Crónicas

Bárbara Mori asume los cambios en su edad y registros, al preparar el rodaje de "Buscando a Inés"
La actriz uruguaya Bárbara Mori, afincada en México, y con una amplia carrera de éxitos en los melodramas televisivos y en el cine, asume que los tiempos de sus papeles de jovencita sexy son ya historia, y se aproxima a una madurez que significa nuevos retos. Mientras estrena "Alicia en el país de María", que filmó dos años atrás, se prepara para protagonizar en Guadalajara un nuevo rodaje este mismo mes de septiembre, el de "Buscando a Inés", cuyo personaje central es una mujer de su edad (37 años). Chava Cartas dirigirá este film, al que califica como "una comedia romántica, una historia bastante interesante sobre una mujer de más de 30 años que no sabe a dónde quiere ir y tiene un conflicto".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Crítica: "Alicia en el país de María", amnesia en el mundo de los hipsters
Por Hugo Lara
El director Jesús Magaña presenta en su cuarto largometraje, “Alicia en el país de María” (2014), una historia donde se manifiestan algunas constantes que ya están registradas en sus films anteriores (“Sobreviviente, 2003; “Eros, una vez María”, 2007, “Abolición de la propiedad”, 2012), las relaciones de pareja; sus rupturas y sus abismos. Magaña es un cineasta interesante que también es dedicado en el aspecto estilístico, en la creación de atmósferas y en el retrato de cierto segmento de la sociedad chilanga, especialmente ciertos jóvenes treintañeros que se enfrentan a sus dilemas internos sobre el amor y la soledad. Sin embargo, Magaña no ha logrado aun la gran película que terminará por consolidarlo.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Crítica: "El espejo de los otros", sin cena, sin hambre
Por José Carlos Donayre
"El espejo de los otros" (2015), dirigida por Marcos Carnevale, es una comedia dramática con impulsos de convertirse en un melodrama oscuro y lleno de humor negro. Compuesto de pequeños relatos, donde van pasando personajes de los más desbocados, desesperados, exagerados, grotescos y sensibles, termina por ser una gran idea con un espacio espectacular, que poco a poco se plaga de somnolencia al punto de aburrir, sin aprovechar los elementos de que goza.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Andrés Clariond Rangel estrena "Hilda", comedia negra sobre el clasismo en México
Llega esta semana a cines mexicanos la opera prima del regiomontano Andrés Clariond Rangel "Hilda", que protagonizaron Verónica Langer y Adriana Paz. La cinta, en tono de comedia negra, sigue la relación entre una mujer acomodada con un pasado ideológico opuesto, y su nueva criada. "La intención es que 'Hilda' sea una película comercial pero que haga pensar. De repente hay una concepción de que para atraer al público hay que bajarle a las ideas", decía Clariond hace unos días en el Festival de Monterrey al presentar su película.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Crítica: "Anacleto, agente secreto", al tebeo le faltan hojas
Por Jon Apaolaza
Varios son los mimbres de calidad con los que Javier Ruiz Caldera engarzó "Anacleto, agente secreto" (2015), adaptación del popular tebeo (comic) de Vázquez creado hace más de medio siglo, y la película tiene momentos brillantes y muy divertidos, pero entre medias algunas incoherencias, desequilibrios y falta de uniformidad debilitan lo que pudo ser una buena comedia de acción. Pese a que la aproximación a la vez imaginativa y fiel al original era la mejor opción para un personaje que sólo recuerdan los que peinan prematuras canas en el mejor de los casos, en el guión, irregular y algo disperso, y la falta de coherencia del conjunto están sus principales fallos.
- © NOTICINE.com