Crónicas

Gabriel Drak habla sobre "La culpa del cordero"
"La culpa del cordero" (2012), film que descubre los secretos turbios de una familia adinerada, es la obra que Gabriel Drak filmó en Uruguay y que llega a los cines porteños este jueves 14 de febrero. En diálogo con EscribiendoCine, el director cuenta cómo fue retratar la complejidad de sus personajes, los simbolismos en su película y su experiencia en el rodaje con su hija pequeña.
- © X. Brennan / EscribiendoCine-NOTICINE.com

"Me late chocolate", una dulce propuesta mexicana para románticos
Se acerca el Día de los Enamorados y en México lo celebran con el estreno del nuevo film del guionista y director Joaquín Bissner ("Cansada de besar sapos", "Mosquita Muerta"), la comedia romántica para todo público "Me late chocolate", protagonizada por Osvaldo Benavides, Karla Souza, Rodrigo Murray, Jorge Luis Moreno, Edgar Vivar y el exfutbolista Luis García, que pretende llenar lo que es -en opinión de su autor- un hueco en la producción mexicana, para un género poco tratado.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Breves: Ben Affleck aprendió a decir "cabrón", Leguízamo protagonizará telecomedia en ABC
- El actor y director Ben Affleck habló, este lunes durante el almuerzo anual que ofrece la Academia a los nominados, sobre uno de sus colaboradores, candidato al Oscar por su película "Argo", el mexicano José Antonio García, y dijo sobre él -en español- que le enseñó "palabras nuevas, como cabrón". El astro, que en el film interpreta a un hispano agente de la CIA, añadió: "Me dijo que significaba 'amigo querido', así que se la pasó llamándome cabrón toda la película. Y yo decía: `Somos amigos muy cercanos'", agregó Affleck en inglés.
- © Redacción-NOTICINE.com

Mikel Aguirresarobe escribe sobre "Muertos de amor"
Por Mikel Aguirresarobe *
Cuando hace ya unos cuantos años descubrí la novela "Muertos de amor", de Carlos Cañeque, me sorprendió cómo era capaz de tratar un asunto tan serio como los celos desde el humor. Era una historia que trataba del amor y el desamor, de engaños y desengaños, de los celos y el sentido de propiedad que algunos hombres tienen de sus mujeres… Y siempre sin perder un sentido del humor que, en mi opinión, ayudaba al lector a acercarse a una historia cruda sin que por ello se perdiese el fondo de la crítica.
Cuando hace ya unos cuantos años descubrí la novela "Muertos de amor", de Carlos Cañeque, me sorprendió cómo era capaz de tratar un asunto tan serio como los celos desde el humor. Era una historia que trataba del amor y el desamor, de engaños y desengaños, de los celos y el sentido de propiedad que algunos hombres tienen de sus mujeres… Y siempre sin perder un sentido del humor que, en mi opinión, ayudaba al lector a acercarse a una historia cruda sin que por ello se perdiese el fondo de la crítica.
- © Karrakela Films-NOTICINE.com

Pablo Larraín y Gael García Bernal hablan sobre "No" ante su estreno en España
La cinta chilena finalista del Oscar a mejor film extranjero este año, la chileno-mexicana "No", de Pablo Larraín llega este fin de semana a los cines españoles, al igual que a varios países europeos más. La nueva película del director de "Post Mortem" y "Tony Manero" que narra la campaña del referendum chileno por la permanencia en el poder del dictador Pinochet, tiene como protagonista al mexicano Gael García Bernal, quien fue además coproductor y la ha distribuido en México (en ambos casos a través de Cananá). Estos algunos comentarios de ambos sobre la película, una de las latinoamericanas más exitosas del año:
- © Golem-NOTICINE.com