Crónicas

El alcalde de Cusco denuncia por racismo al millonario éxito "La paisana Jacinta"
Carlos Moscoso, alcalde de la ciudad peruana de Cusco, presentó una denuncia penal contra Adolfo Aguilar ("La peor de mis bodas", 2016) al considerar que en su film "La paisana Jacinta: En búsqueda de Wasaberto", cinta que se ha convertido en el mejor estreno peruano de la temporada, y este fin de semana pasa ya del medio millón de espectadores, es "discriminatoria y racista sobre la mujer andina". Moscoso explica que el motivo de la denuncia es "la natural indignación del pueblo cusqueño que valora su pasado y sus orígenes", según sus declaraciones en el comunicado de la municipalidad.
- © Manuel L. Fuentes-NOTICINE.com

"La forma del agua / The Shape of Water", la más nominada en los Critics’ Choice
La elogiada película de Guillermo del Toro "La forma del agua / The Shape of Water" es la más nominada por la Asociación de Críticos de Radio y Televisión, en la 23 edición de los Premios Critics’ Choice. El film del mexicano, recién estrenado en sólo dos salas de Nueva York, con primera expansión a partir de este fin de semana, logró nada menos que 14 candidaturas, entre ellas mejor película, director, guión original, actriz, actor y actriz de reparto y mejor película de ciencia ficción y terror. También ha sido nominada la chilena "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio, en el rubro de producción extranjeras.
- © Redacción-NOTICINE.com

¡Hagan Juego!: Casinos y apuestas en el cine iberoamericano
Despublicado
Las historias del mundo de los casinos siempre han sido fascinantes y llenas de glamour. Tanto a los aficionados del casino como a las personas que jamás han pisado sus salas les encanta ese tipo de películas que combinan la fortuna con el riesgo, la aventura con el peligro, la pasión con el frío cálculo.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: El tiro de Getúlio Vargas
Por Sergio Berrocal
“Luis apartó con el dorso de la mano los billetes de avión y echó una ojeada a las últimas notas de servicio de la redacción central de Bruselas y a las últimas ediciones de los diarios brasileños. Encima del montón de papeles, unas líneas de su secretaria le guiñaban una sonrisa : « Boa noite. Até amanha ». El ordenador seguía encendido. Luis giró su sillón y empezó a teclear. Sabía que era lo último que escribiría. El jueves debía regresar a Bruselas y su aventura de cuarenta años de periodismo activo acabaría. Pero antes, el miércoles, tenía previsto asistir a una de las primeras representaciones de la Opera de Manaus, inventada por los viejos barones del caucho, que en el siglo XIX, ya ni se acordaba exactamente, construyeron para su recreo, cachondeo y pruritos sexuales un teatro suntuoso que podía compararse con la Opera de París. Solo que ese teatro estaba enclavado en plena selva amazónica. Su secretaria le había hecho una reserva en el último vuelo del día para Manaus.
“Luis apartó con el dorso de la mano los billetes de avión y echó una ojeada a las últimas notas de servicio de la redacción central de Bruselas y a las últimas ediciones de los diarios brasileños. Encima del montón de papeles, unas líneas de su secretaria le guiñaban una sonrisa : « Boa noite. Até amanha ». El ordenador seguía encendido. Luis giró su sillón y empezó a teclear. Sabía que era lo último que escribiría. El jueves debía regresar a Bruselas y su aventura de cuarenta años de periodismo activo acabaría. Pero antes, el miércoles, tenía previsto asistir a una de las primeras representaciones de la Opera de Manaus, inventada por los viejos barones del caucho, que en el siglo XIX, ya ni se acordaba exactamente, construyeron para su recreo, cachondeo y pruritos sexuales un teatro suntuoso que podía compararse con la Opera de París. Solo que ese teatro estaba enclavado en plena selva amazónica. Su secretaria le había hecho una reserva en el último vuelo del día para Manaus.
- © NOTICINE.com

Colaboración: El fallido Karate Kid cubano
Por Tony Berrocal Jr.
El invierno había llegado a aquel pueblo de la sierra norte malagueña cuya antigua y entrañable fuente de los patos, ya desaparecida, dejaba lugar a una estatua de bronce emplazada allí por algún caudillo local. En los años 80, aquella plaza donde jugaban los niños de la vecina escuela estaba poblada de bonitas casas humildes donde gente del pueblo había vivido toda su vida.
El invierno había llegado a aquel pueblo de la sierra norte malagueña cuya antigua y entrañable fuente de los patos, ya desaparecida, dejaba lugar a una estatua de bronce emplazada allí por algún caudillo local. En los años 80, aquella plaza donde jugaban los niños de la vecina escuela estaba poblada de bonitas casas humildes donde gente del pueblo había vivido toda su vida.
- © NOTICINE.com