Los 90 años del maestro Fernando Birri

El realizador, guionista y actor argentino Fernando Birri, padre del llamado Nuevo Cine Latinoamericano, ya es nonagenario. Con un importante legado a sus espaldas, el cineasta es miembro del Comité de Cineastas de América Latina, fundador de la FNCL (Fundación Nuevo Cine Latinoamericano) y Director Fundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, uno de los decanos del cine en español que continúa activo y celoso guardián de un cine social y trascendente.
© Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Recta final para la producción de la esperada cinta animada "Ana", de Carlos Carrera

Tras casi una década de trabajo, parece que por fín "Ana", la película de animación mexicana dirigida por Carlos Carrera ("El crimen del padre Amaro") podría estrenarse a finales de este año, según ha dicho su productora, Mónica Lozano, quien está ahora mismo preparando las locuciones de la versión internacional en inglés. En la nacional, prestan sus voces entre otros Galia Mayer, Silverio Palacios y Damián Alcázar.
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Cineastas: Murió Richard Glatzer, más acción para Carnahan, James Gunn en Cartagena

- El cineasta Richard Glatzer que escribió y dirigió junto a su marido Wash Westmoreland el film que otorgó a Julianne Moore el Oscar a la mejor actriz, "Siempre Alice / Still Alice", falleció el martes a sus 63 años, siendo víctima de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad degenerativa que le habían diagnosticado en 2011. Menos de tres semanas antes, el director no pudo asistir a la gala de los Oscar donde Moore, actriz principal de su última película, fue galardonada por su actuación de una profesora de lingüística enferma de Alzheimer, debido a que lo hospitalizaron dos días antes por sufrir severos problemas respiratorios.
© Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Borja Cobeaga habla sobre su nuevo estreno, "Negociador"

Por Borja Cobeaga *

"Negociador" es una película que empecé a escribir por mi cuenta, sin que nadie me lo pidiese y sin saber si algún día se realizaría. Sólo me apetecía escribirla y punto. Pero la vanidad me pudo (me gustaba mucho lo que había escrito) y enseñé el guión a los actores con los que fantaseaba como protagonistas. Ramón Barea, Josean Bengoetxea y Carlos Areces se mostraron entusiasmados con el proyecto y empecé a plantearme que era posible llevar a cabo este guión, que considero muy personal y muy cercano al tono de mis primeros cortos, sobre todo "Éramos pocos".
© Avalon-NOTICINE.com

El cine sonríe de nuevo a la actriz mexicana Tiaré Scanda

Tras varios papeles importantes a finales de los años 90, la carrera de la talentosa actriz mexicana Tiaré Scanda parecía muy bien encaminada en la gran pantalla, pero sorprendentemente las propuestas menguaron y la intérprete de "Sin dejar huella" y "Una de dos" se vió obligado a reorientarse hacia la televisión, el teatro y la música. En los últimos tiempos, sin embargo, han sido varios los trabajos que nos devuelven a la artista chilanga, como el film "Estar o no estar", recién presentado en el Festival de Cine de Guadalajara (FICG)  además de haber creado un guion cinematográfico para un proyecto en el que trabaja actualmente. "El cine me está sonriendo de nuevo", reconoce Scanda.
© Sandra Tapia-NOTICINE.com