Crónicas

La tragedia de ser canibal en Ciudad de México
Los días de una familia caníbal de la Ciudad de México se terminaron... en el cine, o mejor dicho en los sets y locaciones de filmación. El director Jorge Michel Grau acaba de finalizar la filmación de "Somos lo que hay", que forma parte del Programa de Óperas Primas del Centro de Capacitación Cinematográfica. En ella participan Carmen Beato, Jorge Zárate, Esteban Soberanes y los jóvenes Paulina Gaitán, Alán Chávez y Francisco Barreiro. Además Daniel Gímenez Cacho tiene una participación especial en esta cinta, mezcla de drama y terror que se proyecta estrenar en el primer semestre de 2010.
- © Correcámara-NOTICINE.com

Maya Zapata habla sobre la cubana que interpreta en "All inclusive / Todo incluido"
Maya Zapata, Xóchitl en "De la calle"; Rebeca en "Cobrador: In God we trust"; Francisca en "Casi divas", y Alicia en "La misma luna" se convierte ahora en Usnavy, una sensual y singular cubana que llegará en un momento clave a la vida de Gonzalo (Jesús Ochoa) en "All inclusive / Todo incluido", coproducción chileno-mexicana en la que también participan Martha Higareda, Ana Serradilla, Leonor Varela y Jesús Zavala.
- © Correcámara-NOTICINE.com

Cesc Gay escribe sobre "V.O.S."
Por Cesc Gay *
Asistí al estreno de "V.O.S." (Versión Original Subtitulada) de Carol López a finales del mes de abril del 2005 en el Teatre Lliure de Barcelona. Hace ahora cuatro años. El escenario era cuadrado, de madera, tenía cuatro muebles y todos nos sentamos a su alrededor. Salieron los actores. Les oías respirar y les podías tocar. Cuando terminó la función tardé en levantarme mientras pensaba en cómo se podría adaptar al cine lo que yo había visto, sin perder del todo su magia.
Asistí al estreno de "V.O.S." (Versión Original Subtitulada) de Carol López a finales del mes de abril del 2005 en el Teatre Lliure de Barcelona. Hace ahora cuatro años. El escenario era cuadrado, de madera, tenía cuatro muebles y todos nos sentamos a su alrededor. Salieron los actores. Les oías respirar y les podías tocar. Cuando terminó la función tardé en levantarme mientras pensaba en cómo se podría adaptar al cine lo que yo había visto, sin perder del todo su magia.
- © Alta Films-NOTICINE.com

Eliseo Subiela en España: Ciclo en la Academia de Cine y estreno de "No mires para abajo"
El cineasta argentino Eliseo Subiela se encuentra en Madrid, donde coinciden en los próximos días dos eventos en los que es protagonista: La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España le dedica el ciclo "Otras fronteras, otro cine" este mes, y desde este martes proyecta tres de sus más conocidos films; y por otro lado, debe promocionar el estreno, el próximo día 17, de su más reciente trabajo, "No mires para abajo".
- © Redacción-NOTICINE.com
Así encara Michael Radford el rodaje de "La mula"
Estuvimos en la presentación de "La mula", la largamente gestada película del británico Michael Radford ("El cartero y Pablo Neruda"), basada en la novela de Juan Eslava Galán, sobre un joven soldado nacional (Mario Casas) que se encuentra en pleno frente una mula, a la que decide esconder y proteger para cuanto termine la Guerra Civil española. He aquí el video que realizamos especialmente para los lectores de NOTICINE.com con las declaraciones del director y coguionista, que empezará a rodar en septiembre:
- © NOTICINE.com