Andrés Baiz

El colombiano Andy Baiz dirigirá la coproducción con España "Bunker"

Un músico español que asume la dirección del Teatro de la Opera de Bogotá y al poco de llegar a Colombia ve como su novia, que llegó con él de España, desaparece, es el protagonista de "Bunker", la coproducción colombiano-española (Avalon-Dynamo) con la que regresará al cine Andrés Baiz, el realizador de "Satanás", a partir de un guión del español Hatem Kraiche Ruiz-Zorrilla, formado en la cubana Escuela de San Antonio de los Baños.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
Centro histórico de Cartagena

Polémica en Colombia por el rodaje de Keanu Reeves "Cartagena"

La ciudad de Cartagena de Indias, en el Caribe Colombiano, está considerada la capital turística y cultural del país, y ha sido marco de diferentes películas, desde "La Misión" a la reciente "El amor y otros demonios", pasando por "Queimada" o "El amor en los tiempos del cólera". Es una ciudad tranquila y acogedora, y por tanto no simpatiza demasiado con la imagen que de ella pueda desprenderse como consecuencia de la próxima película de acción y narcotráfico protagonizada por Keanu Reeves, que para colmo se llamará "Cartagena".
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
Meirelles

Fernando Meirelles se une a Michael Winterbottom para producir el documental musical "Tropicalia"

El movimiento musical y estético brasileño conocido como Tropicalia o Tropicalismo, creado a finales de los años 60 del pasado siglo por músicos como Caetano Veloso, Gal Costa o Gilberto Gil, entre otros, acaba de unir al cineasta local Fernando Meirelles con su colega británico Michael Winterbottom, quienes coproducirán un documental que será realizado por Marcelo Machado y versará en torno a los orígenes e influencias actuales de este estilo que también tuvo repercusiones políticas, al provocar el exilio de varios de sus integrantes durante la dictadura militar brasileira.
© Corresponsal (Brasil)-NOTICINE.com
Elaiza Gil

La venezolana Elaiza Gil terminó la filmación de "Amorcito corazón"

Este martes finalizó en Caracas el rodaje de "Amorcito corazón", ópera prima de Carmen Roa que ha servido a la actriz Elaiza Gil para regresar al cine, un medio en el que la protagonista de telenovelas como "Rebeca" y "Arroz con leche" fue dirigida por directores como Román Chalbaud, Antonio Llerandi, Elia Schneider o el colombiano Ciro Durán. "Cuando leí el guión quedé fascinada y dije que tenía que hacer el papel. Mi personaje se encuentra consigo misma y esto no es nada fácil. Fueron días completos en los que tuve que realizar una toma yo sola una y otra vez", ha dicho Gil.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com
Cartel de 'Cover'

Doble sexualidad: ¿doble moral?, en el I aniversario del cubano Cine Club Diferente

Por Frank Padrón

La homosexualidad masculina dentro de la negritud deviene doble estigma; tenida esa raza por el sumum de la virilidad según los tradicionales patrones y clisés heteronormativos, para muchos esa “doble condición” es sencillamente imperdonable. De seguro todos hemos escuchado la peyorativa frase: “Además de negro...” Visto el asunto desde el otro prisma, tal criterio implica más bien una doble discriminación: a más de homofóbica, rascista, pero no es justamente el lado científico y objetivo de apreciar las cosas lo que nos anima aquí, sino justamente el contrario.
© NOTICINE.com