Crónicas

El viaje de The Beatles a España será recogido en un documental atípico
11-VI-07
Se ha iniciado el rodaje del largometraje de carácter documental “The Beatles, una historia de Escarabajos”, una producción de la productora jerezana Winona Forever P.C., con la colaboración de TVE y que distribuirá Grupo Crono Films, que se adelanta como una película atípica dentro de su género, que se centra en el fin de semana que la banda de Liverpool pasó en España.
“The Beatles, una historia de Escarabajos” será el resultado de valiosas entrevistas, de interminables conversaciones, de material nuevo y un sinfín de horas de hemeroteca y archivos, necesarios para narrar con rigor lo acontecido durante 1965, cuando John, Paul, George y Ringo visitaron España. Pero el film no busca ser sólo la crónica de un fin de semana de la banda que cambió el mundo de la música, sino también reflejar a la misma juventud española con referencias actuales. ¿Y si The Beatles no se hubieran separado?.
El profundo trabajo de investigación que se llevó a cabo sobre las ocasionales estancias del grupo británico en el sur de España será completado con una parte de ficción/realidad con el grupo musical sevillano Los Escarabajos S.L., abanderados nacionales de seguidores y admiradores que rinden tributo a la mítica banda. Serán Los Escarabajos los que guiarán a través de esta experiencia, definida como un cóctel de serio documental, comedia desenfrenada y apasionante musical, que recordará que The Beatles están tan vivos y frescos en la memoria como siempre, que no han desaparecido, que siguen con nosotros y que afortunadamente pasearon su magia por España.
Sus responsables confiesan que "The Beatles, una historia de Escarabajos" será un documental atípico, pero también inmensamente interesante y divertido, donde la música y sus representantes serán los absolutos protagonistas. Rafael Llamas y Miguel Jiménez dirigen este film, que cuenta con localizaciones en Jerez, Sevilla, Almería, Madrid, Barcelona, Liverpool y Nueva York.
Se ha iniciado el rodaje del largometraje de carácter documental “The Beatles, una historia de Escarabajos”, una producción de la productora jerezana Winona Forever P.C., con la colaboración de TVE y que distribuirá Grupo Crono Films, que se adelanta como una película atípica dentro de su género, que se centra en el fin de semana que la banda de Liverpool pasó en España.
“The Beatles, una historia de Escarabajos” será el resultado de valiosas entrevistas, de interminables conversaciones, de material nuevo y un sinfín de horas de hemeroteca y archivos, necesarios para narrar con rigor lo acontecido durante 1965, cuando John, Paul, George y Ringo visitaron España. Pero el film no busca ser sólo la crónica de un fin de semana de la banda que cambió el mundo de la música, sino también reflejar a la misma juventud española con referencias actuales. ¿Y si The Beatles no se hubieran separado?.
El profundo trabajo de investigación que se llevó a cabo sobre las ocasionales estancias del grupo británico en el sur de España será completado con una parte de ficción/realidad con el grupo musical sevillano Los Escarabajos S.L., abanderados nacionales de seguidores y admiradores que rinden tributo a la mítica banda. Serán Los Escarabajos los que guiarán a través de esta experiencia, definida como un cóctel de serio documental, comedia desenfrenada y apasionante musical, que recordará que The Beatles están tan vivos y frescos en la memoria como siempre, que no han desaparecido, que siguen con nosotros y que afortunadamente pasearon su magia por España.
Sus responsables confiesan que "The Beatles, una historia de Escarabajos" será un documental atípico, pero también inmensamente interesante y divertido, donde la música y sus representantes serán los absolutos protagonistas. Rafael Llamas y Miguel Jiménez dirigen este film, que cuenta con localizaciones en Jerez, Sevilla, Almería, Madrid, Barcelona, Liverpool y Nueva York.
- © Redacción-NOTICINE.com

Maryse Sistach realizará su primera producción en inglés
8-VI-07
La directora mexicana Maryse Sistach se suma a la lista de cineastas de México con carrera internacional a través de "Waking Dreams", una producción que acaba de adquirir la española KWA para su venta a nivel mundial, que marcará el debut en el cine en inglés de la realizadora de "Perfume de violetas".
"Waking Dreams" es una historia sobre una madre que intenta hacer realidad los deseos de su hija. El film, que tendrá diversos elementos relacionados con lo fantástico, se rodará en un 80% en territorio mexicano, contando con la producción de Tragaluz, compañía de Sistach junto a su marido José Buil. De acuerdo a información de Variety, su reparto será internacional y de primer nivel.
La empresa KWA cerró acuerdo además para vender internacionalmente los dos largometrajes más recientes de la directora, "La niña en la piedra" y "El brassier de Emma", que completan una trilogía iniciada con "Perfume de violetas", centrada en la exploración del universo femenino juvenil.
La directora mexicana Maryse Sistach se suma a la lista de cineastas de México con carrera internacional a través de "Waking Dreams", una producción que acaba de adquirir la española KWA para su venta a nivel mundial, que marcará el debut en el cine en inglés de la realizadora de "Perfume de violetas".
"Waking Dreams" es una historia sobre una madre que intenta hacer realidad los deseos de su hija. El film, que tendrá diversos elementos relacionados con lo fantástico, se rodará en un 80% en territorio mexicano, contando con la producción de Tragaluz, compañía de Sistach junto a su marido José Buil. De acuerdo a información de Variety, su reparto será internacional y de primer nivel.
La empresa KWA cerró acuerdo además para vender internacionalmente los dos largometrajes más recientes de la directora, "La niña en la piedra" y "El brassier de Emma", que completan una trilogía iniciada con "Perfume de violetas", centrada en la exploración del universo femenino juvenil.
- © Redacción-NOTICINE.com

Ana Belén, Nati Mistral, Bertolucci y "Versión Española", Medalla de Oro en las Bellas Artes
8-VI-07
Las actrices y cantantes Ana Belén y Nati Mistral, y el director italiano Bernardo Bertolucci, integran el grupo de personalidades que el Consejo de Ministros de España decidió premiar con la Medalla del Oro al Mérito en las Bellas Artes 2007. A estas figuras se une el programa "Versión Espeañola", que emite TVE, consagrado a la difusión del cine nacional.
Creada mediante decreto en 1969, la Medalla de Oro en las Bellas Artes, que concede el Ministerio de Cultura de España y se entrega en un acto a cargo de los Reyes, tiene por fin distinguir a las personas y/o entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural; en el fomento y difusión del arte y la cultura, o en su preservación.
En este 2007, el gobierno ha premiado a destacadas personalidades como Ana Belén, una de las cantantes españolas más reconocidas a nivel mundial, además de actriz de cintas como "La colmena", "La Corte del faraón" o "La pasión turca; la también cantante y actriz Nati Mistral, y Bertolucci, realizador de "El conformista", "El último tango en París" y "El último emperador", entre otras. Se suman a ellos el programa "Versión Española", que presenta Cayetana Guillén Cuervo, una cita semanal con el cine español.
La lista de reconocidos con la Medalla de Oro se completa con el restaurador Ferrán Adriá, el torero Enrique Ponce, la pintora Soledad Sevilla, el coreógrafo Maurice Béjart, el historiador de arte Tomás Llorens Serra, el pintor y arquitecto Juan Navarro Baldeweg, la trapecista Miss Mara, el cantautor Paco Ibáñez, el cantante Fosforito, la Feria Internacional del Libro (LIBER), la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), el periodista taurino Manuel Molés, la coleccionista Pilar Citoler, la duquesa de Medina Sidonia Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, la bordadora Ángeles Espinar, la arqueóloga y restauradora Concha Cirujano, el grupo de rock Medina Azahara, la bailaora Matilde Coral y el Cercle Artistic de Ciutadella de Menorca.
Las actrices y cantantes Ana Belén y Nati Mistral, y el director italiano Bernardo Bertolucci, integran el grupo de personalidades que el Consejo de Ministros de España decidió premiar con la Medalla del Oro al Mérito en las Bellas Artes 2007. A estas figuras se une el programa "Versión Espeañola", que emite TVE, consagrado a la difusión del cine nacional.
Creada mediante decreto en 1969, la Medalla de Oro en las Bellas Artes, que concede el Ministerio de Cultura de España y se entrega en un acto a cargo de los Reyes, tiene por fin distinguir a las personas y/o entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural; en el fomento y difusión del arte y la cultura, o en su preservación.
En este 2007, el gobierno ha premiado a destacadas personalidades como Ana Belén, una de las cantantes españolas más reconocidas a nivel mundial, además de actriz de cintas como "La colmena", "La Corte del faraón" o "La pasión turca; la también cantante y actriz Nati Mistral, y Bertolucci, realizador de "El conformista", "El último tango en París" y "El último emperador", entre otras. Se suman a ellos el programa "Versión Española", que presenta Cayetana Guillén Cuervo, una cita semanal con el cine español.
La lista de reconocidos con la Medalla de Oro se completa con el restaurador Ferrán Adriá, el torero Enrique Ponce, la pintora Soledad Sevilla, el coreógrafo Maurice Béjart, el historiador de arte Tomás Llorens Serra, el pintor y arquitecto Juan Navarro Baldeweg, la trapecista Miss Mara, el cantautor Paco Ibáñez, el cantante Fosforito, la Feria Internacional del Libro (LIBER), la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), el periodista taurino Manuel Molés, la coleccionista Pilar Citoler, la duquesa de Medina Sidonia Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, la bordadora Ángeles Espinar, la arqueóloga y restauradora Concha Cirujano, el grupo de rock Medina Azahara, la bailaora Matilde Coral y el Cercle Artistic de Ciutadella de Menorca.
- © Redacción-NOTICINE.com

Primera película española sobre el medio ambiente
8-VI-07
Exponer "las contradicciones entre el desarrollo y el medio ambiente" es lo que busca el director José Antonio Quirós con "Cenizas del cielo", una película a rodarse en Asturias desde el próximo lunes, que se describe como la primera cinta española cuya temática está centrada en el medio ambiente.
Contando con Celso Bugallo ("Mar adentro") como protagonista, "Cenizas del cielo" sigue la lucha que emprende un hombre para cerrar la central térmica instalada en su municipio, que afecta al ficticio Valle Negrón del norte de España. Esta historia se inspira en el caso real de un vecino de Ribera de Arriba, que publicó en un periódico una carta al director de la central térmica HC, alertando sobre el perjuicio que significaba ésta para el valle en el que vivía.
Beatriz Rico, Clara Segura, Gary Piquer, Fran Sariego, Txema Blasco, Raquel Evia, Eduardo Antuña, Nicolás Fernández Luna y Carlos Kaniowski acompañan a Bugallo en esta producción de Bausan Films y El Nacedón Films, que cuenta con un presupuesto de 1,75 millones de euros.
Quirós, realizador de "Pídele cuentas al rey", especificó que la cinta es "una comedia naturalista con tintes dramáticos", basada en el temor "a vencer el progreso", que enfrenta al desarrollo con el medio ambiente. Loris Omedes, responsable de producción, agregó que el film no busca tener una posición frente al tema de la energía térmica, sino demostrar que "no hay progreso sin problemas".
También se dio a conocer en su presentación oficial que se está buscando el apoyo del vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, para apadrinar su estreno en Asturias.
Exponer "las contradicciones entre el desarrollo y el medio ambiente" es lo que busca el director José Antonio Quirós con "Cenizas del cielo", una película a rodarse en Asturias desde el próximo lunes, que se describe como la primera cinta española cuya temática está centrada en el medio ambiente.
Contando con Celso Bugallo ("Mar adentro") como protagonista, "Cenizas del cielo" sigue la lucha que emprende un hombre para cerrar la central térmica instalada en su municipio, que afecta al ficticio Valle Negrón del norte de España. Esta historia se inspira en el caso real de un vecino de Ribera de Arriba, que publicó en un periódico una carta al director de la central térmica HC, alertando sobre el perjuicio que significaba ésta para el valle en el que vivía.
Beatriz Rico, Clara Segura, Gary Piquer, Fran Sariego, Txema Blasco, Raquel Evia, Eduardo Antuña, Nicolás Fernández Luna y Carlos Kaniowski acompañan a Bugallo en esta producción de Bausan Films y El Nacedón Films, que cuenta con un presupuesto de 1,75 millones de euros.
Quirós, realizador de "Pídele cuentas al rey", especificó que la cinta es "una comedia naturalista con tintes dramáticos", basada en el temor "a vencer el progreso", que enfrenta al desarrollo con el medio ambiente. Loris Omedes, responsable de producción, agregó que el film no busca tener una posición frente al tema de la energía térmica, sino demostrar que "no hay progreso sin problemas".
También se dio a conocer en su presentación oficial que se está buscando el apoyo del vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, para apadrinar su estreno en Asturias.
- © Redacción-NOTICINE.com

Francis Ford Coppola fundaría una productora en la Argentina
7-VI-07
La presencia de Francis Ford Coppola en Buenos Aires es cada vez más usual, y ya no sorprende, pero la noticia que ha lanzado el periódico Clarín ha revolucionado a la industria local, al dar a conocer que en esta ocasión el cineasta ha llegado a la capital argentina con la firme decisión de fundar una productora en el país.
Alojado en el hotel boutique que adquirió en un viaje anterior en el barrio de Palermo Viejo por 900.000 dólares, Coppola se encontraría en Buenos Aires para comenzar a trabajar en el proyecto cinematográfico que rodará en el país, "Tetro", y para estudiar la posibilidad de fundar una productora en el país. De acuerdo a un artículo de Clarín publicado este jueves, el director de "El padrino" acudió el pasado lunes al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) para informarse sobre cuestiones legales referentes a los trámites necesarios para realizar una producción y conocer cómo funciona una productora en la Argentina.
Según indicó el matutino, la intención de Coppola sería fundar Zoetrope Argentina, con la cual financiará su próximo largometraje "Tetro", que protagonizará Matt Dillon, tal como se confirmó meses atrás, y probablemente el español Javier Bardem. A ellos se sumará una actriz local que tendrá a su cargo el rol de una ex bailarina, que pertenece a una de los dos familias de artistas que rivalizan en esta historia sobre inmigrantes italianos.
Coppola permanecerá en el país hasta finales de este mes, para luego retornar en octubre para la preproducción de "Tetro", cuyo rodaje se iniciará en el mes de febrero. Tres millones de dólares es lo que el director invertiría en la Argentina con esta película.
La presencia de Francis Ford Coppola en Buenos Aires es cada vez más usual, y ya no sorprende, pero la noticia que ha lanzado el periódico Clarín ha revolucionado a la industria local, al dar a conocer que en esta ocasión el cineasta ha llegado a la capital argentina con la firme decisión de fundar una productora en el país.
Alojado en el hotel boutique que adquirió en un viaje anterior en el barrio de Palermo Viejo por 900.000 dólares, Coppola se encontraría en Buenos Aires para comenzar a trabajar en el proyecto cinematográfico que rodará en el país, "Tetro", y para estudiar la posibilidad de fundar una productora en el país. De acuerdo a un artículo de Clarín publicado este jueves, el director de "El padrino" acudió el pasado lunes al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) para informarse sobre cuestiones legales referentes a los trámites necesarios para realizar una producción y conocer cómo funciona una productora en la Argentina.
Según indicó el matutino, la intención de Coppola sería fundar Zoetrope Argentina, con la cual financiará su próximo largometraje "Tetro", que protagonizará Matt Dillon, tal como se confirmó meses atrás, y probablemente el español Javier Bardem. A ellos se sumará una actriz local que tendrá a su cargo el rol de una ex bailarina, que pertenece a una de los dos familias de artistas que rivalizan en esta historia sobre inmigrantes italianos.
Coppola permanecerá en el país hasta finales de este mes, para luego retornar en octubre para la preproducción de "Tetro", cuyo rodaje se iniciará en el mes de febrero. Tres millones de dólares es lo que el director invertiría en la Argentina con esta película.
- © Redacción-NOTICINE.com