Crónicas

Bendita Filmoteca Imprescindible: "La Dolce Vita" (1960)
Esta semana que ha comenzado con un lunes 20 de enero de 2020, es obligado recordar a uno de los grandes genios de la historia del cine: El grandísimo Fellini está de cumpleaños número 100 y digo está porque los grandes nunca mueren y porque el recuerdo de este enorme cineasta pervivirá en la memoria de los cinéfilos eternamente.
- © Cris F. Fimia-NOTICINE.com

Películas de Mel Gibson que no te puedes perder
En los últimos años Mel Gibson se ha caracterizado por ser una de las figuras más controversiales de Hollywood. Pero eso no ha impedido que sea una de las personas más exitosas en el mundo del cine en las pasadas décadas. Para empezar, Gibson ha sido protagonista de varias de las franquicias más rentables del séptimo arte, y a pesar del paso del tiempo sigue siendo una persona bastante carismática. La capacidad actoral de Mel también lo ha llevado a ser el villano en cintas más recientes tales como "Machete Kills" y "Los mercenarios 3 / Los indestructibles 3 / The Expendables 3". Y ni qué decir de las películas que ha dirigido, las cuales han sido un imán de taquilla, como "La Pasión de Cristo" y "Apocalypto"; la primera señalada por sus escenas crudas y realistas; y con la segunda también un bombazo de taquilla, pero no sin su respectiva polémica en México.
- © Redacción-NOTICINE.com

Dos décadas después: La fulgurante carrera de las tres figuras de "Amores perros"
Este año, el film mexicano "Amores perros", dirigido por Alejandro González Iñárritu, escrito por Guillermo Arriaga y protagonizado, entre otros, por Gael García Bernal, cumple dos décadas desde que se estrenó en el Festival de Cannes. El equipo que consiguió llevar a la pantalla esta película realizará una serie de actividades como exhibiciones, mesas de debate y masterclass para conmemorar sus 20 años, según ha informado su productora, Mónica Lozano.
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com

Actores: Apoyo latino a J.Lo, Antonio de la Torre profeta en Málaga, maternidad limita a Eva Mendes
- Jennifer López no fue nominada a los Oscars (aunque sí previamente a los Globos de Oro), hecho que ha provocado ampollas entre actores y productores latinos. LA Collab es una iniciativa por la cual se busca duplicar las oportunidades para la población latina que reside en Estados Unidos. "Desafortunadamente nuestras caras no están en los premios o las personas que controlan la industria no son representación de nuestra comunidad, y merecemos más", dijo el Alcalde de Los Angeles, Eric Garcetti, en el evento.
- © Paloma Guardia-NOTICINE.com

Ascensión y caída de Silvio Horta ("Ugly Betty"), juguete roto
El pasado 7 de enero el creador del remake estadounidense de la serie colombiana "Yo soy Betty, la fea" (1999-2001), Silvio Horta, fue hallado muerto en un hotel de Miami. De acuerdo con el informe del médico forense del condado de Miami-Dade citado por la prensa, el cubano-americano Horta se suicidó de un disparo en la cabeza. A través del relato de colaboradores y amigos, Hollywood Reporter ha reconstruído los últimos años y la caída del que fue productor y escritor latino más cotizado en la TV de EEUU.
- © Alejandro García-NOTICINE.com