El zapato chino

Harán en Chile retrospectiva de Cristián Sánchez

20-IV-07

Después de haber sido centro de sendos homenajes en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) y el Festival de Toulouse, finalmente se le hará una retrospectiva en la Cineteca Nacional de Chile al destacado realizador local Cristián Sánchez.

Seguidor de Bresson, Godard, Rohmer y Buñuel, con un cine sencillo y alejado de cualquier corriente u objetivo comercial, Sánchez -hoy convertido en cineasta de culto- , ha realizado una docena de películas que han empezado a ser descubiertas y valorizadas en su propio país.

Sus films son poco conocidos por el público. Realizados en 16 mm., con actores desconocidos o no profesionales, son dramas íntimos, con elementos a veces casi surrealistas, impregnados de un peculiar humor negro, con historias mínimas, pero de gran intensidad.

En una extensa entrevista en el periódico “The Clinic”, Sánchez comentó de sus próximos proyectos. “Tengo lista ‘Camino de Sangre’, y me falta la segunda parte que es ‘Sangre en el camino’, que la voy a hacer en mayo. Juntas serán un largometraje”.

La primera es descrita como una especie de “western chileno ambientado en 1882, después de la Guerra del Pacífico”, sobre dos bandidos que pelearon en esa guerra. La segunda es sobre estos mismos personajes que “de pronto aparecen en la época actual y tú no sabes, hasta el final, qué pasó”. Acá serán los guardaespaldas de un narco que al retirarse les deja dinero y ellos “comienzan a probar suerte y terminan comprando una boite”.

Además, Sánchez tiene otro proyecto titulado “Tiempos malos”, que espera sea para todo público y con actores conocidos. Está inspirada en la historia real de un famoso criminal chileno, ligado al narcotráfico, “todo visto desde el interior del hampa”, donde espera trabajar con el destacado actor Luis Alarcón y los comediantes Daniel Vilches y Chicho Azúa en papeles dramáticos.

Junto con la retrospectiva, Sánchez -que prepara un ensayo sobre el cine de Raúl Ruiz- espera editar en DVD el conjunto de su obra, de difícil adquisición y que pocas veces ha sido exhibida en los circuitos tradicionales de Chile. En noviembre, habrá también una retrospectiva completa de su trabajo en el Festival de Trieste.
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com
Salvador, favorita del público

Cataluña se viste de fiesta con la entrega de los Premios Sant Jordi

20-IV-07

Radio Nacional de España en Cataluña (RNE4) entregará el próximo 23 de abril los premios Sant Jordi, galardones que premian la producción cinematográfica de España y el extranjero, de acuerdo a la decisión del jurado elegido para la ocasión y también del público.

En esta 51 edición, el jurado de críticos, presidido por Conxita Casanovas, ha elegido en el apartado nacional a "El laberinto del fauno", del mexicano Guillermo del Toro, como mejor película. En las categorías de interpretación se ha inclinado por los nuevos talentos: Quim Gutiérrez como mejor actor por "AzulOscuroCasiNegro" y Verónica Echegui como mejor actriz por "Yo soy la Juani". En tanto que la mejor ópera prima fue considerada "La noche de los girasoles", de Jorge Sánchez Cabezudo, sin duda una de las agradables sorpresas del cine español 2006.

Dentro de la categoría para el cine foráneo, la mejor película ha resultado "Buenos noches, y buena suerte", de George Clooney, siendo el mejor actor el rubio Daniel Craig por "Casino Royale" y "El intruso", y la mejor actriz Robin Wright Penn por "Nueve vidas".

El público de RNE4, por su parte, no compartió las preferencias del jurado, eligiendo a "Salvador", de Manuel Huerga, como la mejor película española, y a "Babel", del mexicano Alejandro González Iñárritu, como la mejor cinta extranjera.

Como premios especiales se han concedido el Premio Especial del Jurado a la revista Fotogramas, en su 60 aniversario, y una Mención Extraordinaria a título póstumo al escritor e historiador Jordi Romaguera. Además se destaca la trayectoria de Juan Luis Galiardo, el único actor que ha encarnado en el cine a Cervantes y al Quijote, que recibirá su premio, precisamente, en el Día del Libro.

Entre las novedades se cuenta un nuevo galardón, avalado por la Generalitat: El premio a la empresa más innovadora, que ha recaído en Orbitamax, productora responsable de "El misterio del Nilo", la primera película para Imax hecha en España.

La gala se transmitirá el lunes 23 por La 2 de TVE.
© Redacción-NOTICINE.com
Los actores de Mortadelo y Filemón

Edu Soto, la incorporación de las nuevas aventuras de Mortadelo y Filemón

19-IV-07

Ya está todo a punto para que se inicie el rodaje de la nueva cinta basada en los personajes de Mortadelo y Filemón, que buscará seguir la senda exitosa de su antecesora, "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" (2003), uno de los mayores sucesos del cine español reciente. Para esta segunda aventura, cambia de mando el timón, al asumir la dirección Miguel Bardem en lugar de Javier Fesser, y se destaca el ingreso de Edu Soto como intérprete de Mortadelo en reemplazo de Benito Pocino.

"Vamos a ver a un Mortadelo mucho más activo, más gasolina", adelantó Soto, el Neng de Castelfa, sobre el personaje que le toca cubrir en la secuela "Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra", que comienza su rodaje el próximo lunes. Soto acompañará a Pepe Viyuela, quien nuevamente se mete en la piel de Filemón como en la primera cinta. Otros intérpretes que repiten son Berta Ojea como Ofelia, aunque ahora tendrá mayor protagonismo; Mariano Venancio como el Súper y Janfri Toperi como el profesor Bacterio.

Viyuela adelantó en la presentación oficial de la película ante la prensa, que en esta segunda producción los agentes del T.I.A. "empiezan peleados, luego se reconcilian", con el objetivo de cumplir con una "misión que tiene que ver con un problema que ahora nos preocupa mucho como es el agua". Por su parte, Bardem, responsable de la dirección y también del guión, apuntó que "habrá más bofetadas, más efectos digitales, más personajes del universo de Ibáñez, y más espectáculo; pero un espectáculo que proviene del absurdo irrisorio de los gags", acercándose a un humor más "surrealista, tipo Groucho Marx; con diálogos hilarantes como los de los hermanos Marx".

Contando con un presupuesto de 10 millones de euros, "Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra" se rodará en localizaciones de Madrid y Guadalajara, con vistas a un estreno en el próximo otoño. Bardem confesó que vislumbra a estos personajes como una potencial saga, de la cual está deseoso de participar: "Yo creo que Mortadelo y Filemón son como James Bond o Harry Potter, con grandes matices ibéricos. Y pienso que hay material suficiente para hacer muchas películas aún, eso me gustaría".
© Redacción-NOTICINE.com
Leonor Varela

Mónica Cruz es confirmada en película chilena

18-IV-07

La actriz española Mónica Cruz, hermana de Penélope, fue confirmada por los realizadores de la cinta chilena “All inclusive”, que comenzará a filmarse el 7 de mayo próximo en México.

La cinta será dirigida por Rodrigo Ortúzar (“Mujeres infieles”), y tiene también en su elenco a Leonor Varela (“Voces inocentes”), Valentina Vargas (“El nombre de la Rosa”) y al mexicano Edgar Vivar, entre otros. Escrita por Julio Rojas (“En la cama”, “Mi mejor enemigo”) y Paula del Fierro (“Rojo, la película”), trata de una familia chilena en vacaciones en un resort en Playa del Carmen, que deben enfrentar crisis personales de sus integrantes justo cuando un huracán amenaza con llegar al lugar.

Según contó el productor Patricio Lynch al diario La Tercera, “esta cinta tiene un productor asociado que es Alejandro González -Geell (“Rojo intenso”). Tenemos un acuerdo de coproducción con él y por eso debíamos tener en el elenco a un actor español”.

Por su parte, el director Rodrigo Ortúzar, comentó que él mismo le presentó el proyecto en Madrid el año pasado: “Esa vez ella quedó encantada y quedamos de hablar cuando la cinta estuviera más avanzada. Y bueno, hace unos meses le enviamos el guión y nos confirmó su participación (...) Es una buena actriz, tiene mucho potencial y su presencia nos ayuda para que este proyecto sea distribuido afuera”.

En el film, la hermana de Penélope encarnará a Clemencia, una mujer joven que vive un romance con uno de los miembros de la familia. Mónica Cruz ha trabajado en varias series de la TV española y en un puñado de películas, como “The last hour”, junto a Michael Madsen, David Carradine, Paul Sorvino y William Baldwin y en la tercera parte de “Astérix y Obélix” con Gérard Depardieu y Alain Delon.
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com
Flora Martínez

Eduardo Noriega y Flora Martínez comienzan a rodar lo nuevo de Vicente Aranda

18-IV-07

En las calles de la ciudad gallega de Vigo comenzará el rodaje de "Canciones de amor en Lolita´s Club", la nueva película de Vicente Aranda basada en una obra de Juan Marsé, que narra una historia sobre mafias, prostitución, violencia, drogas y blanqueo de dinero, para la cual el cineasta cuenta con uno de los actores más reconocidos de España, Eduardo Noriega, y un talento importado de Colombia que sigue creciendo en el panorama nacional, la inquietante Flora Martínez ("Rosario Tijeras").

Basada en la novela homónima de Marsé, "Canciones de amor en Lolita´s Club" cuenta la historia de dos hermanos mellizos, Raúl y Valentín (ambos interpretados por Noriega), que llevan vidas francamente diferentes: Raúl es un violento policía expedientado por su brutalidad que se encuentra en el punto de mira de ETA y de las mafias de la droga y la prostitución; mientras que Valentín padece una discapacidad intelectual y vive enamorado de Milena (Martínez), una de las prostitutas del club de carretera donde trabaja como “chico para todo”. Las vidas de ambos hermanos vuelven a cruzarse de forma dramática cuando Raúl decide desaparecer una temporada de la policía y regresa a visitar a su familia.

Contando con producción de Trivisión (Comunidad Valenciana) y CTV (Galicia) y un presupuesto de 3,5 millones de euros, la cinta comenzará a rodarse el 23 de abril en Vigo, extendiéndose la filmación por ocho semanas en localizaciones de Galicia y la Comunidad Valenciana. Andrés Vicente Gómez ejerce como productor ejecutivo de la película, que representa la cuarta ocasión en que Aranda adapta al cine a Marsé, luego de "La muchacha de las bragas de oro", "Si te dicen que caí" y "El amante
bilingüe".

Noriega llega a esta producción tras haber participado en "Transsiberian", de Brad Anderson, y teniendo pendiente de estreno la internacional "Vantage Point". En tanto que Martínez, la estrella colombiana de "Rosario Tijeras" ya afincada en España, asume su segunda película española tras "Tuya siempre", que justamente se lanzará comercialmente en coincidencia con este rodaje, al tener su estreno programado para el 27 de abril.
© Redacción-NOTICINE.com