Crónicas

Crítica: "Amor crónico", "Pichi" Perugorría dirige a Cucú Diamantes
Por Frank Padrón
El más reciente estreno del cine cubano, "Amor crónico", sigue la gira nacional de la cantante cubanorteamericana Cucú Diamantes, mientras se erige en sui géneris homenaje al cine insular. De modo que se trata de un documental ficcionado o una ficción documental. La dirección corrió a cargo de Jorge "Pichi" Perugorría ("Fresa y chocolate") , actor que ya se colocó tras las cámaras junto a su colega Vladimir Cruz en un largo de ficción ("Afinidades"), aunque antes lo había hecho junto al cineasta Arturo Sotto en el documental "Habana Abierta", sobre el prestigioso grupo musical.
- © NOTICINE.com

Michel Franco habla de sus proyectos tras presentar "Después de Lucía"
Dos meses más tarde de ser premiada en el apartado Un Certain Regard (Una cierta mirada) del último Festival de Cannes, la película del mexicano Michel Franco "Después de Lucía" fue proyectada por primera vez en un certamen mexicano, el de Guanajuato, que se abrió el pasado fin de semana con este duro drama en torno al acoso escolar. Una ocasión que el joven guionista y realizador aprovechó para hablar del que será su nuevo proyecto fílmico, "A los ojos", donde nuevamente la familia tiene una importancia destacada, como en esta su última obra y antes en "Daniel & Ana".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Imanol Arias habla sobre la crisis del cine español y las difíciles relaciones hispanoargentinas
El actor español Imanol Arias está en la Argentina para presentar uno de sus últimos trabajos cinematográficos, "Pájaros de papel", que participa en la muestra MadridCine 2012 que coorganizan el INCAA y la Comunidad de Madrid. Los compañeros de EscribiendoCine le entrevistaron sobre el actual momento de crisis en el audiovisual español y las relaciones político-económicas algo tensas entre ambos países desde que el Gobierno Argentino nacionalizó una empresa energética de capital mayoritario hispano.
- © Redacción-NOTICINE.com

Gutiérrez Aragón, medalla de Oro de la Academia española
El guionista y director Manuel Gutiérrez Aragón, teóricamente retirado del cine, será el receptor este año de la Medalla de Oro que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España otorga anualmente a un miembro del sector cinematográfico. La junta directiva de la institución ha decidido conceder este trofeo al cineasta, de 70 años, actual responsable del Instituto Buñuel, dependiente de la Sociedad General de Autores, y antes presidente de la Fundación Autor, cargos ambos a los que accedió durante el mandato del actualmente encausado expresidente de la SGAE Teddy Bautista.
- © Redacción-NOTICINE.com

Andrés Parra, a conquistar los cines colombianos con "Sanandresito"
Ya está en las salas colombianas la comedia "Sanandresito", el regreso al cine de Andrés Parra, ahora mismo uno de los actores más populares del país gracias a su trabajo en la teleserie que ha destrozado récords, "Escobar, el patrón del mal". Ya elogiado en 2008 por su protagonismo en "La pasión de Gabriel", ahora el actor caleño da vida a Wilson Tenorio, un espontáneo agente de policía que se mueve como pez en el agua en la zona comercial informal más popular de Bogotá. En declaraciones a Shock, Parra asegura que " Estoy en un proceso, cada vez más jodido, cada vez más exigente, y sabré si soy bueno por ahí a los 45 o 50 años".
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com