Crónicas

Oscar extranjero: España selecciona a "Pa negre", Uruguay a "La casa muda" y Cuba a "Habanastation"
"Pa negre / Pan negro", del mallorquín Agustí Villaronga, será la representante española en la competencia por el Oscar en lengua extranjera, mientras que Uruguay designó al film de terror en tiempo real de Gustavo Hernández "La casa muda" ("The silent house", en inglés) y Cuba se decantó por el film infantil de amistad "Habanastation", de Ian Padrón.
- © Redacción-NOTICINE.com

El actor Juan Minujín habla de su debut como cineasta, "Vaquero"
Con "Vaquero" (2011) el joven actor argentino Juan Minujín ("Zenitram", "Un año sin amor ") da su primer paso en la dirección de un largometraje. Presentado como apertura en el último BAFICI y en el Festival de Toronto, su film se instaura en la subjetividad de un actor que aspira a conseguir un importante papel en la película de un director extranjero. Lejos de construir un protagonista empático, Minujín creó un personaje con una consciencia revulsiva, irritante.
- © E. Obregón/EscribiendoCine-NOTICINE.com

Entrevista con María León, premiada en San Sebastián: "Me encantaría ser la próxima Penélope Cruz"
Chispeante, con el brillo en sus ojos azules, a María León aún le queda felicidad (y nervios) tras ganar el pasado sábado la Concha de Plata a mejor actriz por su papel en "La voz dormida", un galardón casi cantado desde que se proyectó su película, dirigida por Benito Zambrano, en el festival donostiarra. Sevillana como él, a los 27 años se le abren de par en par las puertas del cine español (huele a Goya a mejor revelación del año, como poco) con el papel de Pepita, a la que define como "una niña con muchísimas ganas de vivir, con una generosidad muy grande, y una cobarde que corre para alante...".
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Crítica: "Vaquero", ser o no ser
Por Lucía Roitbarg
La ópera prima del actor argentino Juan Minujín muestra la vida de un actor de 33 años que enfrenta una crisis existencial desencadenada, entre otras cosas, por su no pertenencia al “sistema”. El tipo de humor que maneja el director está asociado a cierto sarcasmo relacionado a la visión que tiene el protagonista de su propia vida. "Vaquero" (2011) logra una conexión casi inmediata con el público y consigue captar las situaciones con verosimilitud y elocuencia.
La ópera prima del actor argentino Juan Minujín muestra la vida de un actor de 33 años que enfrenta una crisis existencial desencadenada, entre otras cosas, por su no pertenencia al “sistema”. El tipo de humor que maneja el director está asociado a cierto sarcasmo relacionado a la visión que tiene el protagonista de su propia vida. "Vaquero" (2011) logra una conexión casi inmediata con el público y consigue captar las situaciones con verosimilitud y elocuencia.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Entrevista con Isaki Lacuesta, ganador en San Sebastián: "A veces los críticos me cabrean mucho"
Acaba de obtener la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián con "Los pasos dobles", un certamen que le es próximo, entre otras cosas por sus orígenes familiares vascos. Y ello a pesar de que una nutrida parte de la crítica y la prensa no acabaron de apreciar su película. Sobre éste y otros temas NOTICINE.com dialogó en exclusiva con el catalán Isaki Lacuesta, quien en su poco más de una década tras la cámara ha realizado ya seis largos y varios cortos, sobre todo documentales "creativos", y está considerado uno de los innovadores del cine español... aunque él rechace tal descripción.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com