Crónicas

Breves argentinas: Se estrena documental sobre directores, el cine Metro vuelve a abrir sus puertas, "Géminis" en el MALBA
7-VII-05
- Desde este jueves 7 de julio, y durante todos los jueves de este mes y de agosto a las 21 horas en el Centro Cultural de la Cooperación, se exhibirá el documental "Dirigido por...", de Rodolfo Durán, el cual presenta a 28 directores argentinos exponiendo sus opiniones acerca de diferentes aspectos del cine nacional de hoy y ayer, revelando lo que es hacer cine en la Argentina. Entre los entrevistados aparecen Adolfo Aristarain, Israel Adrián Caetano, Lucrecia Martel, David José Kohon, Luis Puenzo, Paula Hernández, Ana Katz, José Martínez Suárez, Daniel Burman y Carlos Sorín.
- Este mismo jueves 7 también se produjo la reapertura del porteño Cine Metro, una sala mítica ubicada a metros del Obelisco, que había cerrado sus puertas en abril de este año. La distribuidora Alfa Films y el productor Pablo Bossi -de Patagonik Film Group- son los responsables de que sea posible reabrir este complejo, inaugurado en 1956, que se dedicará a la proyección del cine de autor. Su nueva andadura de inicia con "La dama de honor", de Claude Chabrol, a la cual seguirán cintas como "Vida en Pareja", del aclamado director Francoise Ozon; "Un Loco Amor", de Sergio Castellito con Penélope Cruz; y "El aura", el segundo trabajo del director de "Nueve reinas", Fabián Bielinsky. El Nuevo Cine Metro es un complejo de tres salas, situado en Cerrito 570, con capacidad para mas de dos mil espectadores y con los últimos adelantos técnicos.
- A pocas semanas de su estreno comercial, el nuevo y provocativo film de Albertina Carri, "Géminis", se ha comenzado a presentar todos los sábados de julio a la medianoche en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). "Géminis", que ha participado en la sección Un Certain Regard del último Festival de Cannes, narra una historia de amor entre hermanos, cuyo vínculo amoroso se sostiene con fuerza y afecta la integridad de toda la familia.
- Desde este jueves 7 de julio, y durante todos los jueves de este mes y de agosto a las 21 horas en el Centro Cultural de la Cooperación, se exhibirá el documental "Dirigido por...", de Rodolfo Durán, el cual presenta a 28 directores argentinos exponiendo sus opiniones acerca de diferentes aspectos del cine nacional de hoy y ayer, revelando lo que es hacer cine en la Argentina. Entre los entrevistados aparecen Adolfo Aristarain, Israel Adrián Caetano, Lucrecia Martel, David José Kohon, Luis Puenzo, Paula Hernández, Ana Katz, José Martínez Suárez, Daniel Burman y Carlos Sorín.
- Este mismo jueves 7 también se produjo la reapertura del porteño Cine Metro, una sala mítica ubicada a metros del Obelisco, que había cerrado sus puertas en abril de este año. La distribuidora Alfa Films y el productor Pablo Bossi -de Patagonik Film Group- son los responsables de que sea posible reabrir este complejo, inaugurado en 1956, que se dedicará a la proyección del cine de autor. Su nueva andadura de inicia con "La dama de honor", de Claude Chabrol, a la cual seguirán cintas como "Vida en Pareja", del aclamado director Francoise Ozon; "Un Loco Amor", de Sergio Castellito con Penélope Cruz; y "El aura", el segundo trabajo del director de "Nueve reinas", Fabián Bielinsky. El Nuevo Cine Metro es un complejo de tres salas, situado en Cerrito 570, con capacidad para mas de dos mil espectadores y con los últimos adelantos técnicos.
- A pocas semanas de su estreno comercial, el nuevo y provocativo film de Albertina Carri, "Géminis", se ha comenzado a presentar todos los sábados de julio a la medianoche en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). "Géminis", que ha participado en la sección Un Certain Regard del último Festival de Cannes, narra una historia de amor entre hermanos, cuyo vínculo amoroso se sostiene con fuerza y afecta la integridad de toda la familia.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Actrices latinas: Diana Bracho dice no a J.Lo, Astengo repite con Lombardi, Roselyn Sánchez en alas de la danza
5-VII-05
- La dama del cine mexicano y presidenta de la Academia Diana Bracho no formará parte del reparto de "Bordertown", el drama producido y protagonizado por Jennifer López sobre los asesinatos de Ciudad Juárez que se filma desde este mes en Sonora, según informa el diario El Universal. "Hubo un desacuerdo de última hora, pero así es este negocio y así hay que tomarlo. Ya tenía firmado el contrato, el vestuario probado, los ensayos y todo, pero un desacuerdo entre nosotros y se canceló. No me gustaría hablar de ello, porque es algo interno de la producción, y no me gusta echarle tierra a nadie ni mucho menos, yo creo que así es esto, y cuando uno juega a esto, tiene que estar dispuesto a que estas cosas sucedan", comenta la actriz, a la vez que subraya su falta de preocupaciones en cuanto a "chamba" se refiere, ya que tiene propuestas de tres films mexicanos. "Uno de ellos es con mi sobrino Julio Bracho, por lo que me da muchísima ilusión", añade. Tras la salida de la presidenta de la Academia, al lado de J.Lo y de Antonio Banderas quedan otras dos conocidas actrices mexicanas, Maya Zapata y Kate del Castillo.
- Tatiana Astengo, quien ha pasado algunos meses en España, volverá a trabajar con su principal mentor fílmico, Francisco "Pancho" Lombardi. La actriz peruana formará parte del elenco de la coproducción con Chile "Fiesta Patria", en la que el autor de "Pantaleón y las visitadoras" sólo ejercerá como productor, ya que la realización correrá a cargo del chileno Luis Vera ("Bastardos en el paraíso"). El rodaje se iniciará en septiembre en Valparaiso, con una mayoría de actores chilenos: Adela Secall, Héctor Noguera, Benjamín Vicuña, Francisco Reyes, Daniel Muñoz, Marcela Osorio, Elsa Poblete, Alejandro Trejo... Se trata -según Vera- de "una metáfora del estado social y moral del Chile actual", a través de la historia de dos familias de clase media que se reúnen para celebrar el compromiso de sus hijos. Astengo ya interpretó en Chile un pequeño papel en la comedia "Promedio rojo".
- Desde este martes la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez filma en su país natal "Yellow", película que ella misma produce y por la que lleva luchando 5 años. El objetivo es que la protagonista de "Papi Chulo", "Boat Trip" y "Basic" demuestre ante la cámara sus dotes como bailarina, que lleva ejerciendo desde su más tierna infancia. Alfredo de Villa ("Manhattan Heights") dirige la cinta, cuyo rodaje se lleva a cabo en diferentes lugares de la isla y en Nueva York, con un presupuesto superior a los 3 millones de dólares. Sánchez interpreta el papel de una joven boricua, Amarilys, que sueña con ser bailarina, aunque al principio rehúsa dedicarse a la danza como muestra de rebeldía hacia su padre, un bailarín frustrado.
- La dama del cine mexicano y presidenta de la Academia Diana Bracho no formará parte del reparto de "Bordertown", el drama producido y protagonizado por Jennifer López sobre los asesinatos de Ciudad Juárez que se filma desde este mes en Sonora, según informa el diario El Universal. "Hubo un desacuerdo de última hora, pero así es este negocio y así hay que tomarlo. Ya tenía firmado el contrato, el vestuario probado, los ensayos y todo, pero un desacuerdo entre nosotros y se canceló. No me gustaría hablar de ello, porque es algo interno de la producción, y no me gusta echarle tierra a nadie ni mucho menos, yo creo que así es esto, y cuando uno juega a esto, tiene que estar dispuesto a que estas cosas sucedan", comenta la actriz, a la vez que subraya su falta de preocupaciones en cuanto a "chamba" se refiere, ya que tiene propuestas de tres films mexicanos. "Uno de ellos es con mi sobrino Julio Bracho, por lo que me da muchísima ilusión", añade. Tras la salida de la presidenta de la Academia, al lado de J.Lo y de Antonio Banderas quedan otras dos conocidas actrices mexicanas, Maya Zapata y Kate del Castillo.
- Tatiana Astengo, quien ha pasado algunos meses en España, volverá a trabajar con su principal mentor fílmico, Francisco "Pancho" Lombardi. La actriz peruana formará parte del elenco de la coproducción con Chile "Fiesta Patria", en la que el autor de "Pantaleón y las visitadoras" sólo ejercerá como productor, ya que la realización correrá a cargo del chileno Luis Vera ("Bastardos en el paraíso"). El rodaje se iniciará en septiembre en Valparaiso, con una mayoría de actores chilenos: Adela Secall, Héctor Noguera, Benjamín Vicuña, Francisco Reyes, Daniel Muñoz, Marcela Osorio, Elsa Poblete, Alejandro Trejo... Se trata -según Vera- de "una metáfora del estado social y moral del Chile actual", a través de la historia de dos familias de clase media que se reúnen para celebrar el compromiso de sus hijos. Astengo ya interpretó en Chile un pequeño papel en la comedia "Promedio rojo".
- Desde este martes la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez filma en su país natal "Yellow", película que ella misma produce y por la que lleva luchando 5 años. El objetivo es que la protagonista de "Papi Chulo", "Boat Trip" y "Basic" demuestre ante la cámara sus dotes como bailarina, que lleva ejerciendo desde su más tierna infancia. Alfredo de Villa ("Manhattan Heights") dirige la cinta, cuyo rodaje se lleva a cabo en diferentes lugares de la isla y en Nueva York, con un presupuesto superior a los 3 millones de dólares. Sánchez interpreta el papel de una joven boricua, Amarilys, que sueña con ser bailarina, aunque al principio rehúsa dedicarse a la danza como muestra de rebeldía hacia su padre, un bailarín frustrado.
- © Corresponsales-NOTICINE.com

Falleció la actriz Marga López, figura de la época de oro del cine mexicano
5-VII-05
La actriz argentina nacionalizada mexicana, Marga López, falleció este lunes a la edad de 81 años como consecuencia de una arritmia cardíaca, según anunció el médico que atendía a la intérprete en el Hospital Médica Sur donde había sido internada dos semanas atrás, tras sufrir una recaída de una enfermedad que ya la había llevado al hospital hace un mes.
"Hace cuatro días ella estaba despierta, en condiciones de comunicarse con sus familiares, se comunicó con ellos, desafortunadamente desde hace 4 días a la fecha empezó a empeorar, no respondió hasta que falleció", declaró el doctor Octavio González Chon, jefe de la unidad coronaria del Hospital Médica del Sur.
Nacida como Catalina Margarita López Ramos un 21 de junio de 1924 en la capital de la provincia de Tucumán, en la Argentina, López abandono su país natal siendo tan solo una adolescente para radicarse definitivamente en México. Allí comenzó su pasión por el mundo del espectáculo, debutando en el cine en 1945 con la comedia "El hijo desobediente". A lo largo de esa década y las dos siguientes fue una presencia constante en la gran pantalla y su intervención en cintas como "Salón México" y "Soledad", la posicionaron como todo un símbolo de la época de oro del cine mexicano.
A partir de los años 70 comenzó a participar con asiduidad en la televisión, y en los últimos años se la pudo ver en telenovelas locales como "El privilegio de amar" y "Bajo la misma piel".
Estuvo casada con el empresario Carlos Amador, de quien se divorció para luego volver a contraer matrimonio y nuevamente separarse. La sobrevive un hijo, Manuel Martínez López.
La actriz argentina nacionalizada mexicana, Marga López, falleció este lunes a la edad de 81 años como consecuencia de una arritmia cardíaca, según anunció el médico que atendía a la intérprete en el Hospital Médica Sur donde había sido internada dos semanas atrás, tras sufrir una recaída de una enfermedad que ya la había llevado al hospital hace un mes.
"Hace cuatro días ella estaba despierta, en condiciones de comunicarse con sus familiares, se comunicó con ellos, desafortunadamente desde hace 4 días a la fecha empezó a empeorar, no respondió hasta que falleció", declaró el doctor Octavio González Chon, jefe de la unidad coronaria del Hospital Médica del Sur.
Nacida como Catalina Margarita López Ramos un 21 de junio de 1924 en la capital de la provincia de Tucumán, en la Argentina, López abandono su país natal siendo tan solo una adolescente para radicarse definitivamente en México. Allí comenzó su pasión por el mundo del espectáculo, debutando en el cine en 1945 con la comedia "El hijo desobediente". A lo largo de esa década y las dos siguientes fue una presencia constante en la gran pantalla y su intervención en cintas como "Salón México" y "Soledad", la posicionaron como todo un símbolo de la época de oro del cine mexicano.
A partir de los años 70 comenzó a participar con asiduidad en la televisión, y en los últimos años se la pudo ver en telenovelas locales como "El privilegio de amar" y "Bajo la misma piel".
Estuvo casada con el empresario Carlos Amador, de quien se divorció para luego volver a contraer matrimonio y nuevamente separarse. La sobrevive un hijo, Manuel Martínez López.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Recta final en el rodaje de "AzulOscuroCasiNegro"
4-VII-05
Hasta el 23 de este mes de Julio se desarrolla en Madrid el rodaje de la ópera prima del guionista y director de cortos Daniel Sánchez Arévalo, "AzulOscuroCasiNegro", una historia sobre la ilusión, el engaño necesario para poder seguir desafiando al destino que se supone impuesto para nosotros. El catalán Quim Gutiérrez y la vasca Marta Etura protagonizan este drama urbano que se filma desde finales de mayo con un presupuesto próximo a los 2 millones de euros.
Tras diez años dedicado a escribir guiones para series de televisión y TV-movies, realizar un master de cine en la Universidad de Columbia (Nueva York) y dirigir una docena de cortometrajes, este ex estudiante de Empresariales logra realizar su primera película, cuyos protagonistas pertenecen a su propia generación.
Jorge Mateo trabaja de portero en un inmueble de un barrio de clase media de Madrid. Es un trabajo impuesto, heredado forzosamente después de que su padre sufriera un infarto cerebral. Jorge se las ha apañado en los últimos siete años para hacerse cargo de la portería, ejercer de enfermero con su padre, y aún así sacar tiempo para estudiar una carrera. Ahora, con 25 años, recién licenciado, Jorge aspira a un mundo mejor, a estar al otro lado del cristal, ese fino cristal casi invisible, que le separa de sus sueños. Pero para que todo eso suceda, Jorge sobre todo se tiene que revelar contra sí mismo. Dejar de sentirse responsable de todo lo que le rodea, enfrentarse a sus propios deseos por encima de las necesidades de la gente que le rodea.
Ocho semanas está previsto que dure el rodaje de este primer largo de un joven cineasta entre cuyos mentores figura Julio Medem (con quien hizo un corto para el proyecto "50 minutos" de Nescafé), que ha afirmado que "llega un momento en que estás harto de escribir para los demás. Un día escribes una historia muy personal y decides hacerla. Empiezas a quitarte el miedo, porque los guionistas estamos en nuestra casa tan ricamente y el hecho de estar al frente de un equipo de tanta gente y con tanta parafernalia abruma bastante".
Sánchez Arévalo, que iba para broker como los protagonistas de "Wall Street", pero acabó quedándose con la profesión de su creador, afirma que admira como directores "a Billy Wilder, Woody Allen, Steven Spielberg... Y a nivel nacional, la gente que más me gusta son Fernando León, Achero Mañas, Salvador García Ruiz, Isabel Coixet y, por supuesto, Julio Medem".
Hasta el 23 de este mes de Julio se desarrolla en Madrid el rodaje de la ópera prima del guionista y director de cortos Daniel Sánchez Arévalo, "AzulOscuroCasiNegro", una historia sobre la ilusión, el engaño necesario para poder seguir desafiando al destino que se supone impuesto para nosotros. El catalán Quim Gutiérrez y la vasca Marta Etura protagonizan este drama urbano que se filma desde finales de mayo con un presupuesto próximo a los 2 millones de euros.
Tras diez años dedicado a escribir guiones para series de televisión y TV-movies, realizar un master de cine en la Universidad de Columbia (Nueva York) y dirigir una docena de cortometrajes, este ex estudiante de Empresariales logra realizar su primera película, cuyos protagonistas pertenecen a su propia generación.
Jorge Mateo trabaja de portero en un inmueble de un barrio de clase media de Madrid. Es un trabajo impuesto, heredado forzosamente después de que su padre sufriera un infarto cerebral. Jorge se las ha apañado en los últimos siete años para hacerse cargo de la portería, ejercer de enfermero con su padre, y aún así sacar tiempo para estudiar una carrera. Ahora, con 25 años, recién licenciado, Jorge aspira a un mundo mejor, a estar al otro lado del cristal, ese fino cristal casi invisible, que le separa de sus sueños. Pero para que todo eso suceda, Jorge sobre todo se tiene que revelar contra sí mismo. Dejar de sentirse responsable de todo lo que le rodea, enfrentarse a sus propios deseos por encima de las necesidades de la gente que le rodea.
Ocho semanas está previsto que dure el rodaje de este primer largo de un joven cineasta entre cuyos mentores figura Julio Medem (con quien hizo un corto para el proyecto "50 minutos" de Nescafé), que ha afirmado que "llega un momento en que estás harto de escribir para los demás. Un día escribes una historia muy personal y decides hacerla. Empiezas a quitarte el miedo, porque los guionistas estamos en nuestra casa tan ricamente y el hecho de estar al frente de un equipo de tanta gente y con tanta parafernalia abruma bastante".
Sánchez Arévalo, que iba para broker como los protagonistas de "Wall Street", pero acabó quedándose con la profesión de su creador, afirma que admira como directores "a Billy Wilder, Woody Allen, Steven Spielberg... Y a nivel nacional, la gente que más me gusta son Fernando León, Achero Mañas, Salvador García Ruiz, Isabel Coixet y, por supuesto, Julio Medem".
- © Redacción-NOTICINE.com

"Los 4 fantásticos", de estreno y con la esperanza de hacer secuelas
4-VII-05
Los protagonistas de "Los 4 fantásticos", última adaptación de un comic que llega al cine -este próximo fin de semana se estrena en EEUU y en buena parte de America Latina, el día 15 en España-, han pasado por México para presentar el film a la audiencia latina, asegurando que confían en el éxito de esta película, por lo que han firmado por otras dos secuelas. Jessica Alba (Sue Storm "La Mujer Invisible"), Ioan Gruffudd (Dr. Reed Richards "Mr. Fantástico"), Michael Chiklis (Ben Grimm "La Cosa / Mole") y Chris Evans (Johnny Storm "La Antorcha Humana") demostraron su sencillez y profesionalismo ante los medios. Entre otras cosas, ellos hablaron sobre su relación con el director Tim Story ("Barbershop", "Taxi"), con el comic creado por Stan Lee y Jack Kirby, así como la manera en que han lidiado con la fama.
Jessica Alba recordó que ha estado actuando desde los 16 años. Dijo que se tomó muy serio este papel y habló sobre la identificación con su personaje en el aspecto maternal. Michael Chiklis fue el más elocuente en la conferencia de prensa y dijo que su personaje, La Cosa, "lo ve primero como una enfermedad y luego se convierte en un héroe renuente". Es el único que estaba familiarizado con el comic, incluso era un fan, por lo que era el más entusiasmado de todos. Aún así, fue una "película extraordinariamente difícil" para él, por el traje de látex que pesaba 60 de libras y por la hora y media que tardaban en quitárselo. Y añadió que por encontrarse detrás de una máscara se convirtió en "un estudio actoral fascinante".
Chiklis, conocido por su personaje del corrupto detective Vic Mackey en la serie televisiva "The Shield", habló en broma sobre un hipotético enfrentamiento entre su personaje y Hulk. Opinó que "La Cosa" (La Mole en A.L.) haría reír a su adversario con su particular sentido del humor, hasta que Hulk perdiera su furia y se convirtiera nuevamente en David Banner, entonces le aplastaría la cabeza.
Al igual que sus personajes, estos actores no pueden permanecer en el anonimato, es por ello que hablaron sobre la fama. "Para mí nunca ha sido mi meta ser famosa, a veces tengo que lidiar con esos cuando estoy haciendo una película o salgo en las portadas de las revistas", dijo Jessica Alba, la actriz con ascendencia franco-danesa (por parte de su madre) y mexicana (por parte de su padre)". Por su parte, Ioan Gruffudd -interprete de Lancelot en "King Arthur"- señaló que "como actor tienes que admitir desde un principio que siempre estás expuesto".
Los 4 actores asistieron a una premiere en un exclusivo complejo cinematográfico en Bosques de las Lomas. Todos ellos estuvieron entusiasmados con la respuesta del público, tanto que se pusieron a baliar al ritmo de la "batukada" cuando Michael Chiklis tocó los tambores.
Los protagonistas de "Los 4 fantásticos", última adaptación de un comic que llega al cine -este próximo fin de semana se estrena en EEUU y en buena parte de America Latina, el día 15 en España-, han pasado por México para presentar el film a la audiencia latina, asegurando que confían en el éxito de esta película, por lo que han firmado por otras dos secuelas. Jessica Alba (Sue Storm "La Mujer Invisible"), Ioan Gruffudd (Dr. Reed Richards "Mr. Fantástico"), Michael Chiklis (Ben Grimm "La Cosa / Mole") y Chris Evans (Johnny Storm "La Antorcha Humana") demostraron su sencillez y profesionalismo ante los medios. Entre otras cosas, ellos hablaron sobre su relación con el director Tim Story ("Barbershop", "Taxi"), con el comic creado por Stan Lee y Jack Kirby, así como la manera en que han lidiado con la fama.
Jessica Alba recordó que ha estado actuando desde los 16 años. Dijo que se tomó muy serio este papel y habló sobre la identificación con su personaje en el aspecto maternal. Michael Chiklis fue el más elocuente en la conferencia de prensa y dijo que su personaje, La Cosa, "lo ve primero como una enfermedad y luego se convierte en un héroe renuente". Es el único que estaba familiarizado con el comic, incluso era un fan, por lo que era el más entusiasmado de todos. Aún así, fue una "película extraordinariamente difícil" para él, por el traje de látex que pesaba 60 de libras y por la hora y media que tardaban en quitárselo. Y añadió que por encontrarse detrás de una máscara se convirtió en "un estudio actoral fascinante".
Chiklis, conocido por su personaje del corrupto detective Vic Mackey en la serie televisiva "The Shield", habló en broma sobre un hipotético enfrentamiento entre su personaje y Hulk. Opinó que "La Cosa" (La Mole en A.L.) haría reír a su adversario con su particular sentido del humor, hasta que Hulk perdiera su furia y se convirtiera nuevamente en David Banner, entonces le aplastaría la cabeza.
Al igual que sus personajes, estos actores no pueden permanecer en el anonimato, es por ello que hablaron sobre la fama. "Para mí nunca ha sido mi meta ser famosa, a veces tengo que lidiar con esos cuando estoy haciendo una película o salgo en las portadas de las revistas", dijo Jessica Alba, la actriz con ascendencia franco-danesa (por parte de su madre) y mexicana (por parte de su padre)". Por su parte, Ioan Gruffudd -interprete de Lancelot en "King Arthur"- señaló que "como actor tienes que admitir desde un principio que siempre estás expuesto".
Los 4 actores asistieron a una premiere en un exclusivo complejo cinematográfico en Bosques de las Lomas. Todos ellos estuvieron entusiasmados con la respuesta del público, tanto que se pusieron a baliar al ritmo de la "batukada" cuando Michael Chiklis tocó los tambores.
- © Víctor Uribe (México)-NOTICINE.com