Crónicas

Paz Vega, Gael García Bernal y Sandino, astros latinos de 2004
29-XII-04
Al terminar el año, hemos querido revisar nuestros archivos informativos para decidir en la redacción de NOTICINE.com a quien podríamos adjudicar el título de actor y actriz de este 2004 que agoniza, a sendas personalidades que hayan alcanzado un éxito mediático en estos 12 meses, sin olvidar a una tercera persona, que represente la más importante revelación. Tras la correspondiente votación, podemos presentar a los astros latinos del año: la española Paz Vega, el mexicano Gael García Bernal y la colombiana Catalina Sandino.
Vega ha sido elegida por el mantenimiento de su exitosa carrera en España ("Dí que sí" fue la sexta cinta nacional más vista) y su sólida llegada a Hollywood con la comedia de Albert Brooks "Spanglish", que augura el posible inicio de una andadura como la de Penélope Cruz. Paz, sevillana de 28 años, goza de una personalidad asentada y un gran espíritu de trabajo. En su agenda tiene para 2005 participar en la coproducción hispano-colombiana "Un ángel en la oscuridad", de Raúl García.
También han sido dos títulos los decisivos en 2004 para el mexicano Gael García Bernal, "Diarios de motocicleta", de Walter Salles, un fenómeno que arrancó en Sundance en enero para surcar las autopistas del mundo, y "La mala educación", de Pedro Almodóvar, todo un desafío lleno de riesgos al que el tapatío se lanzó con su habitual valentía.
Gael, además, ha filmado una producción independiente norteamericana, "The King", que puede asentarle en un mercado donde para nada es un desconocido después de trabajos como "Amores perros" o "Y tu mamá también". En el nuevo año, el joven actor nacido en Guadalajara hace 26 años regresará a España para protagonizar al lado de Viggo Mortensen y de Elena Anaya "Alatriste", y en Francia participará en "The science of sleep", de Michel Gondry.
La bogotana Catalina Sandino Moreno, de 23 años, saltó del total anonimato al reconocimiento internacional con "Maria, llena eres de gracia", de Joshua Marston, el drama norteamericano-colombiano basado en situaciones desgraciadamente muy reales que le hizo ganar el Oso de Plata a la mejor actriz en la Berlinale 2004, inicio de una carrera de premios que ha culminado recientemente con una candidatura en los Independent Spirit.
Definida por su madre como una muchacha inteligente, estudiosa, ambiciosa y decidida, Sandino probó infructuosamente suerte en castings televisivos y publicitarios antes de presentarse al de Marston, quien descubrió en ella la frescura, la seguridad, el riesgo y la apariencia que estaba buscando para su "María".
Ahora, se perfecciona como actriz en Estados Unidos, donde el pasado verano actuó junto a la compañía Frog & Peach con una producción del "King John", de Shakespeare. Todavía no tiene proyectos para volver al cine, pero sin duda merece nuestro reconocimiento como revelación más importante del año y nos dará mucho que publicar en los próximos tiempos, sin duda.
Al terminar el año, hemos querido revisar nuestros archivos informativos para decidir en la redacción de NOTICINE.com a quien podríamos adjudicar el título de actor y actriz de este 2004 que agoniza, a sendas personalidades que hayan alcanzado un éxito mediático en estos 12 meses, sin olvidar a una tercera persona, que represente la más importante revelación. Tras la correspondiente votación, podemos presentar a los astros latinos del año: la española Paz Vega, el mexicano Gael García Bernal y la colombiana Catalina Sandino.
Vega ha sido elegida por el mantenimiento de su exitosa carrera en España ("Dí que sí" fue la sexta cinta nacional más vista) y su sólida llegada a Hollywood con la comedia de Albert Brooks "Spanglish", que augura el posible inicio de una andadura como la de Penélope Cruz. Paz, sevillana de 28 años, goza de una personalidad asentada y un gran espíritu de trabajo. En su agenda tiene para 2005 participar en la coproducción hispano-colombiana "Un ángel en la oscuridad", de Raúl García.
También han sido dos títulos los decisivos en 2004 para el mexicano Gael García Bernal, "Diarios de motocicleta", de Walter Salles, un fenómeno que arrancó en Sundance en enero para surcar las autopistas del mundo, y "La mala educación", de Pedro Almodóvar, todo un desafío lleno de riesgos al que el tapatío se lanzó con su habitual valentía.
Gael, además, ha filmado una producción independiente norteamericana, "The King", que puede asentarle en un mercado donde para nada es un desconocido después de trabajos como "Amores perros" o "Y tu mamá también". En el nuevo año, el joven actor nacido en Guadalajara hace 26 años regresará a España para protagonizar al lado de Viggo Mortensen y de Elena Anaya "Alatriste", y en Francia participará en "The science of sleep", de Michel Gondry.
La bogotana Catalina Sandino Moreno, de 23 años, saltó del total anonimato al reconocimiento internacional con "Maria, llena eres de gracia", de Joshua Marston, el drama norteamericano-colombiano basado en situaciones desgraciadamente muy reales que le hizo ganar el Oso de Plata a la mejor actriz en la Berlinale 2004, inicio de una carrera de premios que ha culminado recientemente con una candidatura en los Independent Spirit.
Definida por su madre como una muchacha inteligente, estudiosa, ambiciosa y decidida, Sandino probó infructuosamente suerte en castings televisivos y publicitarios antes de presentarse al de Marston, quien descubrió en ella la frescura, la seguridad, el riesgo y la apariencia que estaba buscando para su "María".
Ahora, se perfecciona como actriz en Estados Unidos, donde el pasado verano actuó junto a la compañía Frog & Peach con una producción del "King John", de Shakespeare. Todavía no tiene proyectos para volver al cine, pero sin duda merece nuestro reconocimiento como revelación más importante del año y nos dará mucho que publicar en los próximos tiempos, sin duda.
- © Redacción-NOTICINE.com

Los críticos argentinos nominan a los jóvenes e independientes
29-XII-04
La filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) ha anunciado sus nominaciones a la mejor película del año nacional, donde figuran cinco largometrajes de jóvenes directores argentinos, y la mejor cinta extranjera, dominada por el cine independiente norteamericano.
El premiado film "El abrazo partido", de Daniel Burman; "Extraño", de Santiago Loza; "La niña santa", de Lucrecia Martel; la comedia "Los guantes mágicos", de Martín Rejtman; y "Los muertos", de Lisandro Alonso; fueron las elegidas argentinas de los críticos locales, que siguen demostrando su predilección por el denominado nuevo cine argentino y los debutantes, ya que desde que se creó este premio en 1998, solo en una ocasión no ganó una opera prima.
Las cintas extranjeras nominadas resultaron "Antes del atardecer" y "Escuela de rock", ambas de Richard Linklater; "Saraband", de Ingmar Bergman; "Perdidos en Tokio" ("Lost in Translation"), de Sofia Coppola; y "Elefante", de Gus Van Sant.
Durante la ceremonia de apertura de la VII Semana de la Crítica, a desarrollarse del 27 de enero al 2 de febrero en el Hoyts Abasto, se anunciarán los ganadores. Esta edición de la Semana de la Crítica presentará en calidad de preestreno films como "Whisky", de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll; "El aviador", de Martin Scorsese; "Como una imagen", de Agnes Jaoui; y "La vida acuática", de Wes Anderson.
La filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) ha anunciado sus nominaciones a la mejor película del año nacional, donde figuran cinco largometrajes de jóvenes directores argentinos, y la mejor cinta extranjera, dominada por el cine independiente norteamericano.
El premiado film "El abrazo partido", de Daniel Burman; "Extraño", de Santiago Loza; "La niña santa", de Lucrecia Martel; la comedia "Los guantes mágicos", de Martín Rejtman; y "Los muertos", de Lisandro Alonso; fueron las elegidas argentinas de los críticos locales, que siguen demostrando su predilección por el denominado nuevo cine argentino y los debutantes, ya que desde que se creó este premio en 1998, solo en una ocasión no ganó una opera prima.
Las cintas extranjeras nominadas resultaron "Antes del atardecer" y "Escuela de rock", ambas de Richard Linklater; "Saraband", de Ingmar Bergman; "Perdidos en Tokio" ("Lost in Translation"), de Sofia Coppola; y "Elefante", de Gus Van Sant.
Durante la ceremonia de apertura de la VII Semana de la Crítica, a desarrollarse del 27 de enero al 2 de febrero en el Hoyts Abasto, se anunciarán los ganadores. Esta edición de la Semana de la Crítica presentará en calidad de preestreno films como "Whisky", de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll; "El aviador", de Martin Scorsese; "Como una imagen", de Agnes Jaoui; y "La vida acuática", de Wes Anderson.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Filmoteca Española reedita "Un perro andaluz"
28-XII-04
El avance de la tecnología y el crecimiento del mercado de DVD, ha provocado que la Filmoteca Española tenga entre sus planes editar en este formato a treinta de las más importantes obras del cine nacional cada año; una iniciativa que ha comenzado recientemente con la reedición del clásico "Un perro andaluz", que supuso el descubrimiento de Luis Buñuel en 1929, que ya se encuentra a la venta.
Una serie de secuencias sin mucha conexión entre sí, pero que tenían el mismo objetivo de escandalizar y provocar, define a grandes rasgos a "Un perro andaluz", un cortometraje de solo 24 minutos, que bastaron para lanzar la carrera de Buñuel, quien contó con la colaboración de su amigo Salvador Dalí para escribir esas inolvidables escenas, que plasmadas en el celuloide regalan momentos como el ojo de la mujer que es cortado por una navaja.
Esta edición restaurada que se presenta en DVD, contiene la música original en estéreo, una entrevista con Juan Luis Buñuel, el hijo del fallecido director, y comentarios de un experto en surrealismo, Stephen Barber.
El avance de la tecnología y el crecimiento del mercado de DVD, ha provocado que la Filmoteca Española tenga entre sus planes editar en este formato a treinta de las más importantes obras del cine nacional cada año; una iniciativa que ha comenzado recientemente con la reedición del clásico "Un perro andaluz", que supuso el descubrimiento de Luis Buñuel en 1929, que ya se encuentra a la venta.
Una serie de secuencias sin mucha conexión entre sí, pero que tenían el mismo objetivo de escandalizar y provocar, define a grandes rasgos a "Un perro andaluz", un cortometraje de solo 24 minutos, que bastaron para lanzar la carrera de Buñuel, quien contó con la colaboración de su amigo Salvador Dalí para escribir esas inolvidables escenas, que plasmadas en el celuloide regalan momentos como el ojo de la mujer que es cortado por una navaja.
Esta edición restaurada que se presenta en DVD, contiene la música original en estéreo, una entrevista con Juan Luis Buñuel, el hijo del fallecido director, y comentarios de un experto en surrealismo, Stephen Barber.
- © Redacción-NOTICINE.com

Breves iberoamericanas: Demanda contra Bardem, estudiantes adaptarán a García Márquez, "Crimen ferpecto" llegará antes a la Argentina
27-XII-04
- Una ex modelo llevará a los tribunales de Estados Unidos a Javier Bardem, como consecuencia de la fractura de nariz que sufrió al ser golpeada accidentalmente por el actor. Jill Marshall y Bardem coincidieron en la pista de baile de un salón de Nueva York donde tenía lugar una fiesta, tras la premiere de "Mar adentro". Según testigos de este suceso, el español estaba bailando fuera de control y en ese momento lastimó a Marshall, quien ahora planea responder a ese incidente con una demanda; un proceder muy hollywoodiense.
- Medio siglo atrás tres jóvenes latinoamericanos (Julio García Espinosa, Fernando Birri y Gabriel García Márquez) cursaron estudios en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma; ahora un grupo de estudiantes italianos de esa misma escuela, se integró al alumnado de la EICTV como parte de un recién iniciado programa de intercambio. Recientemente estos estudiantes tuvieron la oportunidad de reunirse con García Márquez, Presidente de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, quien anunció que cederá los derechos de uno de sus cuentos para que sea filmado por un equipo integrado por estudiantes de las dos escuelas.
- El público argentino podrá disfrutar antes de lo previsto de "Crimen ferpecto", el más reciente trabajo de Alex de la Iglesia, director de culto para los jóvenes del país sudamericano. Esta comedia negra, protagonizada por Guillermo Toledo y Mónica Cervera, será lanzada el domingo 2 de enero y no el 6 del mismo mes como estaba previsto.
- Una ex modelo llevará a los tribunales de Estados Unidos a Javier Bardem, como consecuencia de la fractura de nariz que sufrió al ser golpeada accidentalmente por el actor. Jill Marshall y Bardem coincidieron en la pista de baile de un salón de Nueva York donde tenía lugar una fiesta, tras la premiere de "Mar adentro". Según testigos de este suceso, el español estaba bailando fuera de control y en ese momento lastimó a Marshall, quien ahora planea responder a ese incidente con una demanda; un proceder muy hollywoodiense.
- Medio siglo atrás tres jóvenes latinoamericanos (Julio García Espinosa, Fernando Birri y Gabriel García Márquez) cursaron estudios en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma; ahora un grupo de estudiantes italianos de esa misma escuela, se integró al alumnado de la EICTV como parte de un recién iniciado programa de intercambio. Recientemente estos estudiantes tuvieron la oportunidad de reunirse con García Márquez, Presidente de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, quien anunció que cederá los derechos de uno de sus cuentos para que sea filmado por un equipo integrado por estudiantes de las dos escuelas.
- El público argentino podrá disfrutar antes de lo previsto de "Crimen ferpecto", el más reciente trabajo de Alex de la Iglesia, director de culto para los jóvenes del país sudamericano. Esta comedia negra, protagonizada por Guillermo Toledo y Mónica Cervera, será lanzada el domingo 2 de enero y no el 6 del mismo mes como estaba previsto.
- © Redacción-NOTICINE.com

"La esquina", último estreno colombiano del año
23-XII-04
Esta navidad llegará a las pantallas colombianas la última cinta local del año, la comedia "La esquina", séptima película del productor y libretista Dago García, que fue dirigida por Raúl García ("Kalibre 35"), y que se lanza este 25 de diciembre en las principales ciudades de Colombia.
Combinando el suspenso, el humor y la tragedia, el film narra la historia de un dúo de cómicos conformado por Miguel (Enrique Carriazo) y Fernando (Fabio Rubiano). Una propuesta del Rey de la comedia, -Adolfo Martinez- (interpretado por Jairo Camargo) hace que la unidad del dueto se vea en problemas, al invitar a Fernando a trabajar con él. Miguel anima a su amigo a aceptar el ofrecimiento, pero a la vez se condena a una terrible sensación de abandono y soledad, al descubrir que muchos aspectos de su vida dependen de esa relación. Con el objetivo de no perderlo inicia una loca carrera para impedir la separación.
Escrita y creada por Dago García en unión con el actor Enrique Carriazo, el reparto de "La esquina" se completa con Consuelo Moure, Rafael Bohórquez, Juan Ángel, Rafael Cardoso y Fernando Arévalo. Su rodaje tuvo una duración de seis semanas y se hizo en su totalidad en Bogotá, mostrando los sitios más representativos de la ciudad como el Centro Internacional, la carrera séptima y los Parques del Brasil y Santander, entre otros.
Esta navidad llegará a las pantallas colombianas la última cinta local del año, la comedia "La esquina", séptima película del productor y libretista Dago García, que fue dirigida por Raúl García ("Kalibre 35"), y que se lanza este 25 de diciembre en las principales ciudades de Colombia.
Combinando el suspenso, el humor y la tragedia, el film narra la historia de un dúo de cómicos conformado por Miguel (Enrique Carriazo) y Fernando (Fabio Rubiano). Una propuesta del Rey de la comedia, -Adolfo Martinez- (interpretado por Jairo Camargo) hace que la unidad del dueto se vea en problemas, al invitar a Fernando a trabajar con él. Miguel anima a su amigo a aceptar el ofrecimiento, pero a la vez se condena a una terrible sensación de abandono y soledad, al descubrir que muchos aspectos de su vida dependen de esa relación. Con el objetivo de no perderlo inicia una loca carrera para impedir la separación.
Escrita y creada por Dago García en unión con el actor Enrique Carriazo, el reparto de "La esquina" se completa con Consuelo Moure, Rafael Bohórquez, Juan Ángel, Rafael Cardoso y Fernando Arévalo. Su rodaje tuvo una duración de seis semanas y se hizo en su totalidad en Bogotá, mostrando los sitios más representativos de la ciudad como el Centro Internacional, la carrera séptima y los Parques del Brasil y Santander, entre otros.
- © Corresponsal-NOTICINE.com