Crónicas

Breves: Lupita Nyong'o suena para 007, Michelle Rodríguez en "Dreamland" y Lisa Vidal en "The Baker and the Beauty"
- La actriz mexicana ganadora del Oscar Lupita Nyong’o podría convertirse en una nueva "chica bond" en la próxima entrega del agente 007, "Bond 25", según Variety. La intérprete daría vida a uno de los dos personajes femeninos del film: una agente del M16 o una cómplice similar al personaje de Olga Kurylenko en "007: Quantum / Quantum of Solace". Además, las mismas fuentes señalan que Rami Malik, reciente ganador del Oscar por "Bohemian Rhapsody", estaría cerrando un trato para interpretar al villano en la película, que se estrenará en abril de 2020 y estará dirigida por Cary Joji Fukunaga. Una de las productoras del film, MGM, todavía no ha dado declaraciones sobre el elenco.
- © Matilde Hellín-NOTICINE.com

Diego Boneta reivindica su proyecto "Gato negro" como el "primer superhéroe latino"
Mientras los seguidores del actor mexicano cuentan los días para verlo en el film estadounidense "Terminator: Dark Fate" o a que se confirme la nueva temporada de "Luis Miguel: la serie", Diego Boneta anunció a través de su cuenta de Instagram que dará vida a "El Gato Negro", el primer superhéroe latino, en una serie de televisión tras asociarse con MGM Television.
- © Helena Castillo-NOTICINE.com

La fundación benéfica de Marc Anthony premia a Rita Moreno
La Fundación de atención a la infancia en el Caribe y América Latina Maestro Cares, del cantante y actor de raíces boricuas Marc Anthony, anunció que la estrella puertorriqueña Rita Moreno, ganadora de todos los premios de la industria del espectáculo (Oscar, Emmy, Grammy y Tony) y actual protagonista de la sitcom "Día a día / One Day at a Time" formará parte del elenco de homenajeados este año por su trabajo humanitario.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Televisa y el racismo contra Yalitza Aparicio
Por Sabino Luévano *
Recientemente, en este febrero del 2019, el actor de telenovelas y películas de narcos, Sergio Goyri, causó indignación social al filtrarse un video, publicado por su novia, en el que llama a Yalitza Aparicio "pinche india". Las reacciones, gracias a las redes sociales (que no siempre tienen la razón pero esta vez sí), fueron tan masivas e inmediatas en su condena a las expresiones de Goyri, que el actor se disculpó en tiempo récord mediante la publicación de lo que ya se convirtió en un género de youtube: el video-disculpa. Anteriormente, en este mismo mes, se había soltado el rumor de que varias actrices mexicanas se sentían inconformes y querían boicotear a Yalitza Aparicio de ser nominada a mejor actriz en los Arieles por su papel en "Roma", la multipremiada película de Alfonso Cuarón. Rumor que se esparció en redes y en periódicos más o menos serios como Milenio.
Recientemente, en este febrero del 2019, el actor de telenovelas y películas de narcos, Sergio Goyri, causó indignación social al filtrarse un video, publicado por su novia, en el que llama a Yalitza Aparicio "pinche india". Las reacciones, gracias a las redes sociales (que no siempre tienen la razón pero esta vez sí), fueron tan masivas e inmediatas en su condena a las expresiones de Goyri, que el actor se disculpó en tiempo récord mediante la publicación de lo que ya se convirtió en un género de youtube: el video-disculpa. Anteriormente, en este mismo mes, se había soltado el rumor de que varias actrices mexicanas se sentían inconformes y querían boicotear a Yalitza Aparicio de ser nominada a mejor actriz en los Arieles por su papel en "Roma", la multipremiada película de Alfonso Cuarón. Rumor que se esparció en redes y en periódicos más o menos serios como Milenio.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Colaboración: Una charla en otoño con Stanley Donen
Por Jon Apaolaza
En cerca de cuarenta años de ejercicio del periodismo, he vivido algunos momentos en los que me he sentido especialmente afortunado por tener la oportunidad de conocer personalmente y/o entrevistar a algunos de los profesionales del cine que más y mejor me habían hecho soñar, emocionarme, reir, llorar y en suma disfrutar ante una pantalla. No han sido muchos, porque mi mitomanía se agotó bastante rápido, pero sobre todo el cruce con grandes figuras del Hollywood clásico me dejó una huella indeleble y el pensamiento de que por cosas como esas merecía la pena esta profesión, ingrata en tantos aspectos. Una de esas entrevistas inolvidables se desarrolló un día de octubre de 1989 en la Seminci de Valladolid, con el gran bailarín, coreógrafo y cineasta Stanley Donen, la leyenda que nos regaló gloriosos musicales como "Un día en Nueva York / On the Town", "Cantando bajo la lluvia / Singin' in the Rain" o "Una cara con ángel / Una cenicienta en París / Funny Face", además de algunas de mis películas favoritas en otros géneros, como "Charada" o "Dos en la carretera / Two for the Road".
En cerca de cuarenta años de ejercicio del periodismo, he vivido algunos momentos en los que me he sentido especialmente afortunado por tener la oportunidad de conocer personalmente y/o entrevistar a algunos de los profesionales del cine que más y mejor me habían hecho soñar, emocionarme, reir, llorar y en suma disfrutar ante una pantalla. No han sido muchos, porque mi mitomanía se agotó bastante rápido, pero sobre todo el cruce con grandes figuras del Hollywood clásico me dejó una huella indeleble y el pensamiento de que por cosas como esas merecía la pena esta profesión, ingrata en tantos aspectos. Una de esas entrevistas inolvidables se desarrolló un día de octubre de 1989 en la Seminci de Valladolid, con el gran bailarín, coreógrafo y cineasta Stanley Donen, la leyenda que nos regaló gloriosos musicales como "Un día en Nueva York / On the Town", "Cantando bajo la lluvia / Singin' in the Rain" o "Una cara con ángel / Una cenicienta en París / Funny Face", además de algunas de mis películas favoritas en otros géneros, como "Charada" o "Dos en la carretera / Two for the Road".
- © NOTICINE.com