Crónicas

Estrellas internacionales se apuntan a los nuevos films de Agresti
13-IX-04
El director argentino Alejandro Agresti, próximo a estrenar "Un mundo menos peor", adelantó que para su próxima cinta cuenta con figuras como Jennifer Jason-Leigh, Kevin Kline y Gena Rowlands, que marcará el inicio de su carrera en Estados Unidos, a la que seguirá otra película con Eric Bana y Geoffrey Rush; mientras escribe un guión para la mismísima Julia Roberts.
"Todos aman mi guión, por eso un elenco que costaría arriba de nueve millones de dólares, aceptó trabajar por el mínimo", aseguró un infidente Agresti al diario argentino Clarín acerca de "From the Last Row" (Desde la última fila). Este film será en gran parte rodado en la Argentina y lo protagonizará Jason-Leigh -en el rol de una violinista que recala en Buenos Aires- junto a Kline, Rowlands y Lara Flynn-Boyle.
Si bien esta película será en inglés, Agresti adelantó que "From the Last Row" representará la tercera parte de una trilogía sobre la Argentina, que inició con "Valentín" y continuó con "Un mundo menos peor".
Otro de sus proyectos es dirigir "One Thing Always", cuyo guión se encuentra en su etapa final. Para este largometraje, que trascurre entre 1959 y 1969 con la llegada del hombre a la Luna, contará con los australianos Bana y Rush. Como si esto fuera poco, también está escribiendo una historia para Warner Independent, que se espera que protagonice Julia Roberts.
El director argentino Alejandro Agresti, próximo a estrenar "Un mundo menos peor", adelantó que para su próxima cinta cuenta con figuras como Jennifer Jason-Leigh, Kevin Kline y Gena Rowlands, que marcará el inicio de su carrera en Estados Unidos, a la que seguirá otra película con Eric Bana y Geoffrey Rush; mientras escribe un guión para la mismísima Julia Roberts.
"Todos aman mi guión, por eso un elenco que costaría arriba de nueve millones de dólares, aceptó trabajar por el mínimo", aseguró un infidente Agresti al diario argentino Clarín acerca de "From the Last Row" (Desde la última fila). Este film será en gran parte rodado en la Argentina y lo protagonizará Jason-Leigh -en el rol de una violinista que recala en Buenos Aires- junto a Kline, Rowlands y Lara Flynn-Boyle.
Si bien esta película será en inglés, Agresti adelantó que "From the Last Row" representará la tercera parte de una trilogía sobre la Argentina, que inició con "Valentín" y continuó con "Un mundo menos peor".
Otro de sus proyectos es dirigir "One Thing Always", cuyo guión se encuentra en su etapa final. Para este largometraje, que trascurre entre 1959 y 1969 con la llegada del hombre a la Luna, contará con los australianos Bana y Rush. Como si esto fuera poco, también está escribiendo una historia para Warner Independent, que se espera que protagonice Julia Roberts.
- © Corresponsal-NOTICINE.com

Desmienten intento de secuestro a Zeta-Jones en México
13-IX-04
Luego de que trascendiera la noticia de que Catherine Zeta-Jones fue víctima de un intento de secuestro en México, las autoridades locales desmintieron tal información, aduciendo que tanto la actriz galesa como su compañero Antonio Banderas ruedan "La leyenda del Zorro", en la más absoluta tranquilidad y sin ningún tipo de contratiempo.
"Catherine Zeta-Jones, Antonio Banderas y los demás actores filman con toda tranquilidad en Villa de Reyes (unos 360 km al noroeste de Ciudad de México), maravillados por el paisaje y la calidez de la gente y sin ninguna amenaza de secuestro", se apresuró a declarar a la AFP un representante de la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí.
"Es absolutamente falso que la señora Zeta-Jones hubiera sido acosada por secuestradores. Este caso sencillamente no existió", dijo el funcionario, desmintiendo así la versión del taboide británico The Sun, donde se afirmaba que la actriz sufrió un intento de secuestro.
La versión de The Sun especificaba que Zeta-Jones fue perseguida por un grupo de hombres armados para intentar secuestrarla, pero la actriz pudo escapar luego de que sus guardaespaldas -que se desplazaban en otro automóvil- los chocaran, dando oportunidad a que el chofer de la esposa de Michael Douglas pudiera huir a toda velocidad.
El productor ejecutivo del film, Lloyd Philips, dijo que esta versión pudo haber surgido por un accidente que tuvo la limusina que transporta a la actriz. "El vehículo en el que viajaba Catherine fue golpeado accidentalmente en la parte trasera por otro vehículo en el que viajaba una sola persona. Los daños materiales fueron menores y ninguno de los pasajeros de las dos unidades salió lastimado. No hubo cargos siquiera, porque se constató que fue involuntario".
Zeta-Jones se encuentra acompañada en San Luis Potosí por su marido y sus hijos, con quienes incluso se la vio recorriendo la ciudad. El rodaje de "La leyenda del Zorro", continuación de la exitosa "La máscara del Zorro", comenzó a mediados de agosto y se extenderá hasta diciembre. Esta secuela encuentra a el Zorro casado con Elena Montero (personaje de Zeta-Jones), a quien le promete abandonar su faceta como misterioso justiciero y vivir una vida normal como Alejandro Murrieta, algo que parece difícil de cumplir.
Luego de que trascendiera la noticia de que Catherine Zeta-Jones fue víctima de un intento de secuestro en México, las autoridades locales desmintieron tal información, aduciendo que tanto la actriz galesa como su compañero Antonio Banderas ruedan "La leyenda del Zorro", en la más absoluta tranquilidad y sin ningún tipo de contratiempo.
"Catherine Zeta-Jones, Antonio Banderas y los demás actores filman con toda tranquilidad en Villa de Reyes (unos 360 km al noroeste de Ciudad de México), maravillados por el paisaje y la calidez de la gente y sin ninguna amenaza de secuestro", se apresuró a declarar a la AFP un representante de la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí.
"Es absolutamente falso que la señora Zeta-Jones hubiera sido acosada por secuestradores. Este caso sencillamente no existió", dijo el funcionario, desmintiendo así la versión del taboide británico The Sun, donde se afirmaba que la actriz sufrió un intento de secuestro.
La versión de The Sun especificaba que Zeta-Jones fue perseguida por un grupo de hombres armados para intentar secuestrarla, pero la actriz pudo escapar luego de que sus guardaespaldas -que se desplazaban en otro automóvil- los chocaran, dando oportunidad a que el chofer de la esposa de Michael Douglas pudiera huir a toda velocidad.
El productor ejecutivo del film, Lloyd Philips, dijo que esta versión pudo haber surgido por un accidente que tuvo la limusina que transporta a la actriz. "El vehículo en el que viajaba Catherine fue golpeado accidentalmente en la parte trasera por otro vehículo en el que viajaba una sola persona. Los daños materiales fueron menores y ninguno de los pasajeros de las dos unidades salió lastimado. No hubo cargos siquiera, porque se constató que fue involuntario".
Zeta-Jones se encuentra acompañada en San Luis Potosí por su marido y sus hijos, con quienes incluso se la vio recorriendo la ciudad. El rodaje de "La leyenda del Zorro", continuación de la exitosa "La máscara del Zorro", comenzó a mediados de agosto y se extenderá hasta diciembre. Esta secuela encuentra a el Zorro casado con Elena Montero (personaje de Zeta-Jones), a quien le promete abandonar su faceta como misterioso justiciero y vivir una vida normal como Alejandro Murrieta, algo que parece difícil de cumplir.
- © Corresponsal-NOTICINE.com

Antonio Hernández dirige a Laia Marull, Leo Sbaraglia y Angie Cepeda en "Oculto"
13-IX-04
La nueva película del autor de "En la ciudad sin límites" se está filmando desde el mes pasado en Segovia y Madrid. "Oculto", con guión escrito por el propio Hernández junto a Enrique Brasó (ambos lograron el Goya de esta especialidad por su anterior film), tiene un reparto latino e internacional. La catalana Laia Marull, el argentino Leonardo Sbaraglia (ya protagonista de "En la ciudad sin límites") y la colombiana Angie Cepeda, en su segundo trabajo para un director español.
En esta inquietante historia de amores y desamores, donde nada es lo que parece, Marull, ganadora de dos Goyas y del premio del Festival de San Sebastián del pasado año, es Beatriz, una mujer tímida y apocada que se encuentra de pronto enfrentada a su pasado. Sbaraglia interpreta a Alex, un hombre dividido entre dos mujeres a las que cree seducir sin darse cuenta de que es el instrumento de una manipulación.
El reparto lo completa Angie Cepeda, la actriz cartagenera que impactó en "Pantaleón y las visitadoras" y cuyos siguientes trabajos la han hecho trabajar con directores de Perú, Argentina, Italia y España. En esta ocasión representa a Natalia, una agresiva ejecutiva cuya vida cambia al encontrarse con Alex y Beatriz.
Según ha explicado Hernández, la historia surge de una pregunta: ¿Qué pasaría si alguien pudiera controlar los sueños? A través de ese dilema, los guionistas han combiando géneros, desde el "thriller" a una mirada constante al pasado, una búsqueda de lo oculto, y la sospecha, a partir de la historia de una mujer que se venga de otra a través de sus sueños. "Por lo tanto, habla de sueños, de pesadillas, de ese mundo onírico y extraño que todos vivimos, y que es la ciencia-ficción que tenemos más cercana, porque es la más real", ha dicho el realizador y guionista.
La nueva película del autor de "En la ciudad sin límites" se está filmando desde el mes pasado en Segovia y Madrid. "Oculto", con guión escrito por el propio Hernández junto a Enrique Brasó (ambos lograron el Goya de esta especialidad por su anterior film), tiene un reparto latino e internacional. La catalana Laia Marull, el argentino Leonardo Sbaraglia (ya protagonista de "En la ciudad sin límites") y la colombiana Angie Cepeda, en su segundo trabajo para un director español.
En esta inquietante historia de amores y desamores, donde nada es lo que parece, Marull, ganadora de dos Goyas y del premio del Festival de San Sebastián del pasado año, es Beatriz, una mujer tímida y apocada que se encuentra de pronto enfrentada a su pasado. Sbaraglia interpreta a Alex, un hombre dividido entre dos mujeres a las que cree seducir sin darse cuenta de que es el instrumento de una manipulación.
El reparto lo completa Angie Cepeda, la actriz cartagenera que impactó en "Pantaleón y las visitadoras" y cuyos siguientes trabajos la han hecho trabajar con directores de Perú, Argentina, Italia y España. En esta ocasión representa a Natalia, una agresiva ejecutiva cuya vida cambia al encontrarse con Alex y Beatriz.
Según ha explicado Hernández, la historia surge de una pregunta: ¿Qué pasaría si alguien pudiera controlar los sueños? A través de ese dilema, los guionistas han combiando géneros, desde el "thriller" a una mirada constante al pasado, una búsqueda de lo oculto, y la sospecha, a partir de la historia de una mujer que se venga de otra a través de sus sueños. "Por lo tanto, habla de sueños, de pesadillas, de ese mundo onírico y extraño que todos vivimos, y que es la ciencia-ficción que tenemos más cercana, porque es la más real", ha dicho el realizador y guionista.
- © Redacción-NOTICINE.com

Se estrenó remake de "Nueve reinas"
13-IX-04
Con un lanzamiento limitado, Warner Independent Film estrenó el pasado viernes en Estados Unidos "Criminal", remake de la película argentina "Nueve reinas" que protagonizan Diego Luna y John C. Reilly, que fue recibida con buenas críticas aunque los más observadores han sabido señalar su falta de imaginación, por copiar casi íntegramente la exitosa cinta de Fabián Bielinsky que protagonizaron Ricardo Darín y Gastón Pauls.
La trama es similar a la original: dos estafadores de poca monta, a los que se le presenta la oportunidad de ganar mucho dinero en poco tiempo, tan sólo difiere el escenario y el móvil para hacerse ricos, en lugar de la caótica Buenos Aires aparece Los Angeles y las estampillas son cambiadas por un extraño dinero. La historia sigue a un joven latino (Luna) dispuesto a hacer todo por su familia; un día conoce a un astuto timador (Reilly) que le propone trabajar juntos en un negocio que le ocasionará una importante ganancia, pero para lograrlo deberán pasar por numerosos contratiempos.
"Logra entretener a pesar de ser inferior a la original", señaló el crítico Paul Doro de Milwaukee Journal Sentinel acerca de "Criminal", transmitiendo así la opinión de la gran mayoría de los críticos, que la encontraron como un producto solvente, pero que no supera a "Nueve reinas". "Sigue al original muy de cerca y como ya conozco los secretos de la historia, no funciona para mí", dijo el reconocido Roger Ebert, destacando precisamente la gran falla del remake, que no busca tener una voz propia sino imitar a la original.
Esta producción de la compañía de Steven Soderbergh y George Clooney fue estrenada en 77 salas, consiguiendo una recaudación por debajo de lo esperado, solo 275.000 dólares, con un promedio de 3.571 dólares por sala. La dirección de este remake corrió a cargo del debutante Gregory Jacobs, regular colaborador de Soderbergh, y en su elenco se destaca Maggie Gyllenhaal y Jonathan Tucker, en los roles de Leticia Brédice y Tomás Fonzi, respectivamente.
Con un lanzamiento limitado, Warner Independent Film estrenó el pasado viernes en Estados Unidos "Criminal", remake de la película argentina "Nueve reinas" que protagonizan Diego Luna y John C. Reilly, que fue recibida con buenas críticas aunque los más observadores han sabido señalar su falta de imaginación, por copiar casi íntegramente la exitosa cinta de Fabián Bielinsky que protagonizaron Ricardo Darín y Gastón Pauls.
La trama es similar a la original: dos estafadores de poca monta, a los que se le presenta la oportunidad de ganar mucho dinero en poco tiempo, tan sólo difiere el escenario y el móvil para hacerse ricos, en lugar de la caótica Buenos Aires aparece Los Angeles y las estampillas son cambiadas por un extraño dinero. La historia sigue a un joven latino (Luna) dispuesto a hacer todo por su familia; un día conoce a un astuto timador (Reilly) que le propone trabajar juntos en un negocio que le ocasionará una importante ganancia, pero para lograrlo deberán pasar por numerosos contratiempos.
"Logra entretener a pesar de ser inferior a la original", señaló el crítico Paul Doro de Milwaukee Journal Sentinel acerca de "Criminal", transmitiendo así la opinión de la gran mayoría de los críticos, que la encontraron como un producto solvente, pero que no supera a "Nueve reinas". "Sigue al original muy de cerca y como ya conozco los secretos de la historia, no funciona para mí", dijo el reconocido Roger Ebert, destacando precisamente la gran falla del remake, que no busca tener una voz propia sino imitar a la original.
Esta producción de la compañía de Steven Soderbergh y George Clooney fue estrenada en 77 salas, consiguiendo una recaudación por debajo de lo esperado, solo 275.000 dólares, con un promedio de 3.571 dólares por sala. La dirección de este remake corrió a cargo del debutante Gregory Jacobs, regular colaborador de Soderbergh, y en su elenco se destaca Maggie Gyllenhaal y Jonathan Tucker, en los roles de Leticia Brédice y Tomás Fonzi, respectivamente.
- © Redacción-NOTICINE.com

Babenco insultado en ceremonia del cine brasileño
10-IX-04
"Imbécil", fue lo que gritó -entre otros insultos- el director brasileño Claudio Assis a su colega Héctor Babenco, durante la ceremonia de entrega de premios al cine brasileño celebrada recientemente en Río de Janeiro, ante numerosas personalidades del mundo artístico, entre ellas, Caetano Veloso.
Cuando Babenco subió al escenario para recibir su galardón como mejor director por "Carandiru" -compartido con Jorge Furtado por "O homem que copiava"-, Assis comenzó a insultar al realizador argentino bajo el efecto del alcohol, según indica la prensa local, diciendo cosas como "imbécil, eres un idiota" y agregó: "Jodanse todos. Yo digo lo que tengo ganas de decir", antes de ser retirado de la sala. Al iniciar su discurso Babenco respondió: "me gusta el film de Claudio, pero no sabía que era una persona sin delicadeza", provocando el aplauso de pie del público.
Luego del percance ocurrido en la entrega de premios, Assis justificó su accionar. "Si nadie tiene el coraje de llamar dominadores a la familia Barreto, a Cacá Diegues y a Babenco, yo lo tengo. El cine en este país tiene que ser hecho con honestidad", dijo Assis manifestando así su desaprobación por quienes considera que monopolizan el mercado. Para estos premios, el film de Assis, "Amarelo manga", contaba con 13 nominaciones, solo una menos que "Carandiru".
Esta no es la primera vez que Assis manifiesta su enojo contra Babenco; meses atrás, durante el Festival de Cine de Mar del Plata al que ambos acudieron, Assis, previamente a la exhibición de "Amarelo manga", en lugar de hacer una clásica introducción de la cinta al público, inició un discurso contra Babenco por las declaraciones que éste realizó a un periódico marplatense, donde acusaba al presidente de Brasil de alcohólico. Por entonces, Assis especificó -a los gritos y enseñando el artículo- que Babenco, por más trayectoria que tenga, no puede decir tales cosas sobre un presidente que está tratando de hacer avanzar a un país.
"Imbécil", fue lo que gritó -entre otros insultos- el director brasileño Claudio Assis a su colega Héctor Babenco, durante la ceremonia de entrega de premios al cine brasileño celebrada recientemente en Río de Janeiro, ante numerosas personalidades del mundo artístico, entre ellas, Caetano Veloso.
Cuando Babenco subió al escenario para recibir su galardón como mejor director por "Carandiru" -compartido con Jorge Furtado por "O homem que copiava"-, Assis comenzó a insultar al realizador argentino bajo el efecto del alcohol, según indica la prensa local, diciendo cosas como "imbécil, eres un idiota" y agregó: "Jodanse todos. Yo digo lo que tengo ganas de decir", antes de ser retirado de la sala. Al iniciar su discurso Babenco respondió: "me gusta el film de Claudio, pero no sabía que era una persona sin delicadeza", provocando el aplauso de pie del público.
Luego del percance ocurrido en la entrega de premios, Assis justificó su accionar. "Si nadie tiene el coraje de llamar dominadores a la familia Barreto, a Cacá Diegues y a Babenco, yo lo tengo. El cine en este país tiene que ser hecho con honestidad", dijo Assis manifestando así su desaprobación por quienes considera que monopolizan el mercado. Para estos premios, el film de Assis, "Amarelo manga", contaba con 13 nominaciones, solo una menos que "Carandiru".
Esta no es la primera vez que Assis manifiesta su enojo contra Babenco; meses atrás, durante el Festival de Cine de Mar del Plata al que ambos acudieron, Assis, previamente a la exhibición de "Amarelo manga", en lugar de hacer una clásica introducción de la cinta al público, inició un discurso contra Babenco por las declaraciones que éste realizó a un periódico marplatense, donde acusaba al presidente de Brasil de alcohólico. Por entonces, Assis especificó -a los gritos y enseñando el artículo- que Babenco, por más trayectoria que tenga, no puede decir tales cosas sobre un presidente que está tratando de hacer avanzar a un país.
- © Redacción-NOTICINE.com