Crónicas

Demián Bichir confía en estrenar su opera prima, "Refugio", en Sundance
El astro mexicano Demián Bichir sueña con estrenar su opera prima como realizador y guionista, "Refugio", en el estadounidense Festival de Sundance, el próximo enero, según ha contado en La Habana, a donde acudió a presentar un ciclo sobre sus películas y las de sus hermanos Odiseo y Bruno. La experiencia como director parece que le ha gustado pues comenta: "Sabía que me iba a gustar. Sabía que la iba a pasar increíblemente bien. Creo que hay un director en cada actor, aunque no todos tenemos ganas de explotarlo. En mi caso fue una delicia hacerlo". Y aunque no está seguro de la recepción del film comenta que repetirá: "No sé cuál será su destino, ni la reacción de la gente ni la fortuna que tendrá, de lo único que estoy seguro es que lo volveré a hacer".
- © Elena Padrón-NOTICINE.com

Gabriel Ochoa escribe sobre "El amor no es lo que era"
Por Gabriel Ochoa *
Si tengo que recordar la primera vez que apareció "El amor no es lo que era" en mi mente, me remonto casi al año 2004 o 2005. Después de una crisis personal, reflexioné sobre qué era el amor. Sí, os parecerá un tópico, pero me puse muy crítico y objetivo porque quería conocer cuáles eran los mecanismos del amor. ¿Por qué la gente se enamora? ¿Por qué nos atrae una persona y no otra? ¿Por qué aquella personas que mirabas mal, ahora la miras bien? ¿Por qué el amor duele más que sacarte las cuatro muelas del juicio a la vez?
Si tengo que recordar la primera vez que apareció "El amor no es lo que era" en mi mente, me remonto casi al año 2004 o 2005. Después de una crisis personal, reflexioné sobre qué era el amor. Sí, os parecerá un tópico, pero me puse muy crítico y objetivo porque quería conocer cuáles eran los mecanismos del amor. ¿Por qué la gente se enamora? ¿Por qué nos atrae una persona y no otra? ¿Por qué aquella personas que mirabas mal, ahora la miras bien? ¿Por qué el amor duele más que sacarte las cuatro muelas del juicio a la vez?
- © NOTICINE.com

Actrices: Gira de Emma Watson por Chile y Uruguay, María Valverde confirma ruptura con Mario Casas, Roselyn Sánchez quiere ser chica Disney
- Tras haber pasado unos días en Chile, donde tiene pendiente un próximo rodaje, la actriz británica Emma Watson ha llegado este miércoles a Uruguay, donde asistirá como embajadora de buena voluntad de la agencia ONU Mujeres, la primera bajo el mandato de la secretaria general de la organización, Mlambo-Ngcukay. Emma Watson entregará las más de 4000 firmas que se han recogido a favor de la elaboración de una Ley que garantice la representación política femenina”. La popular Hermione de la saga Harry Potter ya ha participado con anterioridad en campañas para la educación de mujeres y niñas, por lo que ha visitado diferentes lugares como Bangladesh y Zambia: “Los derechos de las mujeres forman parte de mi esencia, es algo muy personal y uno de los pilares de mi vida”, expresó sobre la labor que desempeña.
- © Elena Padrón-NOTICINE.com

Los espectros viven en la peruana "Secreto Matusita"
En lo que podría ser un nuevo éxito del cine nacional, tan pródigo últimamente, este jueves llega a las pantallas de cine de Perú la película de suspenso y terror "Secreto Matusita", la cual se basa en las leyendas, transmitidas por décadas, sobre una vieja casa supuestamente poblada de espíritus, situada entre la avenida Wilson y España, en el centro de Lima, la cual fue testigo de brutales crímenes. La cinta está dirigida por Fabián Vasteri y cuenta con las interpretaciones de Bruno Espejo y Eduardo Ramos, entre otros.
- © Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Manolo Caro disfruta del éxito de "Amor de mis amores" mientras prepara el lanzamiento de "Elvira..."
Mientras su último estreno, "Amor de mis amores" sigue en cartelera y entre las diez más vistas en los cines mexicanos, con un acumulado en 10 días de 21 millones de pesos (1,5 millones de dólares) en taquilla y más de 430 000 espectadores, el cineasta Manolo Caro se apresta a pasar página porque tiene la siguiente ya en postproducción, "Elvira te daría mi vida pero la estoy usando", que protagonizan Cecilia Suárez, Luis Gerardo Méndez y Carlos Bardem. "Estoy muy feliz de haber realizado esta película que habla de temas que a todos nos importan, como el amor. Hay que defenderla, porque es una cinta que muestra otro tipo de cine en México y que ha traído muy buen boca a boca y eso se ha visto reflejado en la taquilla y en las redes sociales", dijo el también dramaturgo a El Informador.
- © Fernando S. Recio-NOTICINE.com