Crónicas

Luis Guzman y Denise Quiñones: La vuelta de dos hijos pródigos boricuas
Dos conocidas figuras de la interpretación puertorriqueña, ambas residentes en Estados Unidos, están de vuelta en su isla natal con sendos proyectos cinematográficos. Luis Guzmán, un rostro reconocible para los espectadores de cine y TV de todo el mundo, frecuente secundario en películas y series, rueda en San Juan "The caller", bajo la dirección del cineasta local Luillo Ruiz ("Maldeamores"), mientras que la Miss Universo 2001, Denise Quiñones, protagoniza el "thriller" de acción "Elite", de Andrés Ramírez.
- © Corresponsal (Puerto Rico)-NOTICINE.com

Ana Claudia Talancón y Maya Zapata protagonizan la versión mexicana de "Soy tu fan"
Tras años de distanciación, con numerosos talentos prefiriendo el cine por su mayor calidad y originalidad en propuestas, el éxito de series como "Capadocia" o "Mujeres asesinas" ha convencido a numerosas figuras de la interpretación mexicana para interesarse por la televisión. Y no sólo a ellas... También productoras de cine, como Canana, la empresa de Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, prueban suerte en el medio más popular. Ahora graban su primera serie, "Soy tu fan", como "Mujeres asesinas" basada en un formato argentino.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Alvaro Brechner escribe sobre "Mal día para pescar"
Por Alvaro Brechner *
“Tu hubieses sido un gran Orsini”. Eso fue lo que le dije una noche a mi amigo y actor Gary Piquer, recordando aquel personaje creado por Onetti, que se hacía llamar “Príncipe” y que “había nacido para convencer, para crear el clima húmedo y tibio en que florece la amistad y se aceptan las esperanzas”.
“Tu hubieses sido un gran Orsini”. Eso fue lo que le dije una noche a mi amigo y actor Gary Piquer, recordando aquel personaje creado por Onetti, que se hacía llamar “Príncipe” y que “había nacido para convencer, para crear el clima húmedo y tibio en que florece la amistad y se aceptan las esperanzas”.
- © Notro Films-NOTICINE.com

"El secreto de mi amigo Sebas": Desde Maracaibo y -casi- sin presupuesto
Dos "maracuchos", la joven María José Aular, que acaba de cumplir 24 años, y el médico, escritor y guionista José Gregorio Hernández, han unido fuerzas para realizar una opera prima, un largometraje que demuestra que el auge del cine en Venezuela no es sólo responsabilidad de su gobierno con el aumento de ayudas y la creación de La Villa del Cine. Esa semilla ha sido ejemplo para creadores que se embarcan en aventuras independientes y de casi nulo presupuesto como "El secreto de mi amigo Sebas", que acaba de filmarse en Maracaibo, la segunda ciudad del país.
- © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

"Longchamps", película argentina que empezó y terminó de rodarse el mismo día
El joven cineasta argentino Andrés Andreani acaba de terminar su segunda película, que completó en una sola jornada de rodaje. Se llama "Longchamps", y es una historia coral que se cuenta a través de 24 voces y 8 cámaras. El director de "Novak", film que borra los límites entre la ficción y el documental, siguiendo las desventuras de un director de cine húngaro perdido en el BAFICI, comenzó a diagramar su segunda película la misma noche del estreno de su ópera prima. La idea era realizar en menos de dos meses su nueva película.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com