Crónicas

Entrevista con Michael Rowe, director de "Año bisiesto": "La película describe la relación de poder entre un hombre y una mujer"
Luego de desarrollar una carrera como dramaturgo, el australiano afincado en México, Michael Rowe, debutó en el largometraje con "Año bisiesto", una producción controvertida que consiguió un gran éxito en su estreno mexicano, que mereció la Cámara de Oro del Festival de Cannes en 2010. Este drama erótico llega a salas españolas el próximo 29 de abril para contar la historia de Laura, una mujer de Oaxaca que se muda al Distrito Federal, donde vive en un modesto departamento y mantiene relaciones de una noche con amantes ocasionales; pero la llegada de Arturo comenzará a despertar en ella deseos masoquistas. Un film que bajo su fachada sexual habla de la idiosincrasia de un país.
- © Golem-NOTICINE.com

Films: El creador de "Gru, mi villano favorito" se suma a la película en 3D de Campanella, éxito de público para la producción chilena sobre el terremoto
- Sergio Pablos, productor ejecutivo y creador de "Gru, mi villano favorito", será el responsable de la supervisión de animación de la nueva película de Juan José Campanella, "Futbolín", una coprodución hispano-argentina que en el país suramericano se conocerá como "Metegol". Este es el primer proyecto para el realizador tras obtener el Oscar por "El secreto de sus ojos", siendo también su primera inserción en la animación y en el 3D estereoscópico. Se trata de una ambiciosa comedia familiar de animación puesta en marcha por Plural-Jempsa, con la coproducción en España de Antena 3 Films, con la colaboración de Canal +, y de Jempsa en Argentina.
- © Redacción-NOTICINE.com

Patricia Ferreira afirma que es alarmante el escaso porcentaje de mujeres directoras
En el marco de la undécima edición del Festival de Mujeres del Cine, la realizadora Patricia Ferreira ha manifestado que resulta alarmante el bajo porcentaje de mujeres directoras, que de acuerdo a un estudio de la Universidad Complutense de Madrid oscila entre un 7 y un 15 por ciento.
- © Redacción-NOTICINE.com

Murió la actriz María Isbert a los 94 años
La actriz María Isbert, secundaria imprescindible del cine español, falleció a los 94 años de edad en el hospital de Villarrobledo (Albacete), donde había sido internada días atrás. Su familia, que informó que su deceso se debió a una reagudización de sus procesos crónicos, abrió al público la capilla ardiente de la intérprete instalada en el Teatro Circo de Albacete.
- © Redacción-NOTICINE.com

Breves: Bardem y Bollaín son premiados en Nueva York, prematuro deceso del director de "Un poco de chocolate"
- La Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) de Nueva York entregó en el fin de semana los premios correspondientes a la 43 edición de sus galardones Latin ACE, con los que premian al cine, la televisión y teatro. En la misma, concedieron el premio de mejor actor a Javier Bardem por "Biutiful" y el mexicano Gael García Bernal por "También la lluvia". La española Icíar Bollaín fue considerada la mejor directora por "También la lluvia", que además se hizo con el premio de mejor película. Otros galardones fueron entregados a: Mario Casas como Actor Revelación por "Tres metros sobre el cielo", Nerea Camacho como Actriz Revelación por "Camino".
- © Redacción-NOTICINE.com