Crónicas

Fede Alvarez, un debutante uruguayo en Hollywood con proyecto multimillonario
Dicen que en Hollywood los sueños se hacen realidad, y para Fede Alvarez, un joven director uruguayo de 30 años que nunca ha rodado una película, pero sí publicidad televisiva, ese sueño se está materializando a golpe de billete verde y con el padrinazgo nada menos que de Sam Raimi, el hombre que hizo volar a Spider-Man por los cielos neoyorquinos. La meca del cine siempre se ha enorgullecido de valorar ante todo el talento, un bien escaso en su propio territorio y la carta de presentación del creativo y mago de los efectos visuales austral se llama "¡Ataque de pánico!, un corto colgado en You-tube en el que Montevideo sucumbe a un ataque alienígena.
- © Corresponsal (Uruguay)-NOTICINE.com

Carlos Sorín escribe sobre "La ventana"
Por Carlos Sorín *
Al comienzo de los 60, cuando como espectador adolescente pasaba los tardes en los cines de funciones continuadas tuve un encuentro inesperado con una película extraña, totalmente distinta a las películas de aventuras de las que era aficionado. Se llamaba "Cuando Huye el Día" (después supe que el título original era "Las Fresas Salvajes"), de Ingmar Bergman, un director sueco del que comenzaba a hablarse en Buenos Aires.
Al comienzo de los 60, cuando como espectador adolescente pasaba los tardes en los cines de funciones continuadas tuve un encuentro inesperado con una película extraña, totalmente distinta a las películas de aventuras de las que era aficionado. Se llamaba "Cuando Huye el Día" (después supe que el título original era "Las Fresas Salvajes"), de Ingmar Bergman, un director sueco del que comenzaba a hablarse en Buenos Aires.
- © Wanda-NOTICINE.com

"Metegol", primera película animada de Juan José Campanella, costará 9 millones de dólares
La nueva película del argentino Juan Jose Campanella, será una coproducción internacional mayoritariamente iberoamericana (Argentina, México y España), de dibujos animados, que costará cerca de 9 millones de dólares y estará en las salas en 2012 o 2013 (con permiso de los mayas). Basada en un relato del genial escritor y dibujante Roberto Fontanarrosa, "Metegol" -dirigida a un público infantil- marcará la segunda colaboración en el guión entre Campanella y Eduardo Sacheri, con quien hizo el éxito "El secreto de sus ojos", y la incorporación en la escritura de los televisivos Gaston Gorali ("City Hunters") y Axel Kuschevatzky ("Casados con hijos").
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Colaboración: Queremos mucho al cine mexicano
Por Alberto Duque López
En la primera semana de marzo de 1966, los asistentes a una de las funciones nocturnas del festival de cine de Cartagena de Indias en el mítico y ya casi desaparecido Circo Teatro, fueron testigos de un ritual lleno de nostalgia, amistad, solidaridad, talento e inteligencia sin antecedentes y casi imposible de repetir. En el escenario, alegre y tímido y tranquilo estaba un colombiano, Gabriel García Márquez, rodeado por unos amigos mexicanos: el productor Alfredo Ripstein; su hijo, Arturo, un muchacho de apenas 23 años que debutaba como director con "Tiempo de Morir" y los protagonistas de la película, Lucha Villa y Jorge Martínez de Hoyos.
En la primera semana de marzo de 1966, los asistentes a una de las funciones nocturnas del festival de cine de Cartagena de Indias en el mítico y ya casi desaparecido Circo Teatro, fueron testigos de un ritual lleno de nostalgia, amistad, solidaridad, talento e inteligencia sin antecedentes y casi imposible de repetir. En el escenario, alegre y tímido y tranquilo estaba un colombiano, Gabriel García Márquez, rodeado por unos amigos mexicanos: el productor Alfredo Ripstein; su hijo, Arturo, un muchacho de apenas 23 años que debutaba como director con "Tiempo de Morir" y los protagonistas de la película, Lucha Villa y Jorge Martínez de Hoyos.
- © NOTICINE.com

René Bueno piensa que las películas mexicanas triunfan "cuando son blancas"
¿Cuál es la clave del éxito de una película mexicana en su propio mercado? La "blancura", según el cineasta René Bueno, autor de "Recién cazado", la comedia romántica protagonizada por Jaime Camil y Gabriela Vergara, que estrenada el pasado agosto lleva recaudados 36 millones de pesos (2,8 millones de dólares). En declaraciones exclusivas a NOTICINE.com, el también autor de "Siete mujeres, un homosexual y Carlos" (2004) asegura que el público mexicano se decanta claramente por historias "para todos los públicos", sin groserías, violencia ni narcos".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com