Paco Plaza ("[REC]") desarrollará una serie televisiva con versiones para España y EEUU

Fox Television Studios apuesta por los talentos foráneos. Algunas de las series más prestigiosas de los últimos años en Norteamérica, como "Homeland", "En terapia" ("In Treatment") o "The Killing" fueron originalmente producciones extranjeras remozadas para el público estadounidense -y de paso internacional-, así que ¿por qué no participar directamente en la creación de una serie foránea y hacer la doble versión? Van a probar en España con Paco Plaza, el director copartícipe de la exitosa saga fílmica de zombis "[REC]", quien escribirá y dirigirá -al menos parcialmente- "Hamelin", serie sobre la desaparición misteriosa de cinco niños en una ciudad pequeña.  "Quiero que esté cerca de 'Twin Peaks' y 'American horror story'", ha dicho el realizador valenciano.
© Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "Topos", la danza de la muerte


Por José Carlos Donayre

"Topos" (2012), dirigida por  Emiliano Romero y última ganadora del New York City International Film Festival 2012, es una película atípica y poco común para el cine argentino por lo arriesgado en cuanto a estética y argumento. Sin embargo, tiene fuerza visual, tanto en la puesta de cámara como en las actuaciones, además de una progresión dramática atrayente.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

La mexicana Patricia Riggen dirigirá la película de los mineros de Atacama "made in Hollywood"

El veterano productor de Hollywood Mike Medavoy ("Black Swan", "Cisne negro", "Shutter Island / La isla siniestra" o "Zodiac") ha elegido responsable para su película sobre los mineros de Atacama, que resistieron casi 70 días bloqueados en el interior de su lugar de trabajo. Se trata de la mexicana afincada en EEUU Patricia Riggen, autora de "La misma luna" y "Girl in progress / Educando a Mamá". La cineasta ya se encuentra en Chile para hablar con algunos de los 33 trabajadores sepultados en la mina, y el rodaje tendrá lugar en enero del año próximo.
© Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

La "biopic" del cineasta hispano-mexicano Juan Orol llega a las salas

Tras ser premiada en Guadalajara y Guanajuato, entre otros festivales, "El fantástico mundo de Juan Orol", biografía de uno de los más peculiares cineastas mexicanos, considerado una especie de Ed Wood local, llega a las salas este viernes. Dirigida por Sebastián del Amo y protagonizada por Roberto Sosa, Ximena González Rubio, Jesús Ochoa, Gabriela de la Garza, y Julio Bracho, entre otros, la cinta sigue la apasionante vida de un emigrante español que reformuló o creó géneros en la Epoca Dorada del cine nacional y fue conocido como "El surrealista involuntario".
© Redacción (México)-NOTICINE.com

"Tres-60", un rodaje en San Sebastián durante el Festival de Cine número 60

No es un documental, sino una película de ficción, un "thriller" situado en el mundillo de los surfistas, que ya ha iniciado su filmación en San Sebastián, y por tanto coincidirá con la celebración de la edición 60 del Festival Internacional de Cine de la capital guipuzcoana, cuya playa de Gros, justamente la contigua al Kursaal donde se desarrolla el certamen, siempre ha sido lugar de cita para los jóvenes amantes de cabalgar sobre o bajo las olas. La película será dirigida por Alejandro Ezcurdia sobre un guión del también donostiarra Luiso Berdejo ("REC", "Insensibles").
© Redacción-NOTICINE.com