Crónicas

Salomón Shang escribe sobre "Cinéclub"
Por Salomón Shang *
En "Cinéclub" reivindico mi condición de cinéfilo ambivalente, como oxímoron andante en el que en su día peleaban las modernidades (la presión de la tradición europea por la que creo sentir afinidad; la experiencia de los grandes clásicos) con las corrientes populares (ese cine abigarrado, principalmente hongkonés, que devoraba junto a mis amigos), es un espectro más del cine anónimo, sin nombre, de mi película, ese cine que cierra sus puertas, inevitablemente, con una película de un pionero (Griffith).
En "Cinéclub" reivindico mi condición de cinéfilo ambivalente, como oxímoron andante en el que en su día peleaban las modernidades (la presión de la tradición europea por la que creo sentir afinidad; la experiencia de los grandes clásicos) con las corrientes populares (ese cine abigarrado, principalmente hongkonés, que devoraba junto a mis amigos), es un espectro más del cine anónimo, sin nombre, de mi película, ese cine que cierra sus puertas, inevitablemente, con una película de un pionero (Griffith).
- © Kaplan-NOTICINE.com

Teletipo: Mel Gibson filmará de nuevo en México, Leonor Varela estudia ofertas chilenas en TV, Colombia tendrá su Academia de Cine
- Mel Gibson volverá a filmar en México, según contó a la prensa este domingo el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera. El director, actor y productor usará una parte de la cárcel Ignacio Allende para un proyecto que el político calificó de "gran producción". Esta prisión, situada en una zona céntrica del puerto de Veracruz, que Gibson visitó el año pasado, va a ser trasladada próximamente a un emplazamiento periférico, motivo por el cual el antiguo edificio quedará vacío. No brindó Herrera detalles suplementarios sobre el resto del equipo o la trama, aunque sí comentó que el rodaje podría comenzar en enero y durará varios meses.
- © Corresponsales-NOTICINE.com

Guillermo del Toro cree que sus vampiros de "Nocturna" son la antítesis del que interpreta Robert Pattinson en "Crepúsculo"
Con presencia puramente electrónica o videográfica, si lo prefieren, Guillermo del Toro participó en la Feria del Libro de Guadalajara, su ciudad natal, para presentar su primera novela, "Nocturna", ya publicada desde hace meses en diversos mercados, coescrita con Chuck Hogan, y que presenta a seres temibles absolutamente opuestos al vampiro romántico Edward Cullen al que da vida Robert Pattinson en la saga "Crepúsculo", cuya segunda parte pasará este fin de semana de los 500 millones de dólares en los cines de todo el mundo.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Enrique Rivero lleva por fin su "Parque Vía" a México
Después de su paso por certámenes nacionales e internacionales en los que obtuvo 17 importantes galardones como el Leopardo de Oro en Locarno; sendas Menciones Especiales en San Sebastián y Miami; el Coral a la Mejor Ópera Prima en La Habana y el Premio del Público y a la Mejor Película Latinoamericana del FICCO; y tras estrenarla en España, llega por fin a los cines mexicanos "Parque vía", la ópera prima de Enrique Rivero.
- © L.C./Correcamara-NOTICINE.com

La Academia dedica un ciclo-homenaje a López Váquez y estrena su única interpretación inédita
"Antoni Gaudí, una visión inacabada" (1974), documental ficcionado en el que José Luis López Vázquez dio vida al malogrado arquitecto catalán, se incluirá en el ciclo-homenaje que le dedicará, los días 9 y 10 de este mes, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, en su sede madrileña. Se tratará de un estreno absoluto, ya que a partir de la quiebra de su productora nunca llegó a emitirse por TV o proyectarse, y ahora es propiedad del banco BBVA.
- © Redacción-NOTICINE.com