Crónicas

ESTRENO CHILENO: "Papelucho y el marciano", el niño más célebre de la literatura chilena llega al cine
18-V-07
Aunque siempre se ha conservado como un niño delgado y travieso, Papelucho, el inolvidable personaje creado por la escritora nacional Marcela Paz (seudónimo de Ester Hunneus), está cumpliendo este año nada menos que 6 décadas de vida, y lo celebra con una espectacular película para la pantalla grande. Se trata de la esperada “Papelucho y el marciano”, que recrea una de las historias aparecidas en los 12 libros escritos por Marcela Paz, sobre el niño más famoso de la literatura chilena.
“Papelucho y el marciano” es un film animado realizado en una coproducción entre Canal 13 Films -que debuta en la producción de cine con este proyecto- y la empresa CineAnimadores, los mismos responsables de “Ogú y Mampato en Rapa Nui” que llevó más de 300 mil espectadores a los cines locales.
Con Alejandro Rojas como director, la cinta cuenta con una mezcla de animación tradicional y secuencias hechas en digital, para lo cual se contó con tecnología de punta y más de 150 personas entre dibujantes, expertos en color, en formatos digitales, además de miembros de la producción.
La película cuenta con una banda sonora original, con canciones que narran el mundo de Papelucho y sus aventuras. Algunos de los temas son interpretados por famosos cantantes chilenos y por Catalina Claro, nieta de la mismísima Marcela Paz.
LA HISTORIA
El encuentro entre dos mundos está por llevarse a cabo gracias a la inventiva de Papelucho, quien entusiasmado por conocer más sobre los marcianos, decide atrapar uno. Siempre haciendo sus experimentos, pone una carnada para atrapar a Det, un niño marciano que ha caído con su nave a la Tierra. Al encontrarse con Papelucho, el travieso marciano se mete en el cuerpo del niño para poder subsistir.
Así, Papelucho comienza a vivir con Det dentro de sus venas, entablando una relación de amistad y compañerismo, a pesar de que el marciano es un huésped muy desordenado a veces. Papelucho está convencido de que su nuevo amigo tiene que volver a su hogar, ya que lo deben echar mucho de menos sus familiares marcianos, y porque en la Tierra, Det no podrá sobrevivir…y menos dentro de su cuerpo.
Para enviarlo de regreso, Papelucho construye una nave usando todo tipo de cachureos y haciendo uso de sus propios conocimientos e imaginación. La misión de regresar a Det a su planeta es toda una aventura que este flaco niño nos invita a compartir junto con su perro Choclo, la hermana Ji, y una nueva amiga: Tita, una chica muy inteligente que lo ayudará en esta importante misión.
Aunque siempre se ha conservado como un niño delgado y travieso, Papelucho, el inolvidable personaje creado por la escritora nacional Marcela Paz (seudónimo de Ester Hunneus), está cumpliendo este año nada menos que 6 décadas de vida, y lo celebra con una espectacular película para la pantalla grande. Se trata de la esperada “Papelucho y el marciano”, que recrea una de las historias aparecidas en los 12 libros escritos por Marcela Paz, sobre el niño más famoso de la literatura chilena.
“Papelucho y el marciano” es un film animado realizado en una coproducción entre Canal 13 Films -que debuta en la producción de cine con este proyecto- y la empresa CineAnimadores, los mismos responsables de “Ogú y Mampato en Rapa Nui” que llevó más de 300 mil espectadores a los cines locales.
Con Alejandro Rojas como director, la cinta cuenta con una mezcla de animación tradicional y secuencias hechas en digital, para lo cual se contó con tecnología de punta y más de 150 personas entre dibujantes, expertos en color, en formatos digitales, además de miembros de la producción.
La película cuenta con una banda sonora original, con canciones que narran el mundo de Papelucho y sus aventuras. Algunos de los temas son interpretados por famosos cantantes chilenos y por Catalina Claro, nieta de la mismísima Marcela Paz.
LA HISTORIA
El encuentro entre dos mundos está por llevarse a cabo gracias a la inventiva de Papelucho, quien entusiasmado por conocer más sobre los marcianos, decide atrapar uno. Siempre haciendo sus experimentos, pone una carnada para atrapar a Det, un niño marciano que ha caído con su nave a la Tierra. Al encontrarse con Papelucho, el travieso marciano se mete en el cuerpo del niño para poder subsistir.
Así, Papelucho comienza a vivir con Det dentro de sus venas, entablando una relación de amistad y compañerismo, a pesar de que el marciano es un huésped muy desordenado a veces. Papelucho está convencido de que su nuevo amigo tiene que volver a su hogar, ya que lo deben echar mucho de menos sus familiares marcianos, y porque en la Tierra, Det no podrá sobrevivir…y menos dentro de su cuerpo.
Para enviarlo de regreso, Papelucho construye una nave usando todo tipo de cachureos y haciendo uso de sus propios conocimientos e imaginación. La misión de regresar a Det a su planeta es toda una aventura que este flaco niño nos invita a compartir junto con su perro Choclo, la hermana Ji, y una nueva amiga: Tita, una chica muy inteligente que lo ayudará en esta importante misión.
- © Tatiana Gajardo A. (Chile)-NOTICINE.com

Producción estadounidense para Adriana Barraza
18-V-07
La actriz mexicana Adriana Barraza había comentado tiempo atrás que la repercusión de su trabajo en "Babel", compensado con una nominación al Oscar de Mejor actriz secundaria, había disparado su carrera de tal manera, que le habían llegado hasta 15 guiones desde distintos puntos de Latinoamérica y también Estados Unidos. Tras aceptar intervenir en "Don´t let me drown", un drama relacionado con el 11-S que dirigirá el chicano Cruz Ángeles, y el film argentino "Azucena. 375 días", donde interpretará a la fundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor de De Vicenti, la intérprete podría asumir un rol junto a Luke Wilson en "Henry Poole Is Here".
De acuerdo a información de The Hollywood Reporter, Barraza inició conversaciones para unirse a "Henry Poole Is Here", una historia escrita por Albert Torres, en la que Wilson interpreta a un hombre que descubre que sólo le quedan seis semanas de vida, lo cual le empuja a abandonar su trabajo, a su novia y a su dominante madre, y así vivir lo que le queda en aislamiento; sin embargo, sus vecinos arruinan su plan.
Mark Pellington ("Arlington road: temerás a tu vecino", "Mothman: la última profecía / El Mensajero de la oscuridad") es el director de esta comedia dramática, que entraría en producción en el próximo verano en Los Ángeles. Este proyecto también incluye en su reparto a la australiana Radha Mitchell ("Melinda y Melinda"), quien se acaba de sumar.
Recientemente, Barraza viajó a la Argentina para prepararse para su rol de "Azucena. 375 días", cinta escrita por Aída Bortnik ("La historia oficial") y dirigida por Raúl Rodríguez Peila, que representa un gran desafío interpretativo, donde deberá hacer uso del acento argentino además de meterse en la piel de Villaflor. El rodaje se iniciaría en agosto.
La actriz mexicana Adriana Barraza había comentado tiempo atrás que la repercusión de su trabajo en "Babel", compensado con una nominación al Oscar de Mejor actriz secundaria, había disparado su carrera de tal manera, que le habían llegado hasta 15 guiones desde distintos puntos de Latinoamérica y también Estados Unidos. Tras aceptar intervenir en "Don´t let me drown", un drama relacionado con el 11-S que dirigirá el chicano Cruz Ángeles, y el film argentino "Azucena. 375 días", donde interpretará a la fundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor de De Vicenti, la intérprete podría asumir un rol junto a Luke Wilson en "Henry Poole Is Here".
De acuerdo a información de The Hollywood Reporter, Barraza inició conversaciones para unirse a "Henry Poole Is Here", una historia escrita por Albert Torres, en la que Wilson interpreta a un hombre que descubre que sólo le quedan seis semanas de vida, lo cual le empuja a abandonar su trabajo, a su novia y a su dominante madre, y así vivir lo que le queda en aislamiento; sin embargo, sus vecinos arruinan su plan.
Mark Pellington ("Arlington road: temerás a tu vecino", "Mothman: la última profecía / El Mensajero de la oscuridad") es el director de esta comedia dramática, que entraría en producción en el próximo verano en Los Ángeles. Este proyecto también incluye en su reparto a la australiana Radha Mitchell ("Melinda y Melinda"), quien se acaba de sumar.
Recientemente, Barraza viajó a la Argentina para prepararse para su rol de "Azucena. 375 días", cinta escrita por Aída Bortnik ("La historia oficial") y dirigida por Raúl Rodríguez Peila, que representa un gran desafío interpretativo, donde deberá hacer uso del acento argentino además de meterse en la piel de Villaflor. El rodaje se iniciaría en agosto.
- © Redacción-NOTICINE.com

Trueba volverá a dirigir a Penélope Cruz en un thriller romántico
18-V-07
En el marco de la presentación en México de la película "Calle 54", Fernando Trueba anunció que ha acordado con Penélope Cruz volver a trabajar juntos, como ya lo hicieran en "Belle epoque" y "La niña de tus ojos". El cineasta adelantó que el film tendrá una impronta que lo acercará al cine de Alfred Hitchcock, según publicó DPA.
"Penélope siempre me decía: 'Fernando, hagamos algo juntos', y yo le respondí: 'Y bueno, no esperemos a que el destino nos junte, juntémonos nosotros'", declaró Trueba en Ciudad de México, hasta donde viajó para participar de la exhibición a beneficio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de "Calle 54". El director comentó que el proyecto contará con producción de la propia Cruz y el francés Luc Besson, quien produjo la cinta protagonizada por la primera, "Bandidas".
"Hunter hard" es el título tentativo del largometraje, en el que hará que Cruz recorra "todos sus registros como actriz". Definido por Trueba como "un thriller romántico", la trama girará en torno a la historia de amor ente una mujer y un pianista. De acuerdo a los detalles otorgados, su tono y estilo se inspira en "las películas de Alfred Hitchcock y en las novelas de Patricia Highsmith".
El rodaje tendrá lugar en una isla griega, y será coprotagonizada por un actor estadounidense que el director se negó a revelar: "Ya sé para quien lo escribí, pero no lo voy a decir".
Trueba, que en breve iniciará el rodaje de la adaptación de "El baile de la victoria", aprovechó su estancia en México para hablar sobre la problemática del cine local. En entrevista con EFE, el cineasta dijo: "Los mexicanos tienen al otro lado del río a la industria más poderosa del cine, que no está interesada en que tengan un cine propio, sólo quiere que consuman cine de Estados Unidos". El director explicó que en el país falta "voluntad política" para proteger y apoyar al cine, lo cual ha dejado escapar a sus talentos. "Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Gael (García Bernal), Diego Luna, ¿dónde están?, trabajando en Hollywood y en Europa", sintetizó.
En el marco de la presentación en México de la película "Calle 54", Fernando Trueba anunció que ha acordado con Penélope Cruz volver a trabajar juntos, como ya lo hicieran en "Belle epoque" y "La niña de tus ojos". El cineasta adelantó que el film tendrá una impronta que lo acercará al cine de Alfred Hitchcock, según publicó DPA.
"Penélope siempre me decía: 'Fernando, hagamos algo juntos', y yo le respondí: 'Y bueno, no esperemos a que el destino nos junte, juntémonos nosotros'", declaró Trueba en Ciudad de México, hasta donde viajó para participar de la exhibición a beneficio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de "Calle 54". El director comentó que el proyecto contará con producción de la propia Cruz y el francés Luc Besson, quien produjo la cinta protagonizada por la primera, "Bandidas".
"Hunter hard" es el título tentativo del largometraje, en el que hará que Cruz recorra "todos sus registros como actriz". Definido por Trueba como "un thriller romántico", la trama girará en torno a la historia de amor ente una mujer y un pianista. De acuerdo a los detalles otorgados, su tono y estilo se inspira en "las películas de Alfred Hitchcock y en las novelas de Patricia Highsmith".
El rodaje tendrá lugar en una isla griega, y será coprotagonizada por un actor estadounidense que el director se negó a revelar: "Ya sé para quien lo escribí, pero no lo voy a decir".
Trueba, que en breve iniciará el rodaje de la adaptación de "El baile de la victoria", aprovechó su estancia en México para hablar sobre la problemática del cine local. En entrevista con EFE, el cineasta dijo: "Los mexicanos tienen al otro lado del río a la industria más poderosa del cine, que no está interesada en que tengan un cine propio, sólo quiere que consuman cine de Estados Unidos". El director explicó que en el país falta "voluntad política" para proteger y apoyar al cine, lo cual ha dejado escapar a sus talentos. "Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Gael (García Bernal), Diego Luna, ¿dónde están?, trabajando en Hollywood y en Europa", sintetizó.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Actualidad chilena: Amanece para Caiozzi, Galaz analiza la tercera edad, Valenzuela rodará en Buenos Aires y Nueva York
17-V-07
- ”De pronto el amanecer” se titula el próximo trabajo como realizador de Silvio Caiozzi, respetado cineasta chileno, autor de films como “Julio comienza en Julio”, “La luna en el espejo”, “Coronación” y “Cachimba”. El proyecto entrará recién en preproducción el próximo año con miras a estrenarse en 2009. Proyecto ligado al Bicentenario de la Independencia de Chile (que se celebrará en el año 2010), estará ambientado en un cien por ciento en la zona de la Patagonia chilena y narra la historia de un escritor que vuelve a sus raíces. Actualmente Caiozzi trabaja en la realización de una serie de documentales sobre la industria del vino en Chile, titulados “Descorchando el Sur”.
- Lo nuevo del director chileno Cristián Galaz será paradójicamente una cinta de viejos. El segundo largometraje de Galaz, desde su exitosa “El chacotero sentimental”, será una comedia sobre un grupo de amigos de la tercera edad que se conocen desde niños y se reencuentran en el ocaso de sus vidas. “El regalo”, escrita por el actor y guionista Mateo Iribarren, tendrá en su elenco a grandes gloria del cine, teatro y la TV chilena: Julio Jung (“Coronación”), Jaime Vadell (“Padre nuestro”), Nelson Villagra (“El chacal de Nahueltoro”), Delfina Guzmán y Nelly Meruane. El film comenzará a rodarse en julio.
- En locaciones de Nueva York y Buenos Aires se realizará la cinta “Splendid”, versión para el cine de una adaptación de la obra de Jean Genet, realizada por un grupo de famosos actores jóvenes chilenos hace unos años. Tres de los protagonistas originales estarán en la película: Gonzalo Valenzuela (“En la cama”), Diego Muñoz (“Malta con huevo”) y Nicolás Saavedra (“Mi mejor enemigo”). Dirigida por el joven realizador Igal Weitzman, radicado en Nueva York, “Splendid” es la historia de cuatro gansters que viven horas de angustia encerrados en un cuarto de hotel, rodeados por la policía y la prensa, después del asalto a un banco y la muerte de una rehén. Original de Genet y ambientada en los años 50, fue adaptada a la actualidad con similitudes a films como “Perros de reserva / Perros de la calle” y “Tarde de perros”.
- ”De pronto el amanecer” se titula el próximo trabajo como realizador de Silvio Caiozzi, respetado cineasta chileno, autor de films como “Julio comienza en Julio”, “La luna en el espejo”, “Coronación” y “Cachimba”. El proyecto entrará recién en preproducción el próximo año con miras a estrenarse en 2009. Proyecto ligado al Bicentenario de la Independencia de Chile (que se celebrará en el año 2010), estará ambientado en un cien por ciento en la zona de la Patagonia chilena y narra la historia de un escritor que vuelve a sus raíces. Actualmente Caiozzi trabaja en la realización de una serie de documentales sobre la industria del vino en Chile, titulados “Descorchando el Sur”.
- Lo nuevo del director chileno Cristián Galaz será paradójicamente una cinta de viejos. El segundo largometraje de Galaz, desde su exitosa “El chacotero sentimental”, será una comedia sobre un grupo de amigos de la tercera edad que se conocen desde niños y se reencuentran en el ocaso de sus vidas. “El regalo”, escrita por el actor y guionista Mateo Iribarren, tendrá en su elenco a grandes gloria del cine, teatro y la TV chilena: Julio Jung (“Coronación”), Jaime Vadell (“Padre nuestro”), Nelson Villagra (“El chacal de Nahueltoro”), Delfina Guzmán y Nelly Meruane. El film comenzará a rodarse en julio.
- En locaciones de Nueva York y Buenos Aires se realizará la cinta “Splendid”, versión para el cine de una adaptación de la obra de Jean Genet, realizada por un grupo de famosos actores jóvenes chilenos hace unos años. Tres de los protagonistas originales estarán en la película: Gonzalo Valenzuela (“En la cama”), Diego Muñoz (“Malta con huevo”) y Nicolás Saavedra (“Mi mejor enemigo”). Dirigida por el joven realizador Igal Weitzman, radicado en Nueva York, “Splendid” es la historia de cuatro gansters que viven horas de angustia encerrados en un cuarto de hotel, rodeados por la policía y la prensa, después del asalto a un banco y la muerte de una rehén. Original de Genet y ambientada en los años 50, fue adaptada a la actualidad con similitudes a films como “Perros de reserva / Perros de la calle” y “Tarde de perros”.
- © Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com

Actualidad latina: J-Lo será una madrastra, Iñárritu presenta corto y espera "muy buena cosecha" de México en Cannes, Elijah Wood visita Chile
16-V-07
- Jennifer Lopez será vista en su faceta maternal en "Love and Other Impossible Pursuits", un film al cual se acaba de sumar Capitol Films como co-financiero. Este proyecto cuenta con guión de Don Roos, quien también se encargará de dirigir, y narra los pormenores de la tempestuosa relación que se establece entre una mujer y su hijastro. La misma se ha descrito como divertida y conmovedora, de acuerdo a información de The Hollywood Reporter. J-Lo, que este año estrenó "Ciudad del silencio", lanzará en el mes de agosto su film más personal, "El cantante", biopic del salsero Héctor Lavoe que protagoniza su marido Marc Anthony, que la tiene como productora y actriz.
- Alejandro González Iñárritu se ha mostrado entusiasmado con la actual edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, ya que la presencia del cine de su país en los diferentes apartados le hace prever que habrá "muy buena cosecha" para el cine de México. El realizador, que el pasado año fue premiado aquí como director por "Babel", presentará un cortometraje por encargo del certamen, en celebración por su 60 aniversario, del cual ofreció detalles en un artículo publicado por Reforma. El mismo, escrito mientras hacía el camino de Santiago de Compostela, se atañe a las reglas impuestas por la organización -una duración máxima de tres minutos y una sala de cine como escenario- y lleva por título "Anna", nombre de la protagonista de la historia interpretada por la estadounidense-puertorriqueña Luisa Williams, que tiene como fin "en un sólo shot, capturar un aroma y acariciar la idea sobre la trascendencia del cine, como una poderosa experiencia emocional". Este se verá junto a los trabajos de otros 32 cineastas de todo el mundo el próximo domingo.
- El actor Elijah Wood, el reconocido Frodo de "El señor de los anillos", llegó a Chile intentando ocultarse de la prensa y con fuerte custodia policial, para participar de la apertura del Museo de la Moda, donde se exhibirán desde prendas del siglo XVIII hasta vestidos utilizados por celebridades como Marilyn Monroe o Joan Collins. El actor de 26 años permanecerá en el país por tres días, en los cuales una conferencia de prensa con medios culturas y la participación en dicho evento, comprenden sus únicas actividades públicas, tras las cuales pretende visitar otros sitios de Chile de forma privada. Wood recientemente finalizó el rodaje del film de Álex de la Iglesia, "The Oxford Murders", donde trabaja junto a John Hurt y Leonor Watling.
- Jennifer Lopez será vista en su faceta maternal en "Love and Other Impossible Pursuits", un film al cual se acaba de sumar Capitol Films como co-financiero. Este proyecto cuenta con guión de Don Roos, quien también se encargará de dirigir, y narra los pormenores de la tempestuosa relación que se establece entre una mujer y su hijastro. La misma se ha descrito como divertida y conmovedora, de acuerdo a información de The Hollywood Reporter. J-Lo, que este año estrenó "Ciudad del silencio", lanzará en el mes de agosto su film más personal, "El cantante", biopic del salsero Héctor Lavoe que protagoniza su marido Marc Anthony, que la tiene como productora y actriz.
- Alejandro González Iñárritu se ha mostrado entusiasmado con la actual edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, ya que la presencia del cine de su país en los diferentes apartados le hace prever que habrá "muy buena cosecha" para el cine de México. El realizador, que el pasado año fue premiado aquí como director por "Babel", presentará un cortometraje por encargo del certamen, en celebración por su 60 aniversario, del cual ofreció detalles en un artículo publicado por Reforma. El mismo, escrito mientras hacía el camino de Santiago de Compostela, se atañe a las reglas impuestas por la organización -una duración máxima de tres minutos y una sala de cine como escenario- y lleva por título "Anna", nombre de la protagonista de la historia interpretada por la estadounidense-puertorriqueña Luisa Williams, que tiene como fin "en un sólo shot, capturar un aroma y acariciar la idea sobre la trascendencia del cine, como una poderosa experiencia emocional". Este se verá junto a los trabajos de otros 32 cineastas de todo el mundo el próximo domingo.
- El actor Elijah Wood, el reconocido Frodo de "El señor de los anillos", llegó a Chile intentando ocultarse de la prensa y con fuerte custodia policial, para participar de la apertura del Museo de la Moda, donde se exhibirán desde prendas del siglo XVIII hasta vestidos utilizados por celebridades como Marilyn Monroe o Joan Collins. El actor de 26 años permanecerá en el país por tres días, en los cuales una conferencia de prensa con medios culturas y la participación en dicho evento, comprenden sus únicas actividades públicas, tras las cuales pretende visitar otros sitios de Chile de forma privada. Wood recientemente finalizó el rodaje del film de Álex de la Iglesia, "The Oxford Murders", donde trabaja junto a John Hurt y Leonor Watling.
- © Redacción/Corresponsal-NOTICINE.com