé Álvarez ("Che") y Sunshine Logroño ("Secuestrada / Reclaim") son los principales protagonistas de esta historia que mezcla en un explosivo cocktail la observación de las estrellas, la tolerancia frente a la homosexualidad... y los pollos.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

Alberto Fuguet funde literatura y cine durante casi 5 horas en "Invierno"

Luego de presentarse con éxito en el Festival del Bío Bío en Chile y en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), a principios de abril, llega este jueves a las salas de cine la nueva cinta del escritor y cineasta chileno Alberto Fuguet, una "película épica en tono menor", la que él mismo ha definido como "una película en prosa", una suerte de novela fílmica, en imágenes, con capítulos, varios personajes... y muchas "páginas", ya que dura cerca de cinco horas.
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com