Crónicas
"Curriculum", un thriller chileno que no dejará indiferente a nadie
12-VI-06
"Estamos trabajando al estilo del cine asiático, súper rápido como Takeshi Miike y con súper poco presupuesto como David Lynch en su última película", señala el realizador chileno Patricio Valladares, de apenas 23 años, acerca de "Curriculum", un thriller independiente que se encuentra en etapa de posproducción y que se describe como una historia sórdida sobre dos psicópatas.
La trama de "Curriculum" sigue a dos sicarios que son enviados a matar a la misma mujer, desconociendo la competencia que existe entre ellos por asesinarla. Una vez que se presentan en un galpón en las afueras de la ciudad y ante la víctima, amordazada de pies y manos, da comienzo una serie de diálogos, de quien y como dar muerte a esta mujer, donde los requisitos son la experiencia, la ética y creatividad para quitarle la vida a un ser humano. Los discursos de estudios en anatomía humana, terrorismo, arte, formación teórica y autodidacta serán los diálogos protagónicos de la historia, que conllevará al clímax de la conversación, para al final enfrentarse en una lucha a muerte, olvidándose por completo de su víctima y su profesión.
Rodada en formato DV-CAM, con lente gran angular, en estilo cinematográfico clásico, además de largos planos secuencias, su filmación tuvo lugar en lo que sus responsables señalan como "condiciones inhumanas, con mucho frío y hambre debido a las largas jornadas de rodaje", las cuales llegaron a las 14 horas diarias aproximadamente. Dos de sus escenas se filmaron en Canadá, mas específicamente en el Santuario de Saint Joseph, con el actor Nelson Villagra y la actriz Argutzane Ormatza, con un equipo de filmación canadiense; y el director se permitió algunos guiños cinéfilos, como la bizarra secuencia en que el actor Serge Francois hace de un chupasangre de vírgenes, en la cual la actriz Carolina Aguilera es violada por este vampiro que viste de capa, botas y unos calzoncillos de color rosa, todo este ritual en un árbol otoñal, tributo al cine trash de John Waters.
Este film ahora se encuentra en plena etapa de post-producción, pretendiendo estar lista para las salas de cine a finales de este año. Paralelamente se está desarrollando un cómic escrito por Rodrigo de Ricci, el español Alvares Rabo y el mismo Valladares, que generará polémica por su contenido violento y pederasta. El realizadora también trabaja en la pre-producción de las cintas "Imaginería Psicópata" y "L´italiano".
"Estamos trabajando al estilo del cine asiático, súper rápido como Takeshi Miike y con súper poco presupuesto como David Lynch en su última película", señala el realizador chileno Patricio Valladares, de apenas 23 años, acerca de "Curriculum", un thriller independiente que se encuentra en etapa de posproducción y que se describe como una historia sórdida sobre dos psicópatas.
La trama de "Curriculum" sigue a dos sicarios que son enviados a matar a la misma mujer, desconociendo la competencia que existe entre ellos por asesinarla. Una vez que se presentan en un galpón en las afueras de la ciudad y ante la víctima, amordazada de pies y manos, da comienzo una serie de diálogos, de quien y como dar muerte a esta mujer, donde los requisitos son la experiencia, la ética y creatividad para quitarle la vida a un ser humano. Los discursos de estudios en anatomía humana, terrorismo, arte, formación teórica y autodidacta serán los diálogos protagónicos de la historia, que conllevará al clímax de la conversación, para al final enfrentarse en una lucha a muerte, olvidándose por completo de su víctima y su profesión.
Rodada en formato DV-CAM, con lente gran angular, en estilo cinematográfico clásico, además de largos planos secuencias, su filmación tuvo lugar en lo que sus responsables señalan como "condiciones inhumanas, con mucho frío y hambre debido a las largas jornadas de rodaje", las cuales llegaron a las 14 horas diarias aproximadamente. Dos de sus escenas se filmaron en Canadá, mas específicamente en el Santuario de Saint Joseph, con el actor Nelson Villagra y la actriz Argutzane Ormatza, con un equipo de filmación canadiense; y el director se permitió algunos guiños cinéfilos, como la bizarra secuencia en que el actor Serge Francois hace de un chupasangre de vírgenes, en la cual la actriz Carolina Aguilera es violada por este vampiro que viste de capa, botas y unos calzoncillos de color rosa, todo este ritual en un árbol otoñal, tributo al cine trash de John Waters.
Este film ahora se encuentra en plena etapa de post-producción, pretendiendo estar lista para las salas de cine a finales de este año. Paralelamente se está desarrollando un cómic escrito por Rodrigo de Ricci, el español Alvares Rabo y el mismo Valladares, que generará polémica por su contenido violento y pederasta. El realizadora también trabaja en la pre-producción de las cintas "Imaginería Psicópata" y "L´italiano".
- © Redacción-NOTICINE.com

Producciones latinas: Grandinetti se suma a "Pega Martín Pega", Ludwika Paleta vuelve al cine, la Sinfónica de Bratislava pondrá música a "La velocidad funda el olvido"
12-VI-06
- Darío Grandinetti interpretará a Osvaldo Cavillón, el entrenador que fue clave en la carrera del boxeador Martín Vargas, en la biopic que se prepara sobre este pugilista chileno, "Pega Martín Pega". La llegada del actor de "Hable con ella" es consecuencia del ingreso de Argentina como co-productor del film, a través de la empresa Cinemagótika, que responde al interés de sus responsables de sumar nuevos países a la cinta, dado su alto costo: 1 millón y medio de dólares. El reparto es internacional y cuenta con los locales Mauricio Diocares, como Vargas, y Leonor Varela como su mujer, Mireya Inostroza; mientras que el mexicano Damián Alcázar ("El crimen del padre Amaro") se incorporó como un periodista que sigue la carrera del deportista. León Errázuriz ("Mala leche") es el director de esta película, a rodarse en el último trimestre de este año.
- Como ya sucediera con "Corazón de melón", el realizador Luis Vélez contará con la popular actriz Ludwika Paleta para su nuevo film, "Propiedad ajena", un thriller romántico que hablará sobre la relación entre México y Estado Unidos. "La película no pretende ser una exposición del asunto ni tomar una postura sobre las leyes migratorias, simplemente se retomó el tema como pretexto", aseguró Velez durante la presentación oficial de este proyecto, basado en el libro del diplomático mexicano Enrique Berruga, que tiene como marco el robo de Texas por parte del país del norte en el siglo XIX y sus consecuencias. La historia se centra en una joven en busca de su identidad, que debe bucear en sus raíces para afrontar el presente y forjar un futuro. Este personaje estará interpretado por Paleta, quien es centro de la noticia por estos días por la supuesta separación de su marido -Plutarco Haza, también parte del elenco de esta cinta- como consecuencia de una infidelidad de él. Como era de esperarse, durante la rueda de prensa se obvió las cuestiones personales para privilegiar el diálogo acerca de este largometraje, que además de los mencionados cuenta con Humberto Zurita en su reparto.
- El 19 de junio viaja a Bratislava, República Eslovaca, Marcelo Schapces, director de la coproducción argentino-española "La velocidad funda el olvido", que protagonizan Luis Luque, Nicolás Mateo, Uxía Blanco y Marta Larralde. En este país se realizará la grabación de la música de la cinta, cuya ejecución estará a cargo de la Sinfónica de Bratislava. La misma fue compuesta por el autor catalán Carles Cases (compositor de los films "Camarón", "Los sin nombre" y varias películas del realizador Ventura Pons) y María Albistur, quien ya había colaborado con Schapces en el corto del film colectivo "18-J", mientras que la mezcla final del largometraje se hará en Santiago de Chile en el mes de julio. Se planea que para el 10 de agosto estará finalizada esta producción, fecha a partir de la cual comenzará su recorrido por diferentes festivales internacionales. El estreno comercial en la Argentina se prevés para el último cuatrimestre de este año. San Luis Cine y Baraka Cine de Argentina coproducen este film con la española Never Land.
- Darío Grandinetti interpretará a Osvaldo Cavillón, el entrenador que fue clave en la carrera del boxeador Martín Vargas, en la biopic que se prepara sobre este pugilista chileno, "Pega Martín Pega". La llegada del actor de "Hable con ella" es consecuencia del ingreso de Argentina como co-productor del film, a través de la empresa Cinemagótika, que responde al interés de sus responsables de sumar nuevos países a la cinta, dado su alto costo: 1 millón y medio de dólares. El reparto es internacional y cuenta con los locales Mauricio Diocares, como Vargas, y Leonor Varela como su mujer, Mireya Inostroza; mientras que el mexicano Damián Alcázar ("El crimen del padre Amaro") se incorporó como un periodista que sigue la carrera del deportista. León Errázuriz ("Mala leche") es el director de esta película, a rodarse en el último trimestre de este año.
- Como ya sucediera con "Corazón de melón", el realizador Luis Vélez contará con la popular actriz Ludwika Paleta para su nuevo film, "Propiedad ajena", un thriller romántico que hablará sobre la relación entre México y Estado Unidos. "La película no pretende ser una exposición del asunto ni tomar una postura sobre las leyes migratorias, simplemente se retomó el tema como pretexto", aseguró Velez durante la presentación oficial de este proyecto, basado en el libro del diplomático mexicano Enrique Berruga, que tiene como marco el robo de Texas por parte del país del norte en el siglo XIX y sus consecuencias. La historia se centra en una joven en busca de su identidad, que debe bucear en sus raíces para afrontar el presente y forjar un futuro. Este personaje estará interpretado por Paleta, quien es centro de la noticia por estos días por la supuesta separación de su marido -Plutarco Haza, también parte del elenco de esta cinta- como consecuencia de una infidelidad de él. Como era de esperarse, durante la rueda de prensa se obvió las cuestiones personales para privilegiar el diálogo acerca de este largometraje, que además de los mencionados cuenta con Humberto Zurita en su reparto.
- El 19 de junio viaja a Bratislava, República Eslovaca, Marcelo Schapces, director de la coproducción argentino-española "La velocidad funda el olvido", que protagonizan Luis Luque, Nicolás Mateo, Uxía Blanco y Marta Larralde. En este país se realizará la grabación de la música de la cinta, cuya ejecución estará a cargo de la Sinfónica de Bratislava. La misma fue compuesta por el autor catalán Carles Cases (compositor de los films "Camarón", "Los sin nombre" y varias películas del realizador Ventura Pons) y María Albistur, quien ya había colaborado con Schapces en el corto del film colectivo "18-J", mientras que la mezcla final del largometraje se hará en Santiago de Chile en el mes de julio. Se planea que para el 10 de agosto estará finalizada esta producción, fecha a partir de la cual comenzará su recorrido por diferentes festivales internacionales. El estreno comercial en la Argentina se prevés para el último cuatrimestre de este año. San Luis Cine y Baraka Cine de Argentina coproducen este film con la española Never Land.
- © Redacción (Argentina/México)-NOTICINE.com

Q´Orianka Kilcher, revelación de "El nuevo mundo", debuta como productora
9-VI-06
Como muestra de la determinación y el compromiso con los cuales desea regir su incipiente carrera cinematográfica, Q´Orianka Kilcher, la revelación de "El nuevo mundo", debutará como productora con su flamante compañía en "The Power of Few", una cinta que propone una reflexión sobre nuestra sociedad y la falta de entendimiento entre las diferentes culturas, algo similar a lo que abordaba el film de Terrence Malick que la convirtió en Pocahontas.
"The Power of Us" será protagonizada y producida por Kilcher, de solo 16 años, a través de su recién creada productora Q Films, que contará como asociada a Steelyard Pictures. Leone Marucci es responsable del guión y dirección de esta compleja historia urbana, que hablará sobre terrorismo y clonación desde cinco perspectivas diferentes. La actriz será una joven que rescata a un hombre que huye.
Esta película tendrá una particularidad durante su producción, que permitirá la participación del público. En el portal para edición Jumpcut.com se subirá una escena de acción del film, la cual podrá ser vista y editada por los usuarios. De todos los participantes se seleccionará la que ha criterio de los responsables es la mejor, siendo usada en el corte final del largometraje.
Para Kilcher, verdadera muestra de diversidad cultural siendo ella alemana, su padre peruano y su madre suiza, esta cinta será la primera desde "El nuevo mundo", la visión de Malick de la colonización americana centrada en la historia de Pocahontas y el inglés John Smith. Por ese personaje que la presentó al mundo, consiguió el premio Alma -de la comunidad latina de Estados Unidos- a la mejor actriz.
Como muestra de la determinación y el compromiso con los cuales desea regir su incipiente carrera cinematográfica, Q´Orianka Kilcher, la revelación de "El nuevo mundo", debutará como productora con su flamante compañía en "The Power of Few", una cinta que propone una reflexión sobre nuestra sociedad y la falta de entendimiento entre las diferentes culturas, algo similar a lo que abordaba el film de Terrence Malick que la convirtió en Pocahontas.
"The Power of Us" será protagonizada y producida por Kilcher, de solo 16 años, a través de su recién creada productora Q Films, que contará como asociada a Steelyard Pictures. Leone Marucci es responsable del guión y dirección de esta compleja historia urbana, que hablará sobre terrorismo y clonación desde cinco perspectivas diferentes. La actriz será una joven que rescata a un hombre que huye.
Esta película tendrá una particularidad durante su producción, que permitirá la participación del público. En el portal para edición Jumpcut.com se subirá una escena de acción del film, la cual podrá ser vista y editada por los usuarios. De todos los participantes se seleccionará la que ha criterio de los responsables es la mejor, siendo usada en el corte final del largometraje.
Para Kilcher, verdadera muestra de diversidad cultural siendo ella alemana, su padre peruano y su madre suiza, esta cinta será la primera desde "El nuevo mundo", la visión de Malick de la colonización americana centrada en la historia de Pocahontas y el inglés John Smith. Por ese personaje que la presentó al mundo, consiguió el premio Alma -de la comunidad latina de Estados Unidos- a la mejor actriz.
- © Redacción-NOTICINE.com

Gael reniega de la identidad mexicana
9-VI-06
El mexicano Gael García Bernal ha asegurado "no tragar la identidad oficial del mexicano" en la reciente presentación parisina de "The Science of Sleep", film del francés Michel Gondry de inminente estreno, que es uno de los tres largometrajes internacionales que lanzará a lo largo de este año.
"La identidad oficial no me satisface del todo, no me la trago, prefiero verme antes como latinoamericano, quizás, pero la gente sí, me encanta", declaró García Bernal ante la prensa gala, añadiendo que todos los días uno se pregunta "si vale la pena ser mexicano" por ser "un proceso de reinvención diario" debido a que su país fue creado "por un capricho colonial, donde la gente que lo habitamos somos totalmente disímiles". Sentirse latinoamericano es para él "celebrar estas diferencias, estas ‘absurdeces’ que compartimos, junto con el mismo territorio".
García Bernal declaró que constantemente México le llena de desilusión, señalando como ejemplo la devaluación que le quitó los ahorros de años, destinados a tomarse un año sabático y poder viajar. El actor también hizo referencia a la huelga de estudiantes que le impidió cursar la carrera de Filosofía en la UNAM, lo cual le llevó a viajar a Londres para estudiar teatro. También aclaró que cree "más en la gente que en el país".
A lo largo de este año, García Bernal estrenará tres largometrajes muy diferentes: "The Science of Sleep", del francés Gondry; "Babel", de su compatriota Alejandro González Iñárritu ("Babel") y la producción independiente "The King", del inglés James Marsh. Esta última precisamente llegó este viernes a la cartelera de España y Estados Unidos y allí se lo puede ver como Elvis, un joven que acaba de licenciarse de la marina y emprende la búsqueda de su padre.
El próximo mes, el intérprete retornará a la Argentina, donde ya rodó "Vidas privadas" y "Diarios de motocicleta", para protagonizar "El pasado", el nuevo largometraje de Héctor Babenco.
El mexicano Gael García Bernal ha asegurado "no tragar la identidad oficial del mexicano" en la reciente presentación parisina de "The Science of Sleep", film del francés Michel Gondry de inminente estreno, que es uno de los tres largometrajes internacionales que lanzará a lo largo de este año.
"La identidad oficial no me satisface del todo, no me la trago, prefiero verme antes como latinoamericano, quizás, pero la gente sí, me encanta", declaró García Bernal ante la prensa gala, añadiendo que todos los días uno se pregunta "si vale la pena ser mexicano" por ser "un proceso de reinvención diario" debido a que su país fue creado "por un capricho colonial, donde la gente que lo habitamos somos totalmente disímiles". Sentirse latinoamericano es para él "celebrar estas diferencias, estas ‘absurdeces’ que compartimos, junto con el mismo territorio".
García Bernal declaró que constantemente México le llena de desilusión, señalando como ejemplo la devaluación que le quitó los ahorros de años, destinados a tomarse un año sabático y poder viajar. El actor también hizo referencia a la huelga de estudiantes que le impidió cursar la carrera de Filosofía en la UNAM, lo cual le llevó a viajar a Londres para estudiar teatro. También aclaró que cree "más en la gente que en el país".
A lo largo de este año, García Bernal estrenará tres largometrajes muy diferentes: "The Science of Sleep", del francés Gondry; "Babel", de su compatriota Alejandro González Iñárritu ("Babel") y la producción independiente "The King", del inglés James Marsh. Esta última precisamente llegó este viernes a la cartelera de España y Estados Unidos y allí se lo puede ver como Elvis, un joven que acaba de licenciarse de la marina y emprende la búsqueda de su padre.
El próximo mes, el intérprete retornará a la Argentina, donde ya rodó "Vidas privadas" y "Diarios de motocicleta", para protagonizar "El pasado", el nuevo largometraje de Héctor Babenco.
- © Redacción-NOTICINE.com

Tristán Ulloa debuta como realizador con "Pudor"
9-VI-06
El actor Tristán Ulloa, protagonista de "Lucía y el sexo" y "Volverás", debutará como realizador de largometraje en "Pudo", un drama que ha descrito como "realista e intimista" que adapta el libro del escritor peruano Santiago Roncagliolo, el cual describe los deseos, obsesiones y secretos de una familia.
Ulloa co-escribió el guión de "Pudor" junto a su hermano David, con quien co-dirigirá esta cinta a partir del próximo lunes, contando con un reparto compuesto por Nancho Novo, Elvira Mínguez, Celso Bugallo, Joaquín Climent y Nuria González. En su adaptación de la obra de Roncagliolo, los hermanos optaron por trasladar la acción de la Lima original a Gijón para llevarla a un terreno que les resultaba conocido. "Al hacer la adaptación, y con ella la traslación del lugar de la acción, nos dimos cuenta de que el espíritu de la novela se mantenía; pues los miedos, los secretos y los deseos de los seres humanos son los mismos en cualquier lugar. Son universales", explica Tristán Ulloa, añadiendo algunas características especiales que convirtieron a esa ciudad en la localización ideal, como la sensación de sentirse observado todo el tiempo y esa "luz apagada y plomiza que encaja con el estado de ánimo de los personajes".
Para el actor este paso resulta absolutamente natural porque tanto la actuación como la dirección necesitan de una pasión similar por el trabajo: "He hecho unas 17 ó 20 películas y sé perfectamente lo que se siente frente a la cámara, algo que es una gran ventaja, como lo es el haberme alimentado de los directores con los que he trabajado, unos buenos y otros no tan buenos, y de los que aprendí lo que hay que hacer y lo que no. De hecho, a mí, escribir me sirve para actuar y viceversa". Para este primer largometraje, Tristán asumirá los aspectos que se relacionan con la dirección de actores, mientras que David se encargará de la parte técnica.
La historia de la película se centra en una familia con cinco miembros: el padre, al que le quedan seis meses de vida; la madre, encerrada en su casa y buscando nuevas motivaciones; la hija adolescente en la etapa de descubrimiento de su sexualidad; un niño con la imaginación propia de su edad y el abuelo, que vuelve a encontrar el amor en su vida. Con estos elementos, los directores irán desvelando las intimidades de esta familia que "viven bajo el mismo techo, pero cada uno de ellos está solo", convirtiendo al espectador en un voyeur.
El actor Tristán Ulloa, protagonista de "Lucía y el sexo" y "Volverás", debutará como realizador de largometraje en "Pudo", un drama que ha descrito como "realista e intimista" que adapta el libro del escritor peruano Santiago Roncagliolo, el cual describe los deseos, obsesiones y secretos de una familia.
Ulloa co-escribió el guión de "Pudor" junto a su hermano David, con quien co-dirigirá esta cinta a partir del próximo lunes, contando con un reparto compuesto por Nancho Novo, Elvira Mínguez, Celso Bugallo, Joaquín Climent y Nuria González. En su adaptación de la obra de Roncagliolo, los hermanos optaron por trasladar la acción de la Lima original a Gijón para llevarla a un terreno que les resultaba conocido. "Al hacer la adaptación, y con ella la traslación del lugar de la acción, nos dimos cuenta de que el espíritu de la novela se mantenía; pues los miedos, los secretos y los deseos de los seres humanos son los mismos en cualquier lugar. Son universales", explica Tristán Ulloa, añadiendo algunas características especiales que convirtieron a esa ciudad en la localización ideal, como la sensación de sentirse observado todo el tiempo y esa "luz apagada y plomiza que encaja con el estado de ánimo de los personajes".
Para el actor este paso resulta absolutamente natural porque tanto la actuación como la dirección necesitan de una pasión similar por el trabajo: "He hecho unas 17 ó 20 películas y sé perfectamente lo que se siente frente a la cámara, algo que es una gran ventaja, como lo es el haberme alimentado de los directores con los que he trabajado, unos buenos y otros no tan buenos, y de los que aprendí lo que hay que hacer y lo que no. De hecho, a mí, escribir me sirve para actuar y viceversa". Para este primer largometraje, Tristán asumirá los aspectos que se relacionan con la dirección de actores, mientras que David se encargará de la parte técnica.
La historia de la película se centra en una familia con cinco miembros: el padre, al que le quedan seis meses de vida; la madre, encerrada en su casa y buscando nuevas motivaciones; la hija adolescente en la etapa de descubrimiento de su sexualidad; un niño con la imaginación propia de su edad y el abuelo, que vuelve a encontrar el amor en su vida. Con estos elementos, los directores irán desvelando las intimidades de esta familia que "viven bajo el mismo techo, pero cada uno de ellos está solo", convirtiendo al espectador en un voyeur.
- © Redacción-NOTICINE.com