Macaulay Culkin

Kuno Becker rueda con Macaulay Culkin

3-VIII-06

Si bien "¡Goool!" no ha despertado mayor interés en Estados Unidos, al menos su estrella, el mexicano Kuno Becker, no ha pasado inadvertido, ya que el joven ha comenzado a rodar en ese país un nuevo largometraje, donde comparte créditos nada menos que con el ex-niño prodigio de Hollywood, Macaulay Culkin.

Becker y Culkin coinciden en la comedia negra "Sex and Breakfast", escrita y dirigida por Miles Brandman, que acaba de comenzar su rodaje. La historia se centra en una pareja que tiene problemas en la alcoba, lo cual los lleva a consultar a un teraupeta, que les receta como terapia el sexo grupal. Alexis Dziena y Eliza Dushku participan también de esta cinta, cuyo interesante guión convenció al reacio Culkin a retornar al plató.

Para Becker esta será la primera ocasión en que interviene en una película estadounidense en que no está limitado por su origen latino. Anteriormente formó parte de "Once Upon a Wedding" y "English as a Second Language", donde el tema de la raza era preponderante. El actor tiene pendiente de estreno los dos capítulos finales que completan la trilogía "¡Goool", centrada en un chico de origen mexicano, afincado en Los Ángeles, que busca triunfar en el mundo del fútbol.

Dentro del cine latino, a Becker, de 28 años, se lo pudo ver en "La hija del caníbal", junto a Cecilia Roth.
© Redacción-NOTICINE.com
Pé como Lupe Sino en la anticipada Manolete

Penélope Cruz presenta "Bandidas" y asegura que necesita tiempo para vivir

2-VIII-06

Sin duda Penélope Cruz es la actriz española más reconocida a nivel internacional, pero forjar una exitosa carrera de proyección mundial ha provocado que la intérprete se olvidara de vivir su vida, razón por la cual se tomará el resto del año para disfrutar de los pequeños placeres cotidianos sin estar pendiente de una agenda, tal como ha dado a conocer en su comparecencia ante la prensa con motivo del estreno español de "Bandidas", un western donde comparte protagónico con su amiga Salma Hayek y llegará a las salas el próximo viernes.

"El ritmo que llevo no es normal, la verdad es que no paro", declaró Cruz con humor, aunque con gran acierto ante la prensa española, con la cual dialogó ante el inminente lanzamiento nacional de "Bandidas", un western sexy y femenino escrito por el francés Luc Besson para el lucimiento de sus dos protagonistas: Cruz y Hayek. Tomando como referencia "Viva María", estelarizada por Brigitte Bardot y Jeanne Moreau, "Bandidas" narra una historia del lejano oeste, ambientada en el México de 1880, que sigue las aventuras de dos mujeres de orígenes muy distintos que se convierten en ladronas para vengarse de un forajido.

"Es el rodaje en el que más me he divertido", sintetizó la actriz, quien afirmó que tanto ella como Hayek se encargaron de realizar casi todas las escenas de riesgo. "Como actriz lo único que me importa es ser flexible a los cambios físicos de cada personaje, tienes que ser de plastilina", explicó, dando cuenta de su interés por ponerse a las órdenes de lo que requiere cada rol que le toca, como ha demostrado en "No te muevas", donde no dudó en transformarse físicamente para adecuarse a su personaje.

El tema Pedro Almodóvar no podía estar ausente en el diálogo con Pe, quien adelantó: "Me ha contado dos historias que me encantan, porque siempre escribe más de una a la vez, siempre se le ocurren nuevas cosas. Trabajar con él para mí es lo máximo, porque es estar creando día a día".

Recién salida del rodaje de "Manolete" y a pesar de tener que promocionar "Bandidas" a nivel local y a "Volver" en el plano internacional, Cruz aseguró que por estos días lo único que le preocupa es experimentar la vida fuera del plató, cosa que no ha hecho en la última década. "Necesito tiempo para disfrutar de la vida, poder viajar o irme con mis amigas a la playa", confesó la madrileña de 32 años que se ve actuando toda su vida: "Soy una mujer que nunca va a dejar de trabajar. Tendré 80 años y seguiré dando guerra, pero, claro, a otro ritmo menos fuerte".

Como ha sido una constante en su carrera en estos últimos años, Cruz tiene proyectos a ambos lados del Atlántico, siendo uno de sus más personales y ambiciosos la adaptación de "Pasión India", la novela de Javier Moro. "Estuve ocho meses para comprar los derechos, vendí la mitad a Sogecine. Es un proceso largo, como mínimo pasarán tres años antes de empezar a rodar", manifestó, ya que se trata de una "superproducción grande y complicada".
© Redacción-NOTICINE.com
Di buen día a papá

Películas iberoamericanas: Banderas estrenará el 1 de diciembre, cine boliviano en México, "Pretendiendo" tiene lanzamiento estadounidense

2-VIII-06

- "El camino de los ingleses", el segundo largometraje como director de Antonio Banderas, llegará a las pantallas españolas el 1 de diciembre, según se acaba de confirmar. Este film se basa en la novela homónima de Antonio Soler, que se centra en el personaje de Miguelito Dávila, un joven de espíritu inquieto al que una enfermedad renal ha llevado a pasar una temporada en el hospital, donde traba amistad con un hombre culto que le ha abierto la posibilidad de imaginar una vida mejor a través de la lectura, la poesía y la aventura interior. En el verano en el que transcurre la historia encuentra a Luli y comienza un idilio con ella; es también en esa época que junto a sus amigos, un grupo cerrado compuesto por Babirusa, Paco Frontón y Moratalla, emprende una andadura que va a resultar crucial en sus vidas. Actualmente, el malagueño se encuentra en la etapa de montaje de esta "película triste", como la ha definido a El País. Ocho años atrás se conoció el debut de Banderas como director, "Locos en Alabama", protagonizado por su mujer Melanie Griffith.

- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Cineteca Nacional de México, y la Embajada de Bolivia en ese país organizan la presentación a nivel local de la película boliviana "Di buen día a papá", de Fernando Vargas, cinta que cuenta la historia de una familia vallegrandina, sus amores, conflictos y reconciliaciones durante los 30 años transcurridos entre la guerrilla del Che Guevara en 1967 y la exhumación de sus restos en 1997. El jueves 3 de agosto a las 19:30 horas será la ceremonia de inauguración, y el viernes 4 se repetirá la película a las 16:45 y 19:30 horas.

- "Pretendiendo", película protagonizada por Bárbara Mori y el argentino Marcelo Mazarello, será lanzada en Estados Unidos en el mes de octubre, tras ser adquirida por Lionsgate para estrenarla en vetan directa. De acuerdo a información de la empresa, "Pretendiendo" -comedia sobre una mujer que decide cambiar su aspecto tras varias decepciones amorosas- estará disponible en el mercado estadounidense a partir de octubre, tras lo cual llegarán, al menos, otros cuatro títulos latinos: "Feliz Navidad" en noviembre, "Amar te duele" en diciembre, "Conejo en la luna" en febrero y "Matando cabos" (abril).
© Redacción-NOTICINE.com
Héctor Babenco

Directores latinos desvelan su mundo privado en ciclo televisivo

1-VIII-06

El camino que los llevó a la dirección cinematográfica, su relación con los actores o las obsesiones que convierten en parte de su obra son algunos de los temas que tocarán doce de los realizadores latinoamericanos más representativos de la región, reconocidos a nivel internacional, en un ciclo especial que iniciará el próximo domingo 6 de agosto la cadena TNT en su señal para América Latina.

Directores Latinos, tal el título bajo el que se enmarca este ciclo, presentará doce capítulos presentados por otros tantos realizadores, quienes descubrirán su obra y su estilo de trabajo a través de una entrevista que se alternará con imágenes de sus películas y comentarios de profesionales que colaboraron con ellos, aunque el protagonismo siempre se mantendrá en las estrellas de este programa: los cineastas.

Para iniciar el ciclo, producido por TNT y desarrollado por la productora argentina Cuatro Cabezas (creadora de "Caiga quien caiga"), se presentará el capítulo destinado al recientemente fallecido Fabián Bielinsky, quien fue quizá el que mejor supo conjugar en estos últimos tiempos lo artístico con lo comercial dentro del cine argentino, dejando obras como "Nueve reinas" y "El aura". Otros directores argentinos que formarán parte de este programa son Adolfo Aristarain ("Un lugar en el mundo", "Martín (Hache)", "Roma"), Juan José Campanella ("El hijo de la novia", "Luna de Avellaneda", la miniserie "Vientos de agua") y Marcelo Piñeyro ("Plata quemada", "El método").

El también argentino aunque afincado en Brasil, Héctor Babenco ("El beso de la mujer araña", "Carandirú", "El pasado"), quien por estos días rueda "El pasado", protagonizada por Gael García Bernal, forma parte del programa, al igual que los brasileños Fernando Meirelles ("Ciudad de Dios", "El jardinero fiel") y Andrucha Waddington ("Yo, tú, ellos"), los mexicanos Arturo Ripstein ("Profundo Carmesí", "La reina de la noche"), Guillermo del Toro ("El espinazo del diablo", "Hellboy", "El laberinto del fauno"), Alfonso Cuarón ("Y tu mamá también", "Harry Potter y el prisionero de Azkabán") y Alejandro González Iñárritu ("Amores perros", "21 gramos"), y el chileno Andrés Wood ("Machuca").
© Redacción-NOTICINE.com
Otra imagen del film

"Quinceañera", un drama sobre latinos con mirada anglosajona

1-VIII-06

Considerada la sensación de la última edición del Festival de Cine de Sundance por haber conseguido el premio del público y del jurado, "Quinceañera" se estrenará este viernes en los Estados Unidos presentado un reparto de nuevos intérpretes latinos inmersos en una historia sobre sueños y decepciones en el país del norte, aunque extrañamente no son latinos sus directores, sino un estadounidense y un inglés que rodaron esta película tras entrar en contacto con esta comunidad.

Richard Glatzer es de Queens, Estados Unidos y Wash Westmoreland de Leeds, Inglaterra. La vida unió el camino de estos dos realizadores, que decidieron compartir techo en las afueras de Los Ángeles, más precisamente en Echo Park, un lugar donde los "gringos" se dejan ver poco y los latinos son mayoría. Entrar en contacto con la comunidad latina los introdujo a un nuevo mundo que luego se transformaría en tema central de su film, que nació tras ser invitados a la tradicional celebración de los 15 años de una joven.

"Quinceañera" cuenta la historia de Magdalena, una chica de 15 años que descubre que está embarazada, lo cual provoca un rechazo en sus padres, que deciden expulsarla de su casa, al igual que lo hacen con Carlos, su hermano, cuando descubren su homosexualidad. Con esta base, Glatzer y Westmoreland ponen en marcha un film que han definido al periódico La opinión como "un drama inglés con reggaetón", ya que tomaron la estructura de los dramas ingleses de los años 60, centrado en los dramas de gente ordinaria, agregándole condimentos latinos como el reggaetón, el ritmo que se impone entre los jóvenes.

Mucho de lo que se ve en la cinta son aportes hechos por los propios integrantes del reparto de este largometraje, encabezado por Emily Ríos (Magdalena) y Jesse García (Carlos), quienes son acompañados mayormente por actores no profesionales que básicamente se interpretan a sí mismos. "Nuestro propósito era tener en la pantalla a dos personas hablando y que su diálogo fuera real. Aunque los personajes se encuentren en situaciones inusuales, lo que quisimos es que sus reacciones fueran creíbles", explicaron los directores sobre esta elección, que se ha tornado habitual en el cine latinoamericano.

Rodada en tan solo 18 días y con un presupuesto de 400 mil dólares, la cinta pretende ser una mirada sobre "el conflicto dentro de una familia latina, su relación con la comunidad y la llegada de gente nueva al barrio", alejándola de los clichés en los que suelen caer este tipo de producciones.
© Redacción-NOTICINE.com