Sonia Braga

Actualidad iberoamericana: Los Sant Jordi consagran a "La soledad", Sonia Braga arremete contra la industria americana por "Ciudad del silencio"

29-I-08

- Al igual que los críticos convocados por la revista Fotogramas, los críticos catalanes reunidos por RNE para fallar los premios Sant Jordi eligieron como mejor película española de 2007 a "La soledad", de Jaime Rosales, y como mejor película extranjera a "Promesas del Este", de David Cronenberg. Ellos también se han encargado de distinguir a las actuaciones sobresalientes del año, que en el panorama nacional tuvo como triunfadores a Alex Brendemühl por "Yo", "El silencio antes de Bach" y "53 días de invierno", y Maribel Verdú como mejor actriz por "Siete mesas de billar francés", "La zona", "El niño de barro" y "Oviedo Express".

En la categoría internacional, Viggo Mortensen ha sido galardonado como mejor actor por "Promesas del Este", mientras como mejor actriz se premió a Cate Blanchett por "Elizabeth", "Diario de un escándalo" y "El buen alemán". La mejor ópera prima fue "Bajo las estrellas", de Felix Biscarret, mientras el Premio a la Trayectoria recayó en Macario Gómez -MAC- que ha creado más de 3.000 carteles en sus más de 50 años de profesión para películas míticas de la historia del cine. El Jurado, además, compensó con el Premio Especial ex aequo a dos programas de radio que han batido la marca de 25 años en antena informando sobre cine, La Claqueta de Radio Marca y Va de cine de RNE que se emite en R4. Estos premios corresponden a la edición número 52 de los Sant Jordi y se entregarán en abril.

- La brasileña Sonia Braga ha manifestado públicamente su cabreo con la industria estadounidense, por estrenar directamente en DVD la película "Ciudad del silencio" (Bordertown), de Gregory Nava, la cual tiene como protagonistas a Antonio Banderas y Jennifer Lopez. "Nunca perdonaré a la industria por no permitir que esta película se estrenara en las salas de los cines", declaró a La Opinión la actriz, explicando que la excusa otorgada por la distribuidora no le resulta válida: "Dijeron, ‘la película está muy mala, no la queremos’; pero yo he visto tantas películas que son tan malas. Yo voto para los premios de la Academia (de las Artes y Ciencias Cinematográficas) y en ocasiones no están tan maravillosas".

En la película, Braga interpreta a una mujer de buena posición económica que decide ayudar a una joven de Ciudad Juárez, donde se han sucedido cientos de asesinatos y desapariciones de mujeres. "Fue un lindo proyecto", aunque resultó "un poco temeroso porque había amenazas", recordó sobre el rodaje la brasileña, quien conoció que la cinta llegaría al público estadounidense directamente en DVD por medio de la prensa. La actriz, quien afirmó que consoló a una sollozante Lopez tras ser abucheada luego de la exhibición del film en el Festival de Berlín, concluyó: "Si la película estuviera nominada a los Oscar, Jennifer estaría dando entrevistas, pero ellos (los estudios) mataron la causa, como mataron a las mujeres (en Ciudad Juárez)".
© Redacción-NOTICINE.com
Myway

ESTRENO ESPAÑOL: "Myway", un drama sobre la soledad en la época de la comunicación

29-I-08

Hablar de la soledad en un mundo cada vez más poblado y comunicado, es lo que propone "Myway", película de José Antonio Salgot que se estrena en salas españolas el próximo viernes 1 de febrero.

El argentino Ariel Casas y los catalanes Sílvia Marsó, Joan Dalmau y Jordi Sánchez son los protagonistas de la cinta, la cual narra la historia de un narcotraficante dispuesto a dejar su trabajo, que debe lidiar con un padre que padece de alzheimer, con quien no tuvo contacto por mucho tiempo.

Si bien el tema de la enfermedad ocupa un lugar de preponderancia en su trama, de hecho se sumó a la historia que planeaba el director cuando a su propio padre le diagnosticaron este mal, la película es un retrato de una familia de Barcelona, que "trata de contraponer la imagen de una familia respetable a su realidad más oscura. Trata de mostrar las diversas reacciones que seres normales tienen ante el miedo y la amenaza y como sus teóricos valores éticos y morales se reducen frente a hechos pragmáticos y contundentes". El realizador especificó que en el film "lo que más pesa es el diálogo imposible que trata de tener el hijo ya mayor con su padre, una conversación pendiente que en un momento de la vida tenemos todos con nuestros progenitores".

Salgot concluyó que "Myway" trata de los hombres y mujeres, su relaciones "entre sí y a su vez de la relación de cada uno de ellos con la vida, la muerte, la enfermedad, la miseria, la extorsión, los escrúpulos, el valor y el miedo".

Casas, por su parte, consideró que "es una película que exige al espectador, que lo provoca y lo toca, con muchos detalles, no sólo relacionados con el narcotráfico o con una enfermedad". El argentino, quien previamente intervino en "Tango" y "Yo soy la Juani", compone al narcotraficante que es protagonista de la historia, por lo cual debió aprender a hablar en catalán.

La película se estrenará tanto en versión catalana como en castellano. Salgot previamente ha dirigido "La dama de Porto Pim" (2001), "Estación Central" (1989), "Barcelona i el mar" (1982), "Mater amatísima" (1980) y "Serenata a la claror de la lluna" (1978).
© Redacción-NOTICINE.com
Almodóvar y García

La directora de "Hermanas" vuelve al set producida por El Deseo

28-I-08

La productora de los hermanos Almodóvar, El Deseo, producirá otra película en Argentina, respondiendo a su interés por realizar producciones en el país sudamericano con los nuevos talentos locales, tal como trascendió el pasado año. La productora española respaldará la segunda cinta de Julia Solomonoff, realizadora de "Hermanas" y productora del documental "Cocalero".

"El último verano de La Boyita" es el título de la película que producirá El Deseo, de acuerdo a información del periódico argentino La Nación. A este medio, Solomonoff explicó sobre la historia: "Es un relato acerca del final de la infancia, en primera persona, desde la perspectiva de una nena de 10 años con una mirada curiosa y cuestionadora sobre las definiciones masculino/femenino. Una película muy subjetiva e íntima, en la que, con inteligencia y ternura, esta niña hurga en algunos misterios de la identidad sexual".

Para su reaprto, la directora eligió niños de diferentes puntos del país, que oscilan entre los 10 y 13 años. Además de El Deseo, participan en la producción Pepe Salvia y Travesía. El rodaje se iniciará en esta semana.

El año pasado, El Deseo produjo la tercera película de Lucrecia Martel, "La mujer rubia", que se conocerá en Latinoamérica como "La mujer sin cabeza". En un viaje de trabajo, Agustín Almodóvar y Esther García, productor general y gerente general, respectivamente, de El Deseo, comentaron que planeaban completar cinco producciones en la Argentina a lo largo de 2008.
© Redacción-NOTICINE.com
Peter Jackson

Guillermo del Toro es tentado para dirigir "El Hobbit"

28-I-08

El mexicano Guillermo del Toro podría encargarse de una de las producciones más anticipadas de Hollywood: la adaptación de "El Hobbit", que tendrá como productor al neozelandés Peter Jackson, quien renunció a dirigirla tras enfrentarse al estudio New Line Cinema por las ganancias de la trilogía de "El señor de los anillos".

Con el retorno de Jackson, aunque sólo como productor, "El Hobbit" volvió a ponerse en marcha tras un período de incertidumbre. Tras confirmarse que la obra de J.R.R. Tolkien tendrá su adaptación junto a una secuela, la búsqueda de un director idóneo para un proyecto de semejante envergadura condujo a Sam Raimi, el director de "Spider-Man", quien ya había manifestado su interés en participar. Pero finalmente, Del Toro fue el que se impuso en favoritismo, por el buen antecedente que representa "El laberinto del fauno", y ha iniciado conversaciones para realizar las dos películas, según publica The Hollywood Reporter.

Al igual que Jackson, Del Toro ha demostrado moverse con talento por mundos fantásticos con universos oscuros, sabiendo cómo dotar de profundidad a sus personajes.

El rodaje de las dos películas, que se rodarán simultáneamente al igual que la trilogía de "El señor de los anillos", comenzaría en 2009, para estrenar el primer largometraje en 2010 y el siguiente un año después. Si Del Toro acepta el encargo, debería posponer diversos proyectos en los que se encuentra trabajando, como una adaptación de "En las montañas de la locura", de H.P. Lovecraft; "Tarzán", y la versión para cine de la serie británica "The Champions".

"El Hobbit" se centra en el viaje que emprende Bilbo Baggins, un hobbit que vive tranquilamente en la comarca, junto al mago Gandalf, quien le lleva con un grupo de enanos a una expedición llena de aventuras para recobrar el tesoro de Thor que ha sido robado por el dragón Smaug. Así se convierte en un aventurero y en uno de sus viajes se topará con el anillo, que luego hereda su sobrino Frodo.
© Redacción-NOTICINE.com
Promesas del Este

"La soledad" y "Promesas del Este" son consagradas en los Fotogramas de Plata

25-I-08

Los críticos españoles han emitido su voto para elegir las mejores producciones de España y el mundo, para otorgarle el tradicional Fotogramas de Plata. De acuerdo a la votación de los especialistas, "La soledad", de Jaime Rosales, fue la Mejor Película Española; mientras que "Promesas del Este", de David Cronenberg, resultó la Mejor Película Extranjera.

La revista Fotogramas ha convocado a los críticos españoles para que voten las mejores películas española y extranjera estrenadas en 2007, resultando triunfadoras "La soledad", las historias de dos mujeres en un momento de quiebre en sus vidas, y "Promesas del Este", la inserción de Cronenberg en el mundo del crimen londinense, con un inolvidable Viggo Mortensen.

Un total de 42 profesionales de la crítica han participado de esta 58 edición de los Fotogramas de Plata, cuya gala de entrega de premios se celebrará en Madrid el próximo 3 de marzo. En esa misma ceremonia se darán a conocer los Fotogramas de Plata 2007 a los mejores actores de cine, teatro y televisión, votados por los lectores, a través de la revista o de la web fotogramas (http://www.fotogramas.es).

Los finalistas a los Fotogramas de Plata 2007 en la categoría cine son: como mejor actriz, Blanca Portillo por "Siete Mesas de billar francés", Belén Rueda por "El Orfanato" y Maribel Verdú por "Siete Mesas de billar francés". En el apartado de mejor actor, se miden Alfredo Landa por "Luz de domingo", Alberto San Juan por "Bajo las estrellas" y Hugo Silva por "El Hombre de Arena".
© Redacción-NOTICINE.com