Crítica: "Ahora o nunca", agitados planes de boda


Por Alfonso Rivera

Érase una vez una chica muy mona / dulce (María Valverde) y un muchachote maniático del orden y la planificación (Dani Rovira), que se conocieron estudiando inglés en un pueblo de Gran Bretaña… y allí se enamoraron. Por eso, años después y en el instante de darse el "Sí, quiero" deciden celebrar ese fundamental momento de sus vidas en aquel mismo "marco incomparable". Ella marcha primero con sus amigas (entre ellas, Clara Lago) y su futura suegra (Gracia Olayo, con look y actitud "Esperanza Aguirre style"), para preparar el banquete. Y él lo hace un poco después, llevando el traje de novia en una maleta… con la mala suerte de que una nunca oportuna huelga de controladores aéreos le impide volar hacia su amada y cumplir el sueño de unir sus destinos para siempre.
© Cineuropa-NOTICINE.com

Una relación lésbica que provoca drama familiar, en la coproducción boricua-venezolana "Extra terrestres"

Ha finalizado el rodaje de "Extra Terrestres", opera prima de la cineasta boricua Carla Cavina, que coproducida por Puerto Rico y Venezuela, se filmó entre las españolas Islas Canarias y la isla caribeña, con postproducción en Venezuela. Las actrices de este último país Prakriti Maduro ("Habana Eva") y Elba Escobar ("Azul y no tan rosa ), junto a los puertorriqueños Marisé Álvarez ("Che") y Sunshine Logroño ("Secuestrada / Reclaim") son los principales protagonistas de esta historia que mezcla en un explosivo cocktail la observación de las estrellas, la tolerancia frente a la homosexualidad... y los pollos.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

Alberto Fuguet funde literatura y cine durante casi 5 horas en "Invierno"

Luego de presentarse con éxito en el Festival del Bío Bío en Chile y en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), a principios de abril, llega este jueves a las salas de cine la nueva cinta del escritor y cineasta chileno Alberto Fuguet, una "película épica en tono menor", la que él mismo ha definido como "una película en prosa", una suerte de novela fílmica, en imágenes, con capítulos, varios personajes... y muchas "páginas", ya que dura cerca de cinco horas.
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Crítica: "El niño 44 / Child 44", sin crímenes en el paraíso soviético


Por Eduardo Larrocha

Desmontar la falsedad de la doctrina utópica que niega cualquier crimen en el paraíso estalinista es lo que pretende Leo Demidov. Lo mismo podría expresarse en sentido opuesto, si hay asesinatos esto no puede ser el paraíso. El personaje principal de "El niño 44 / Child 44" que encarna Tom Hardy –le pudimos ver de protagonista en "Mad Max: Furia en la carretera / Furia en el camino / Fury Road"- es un agente de lo que conocíamos como el KGB soviético. Tras el inverosímil accidente de su ahijado rompe con la versión oficial sospechando que detrás se esconde un asesino en serie.
© NOTICINE.com

Leo Sbaraglia reparte sus últimos golpes con "Sangre en la boca"

El actor argentino Leonardo Sbaraglia se encuentra filmando el drama "Sangre en la boca", de su compatriota Hernán Belón, desarrollo de un corto que el propio cineasta, quien ya trabajó con el internacional intérprete bonaerense en "El campo", filmó hace cuatro años. Se trata de una película sobre un boxeador que ha gozado de gran éxito, pero que por la edad, se ve abocado a buscar otra profesión a la cual dedicarse. Este papel es el que será interpretado por el versátil Sbaraglia, quien tiene una gran trayectoria en el mundo del cine hispano y en donde destaca su última participación en la memorable cinta "Relatos Salvajes".
© Sandra Tapia-NOTICINE.com