Crónicas

Álex de la Iglesia ultima detalles de "Oxford Murders", mientras sigue pensando en Disney
28-XII-06
Luego de dar a conocer que Elijah Wood será el protagonista de su próximo largometraje en inglés, "Oxford Murders", Álex de la Iglesia confirmó a The Hollywood Reporter que tras ese film realizará otro trabajo en la lengua de Shakespeare, "Think About Disney" (Piensa en Disney), para el cual aún se encuentra buscando financiación.
Siguiendo la senda de directores iberoamericanos como Alfonso Cuarón o Guillermo del Toro, De la Iglesia, establecido ya como uno de los realizadores más admirados en el cine en español, busca ahora forjarse un nombre en el terreno internacional sin renunciar al estilo que lo caracteriza. Así al menos se deja adivinar por su dos próximos proyectos, "Oxford Murders" y "Think About Disney", dos films en inglés en los que trabaja conjuntamente, ya que mientras el primero entrará en rodaje el próximo mes, el segundo se encuentra atravesando la nada fácil etapa de conseguir financiación.
"Oxford Murders' no es graciosa en absoluto, de hecho es trágica. Es la primera vez que hago algo que no es una comedia negra", dijo De la Iglesia a The Hollywood Reporter acerca de esta cinta con Wood y John Hurt, basada en el libro del argentino Guillermo Martínez sobre la investigación que se emprende de una serie de asesinatos en serie que deben ser resueltos mediante códigos matemáticos, que comenzará a rodar en enero en Inglaterra con un presupuesto de 10 millones de dólares.
Mientras se prepara para esta filmación, De la Iglesia, de 40 años, prosigue trabajando en el que considera el proyecto más ambicioso de su carrera. "Think About Disney" es la historia de un hombre que vive el infierno de su propia creación, al descubrir la esencia del mundo que le rodea, hallando como único paliativo a esta situación la posibilidad de pensar en personajes animados. Esta particular película contará con un presupuesto de 15 millones de dólares, que el director bilbaíno está intentando reunir en su afán de contar historias diferentes que entretengan al público.
Luego de dar a conocer que Elijah Wood será el protagonista de su próximo largometraje en inglés, "Oxford Murders", Álex de la Iglesia confirmó a The Hollywood Reporter que tras ese film realizará otro trabajo en la lengua de Shakespeare, "Think About Disney" (Piensa en Disney), para el cual aún se encuentra buscando financiación.
Siguiendo la senda de directores iberoamericanos como Alfonso Cuarón o Guillermo del Toro, De la Iglesia, establecido ya como uno de los realizadores más admirados en el cine en español, busca ahora forjarse un nombre en el terreno internacional sin renunciar al estilo que lo caracteriza. Así al menos se deja adivinar por su dos próximos proyectos, "Oxford Murders" y "Think About Disney", dos films en inglés en los que trabaja conjuntamente, ya que mientras el primero entrará en rodaje el próximo mes, el segundo se encuentra atravesando la nada fácil etapa de conseguir financiación.
"Oxford Murders' no es graciosa en absoluto, de hecho es trágica. Es la primera vez que hago algo que no es una comedia negra", dijo De la Iglesia a The Hollywood Reporter acerca de esta cinta con Wood y John Hurt, basada en el libro del argentino Guillermo Martínez sobre la investigación que se emprende de una serie de asesinatos en serie que deben ser resueltos mediante códigos matemáticos, que comenzará a rodar en enero en Inglaterra con un presupuesto de 10 millones de dólares.
Mientras se prepara para esta filmación, De la Iglesia, de 40 años, prosigue trabajando en el que considera el proyecto más ambicioso de su carrera. "Think About Disney" es la historia de un hombre que vive el infierno de su propia creación, al descubrir la esencia del mundo que le rodea, hallando como único paliativo a esta situación la posibilidad de pensar en personajes animados. Esta particular película contará con un presupuesto de 15 millones de dólares, que el director bilbaíno está intentando reunir en su afán de contar historias diferentes que entretengan al público.
- © Redacción-NOTICINE.com

Álex de la Iglesia elige a Elijah Wood para "Oxford Murders"
27-XII-06
El actor Elijah Wood será el protagonista del nuevo largometraje en inglés de Álex de la Iglesia, "Oxford Murders", adaptación de la novela del argentino Guillermo Martínez sobre la investigación de una serie de asesinatos que deben ser descubiertos mediante código matemáticos, según confirmó la compañía productora de la cinta.
Tras barajarse diversos nombres, entre ellos el de Gael García Bernal, De la Iglesia se ha decantado por otorgar el protagónico de "Oxford Murders" a Wood, el joven actor de intensos ojos azules que ganó fama mundial al interpretar a Frodo en "El señor de los anillos". Wood dará vida a un estudiante que luego de descubrir el cuerpo sin vida de su casera, se une a un profesor para descifrar con códigos matemáticos el patrón que sigue un asesino en serie. Previamente, se había anunciado que el personaje del profesor sería cubierto por John Hurt, actor de "1984" y "El hombre elefante".
"Estoy encantando de trabajar con Elijah, que sin duda tiene los ojos más poderosos de la industria y es perfecto para el rol", dijo De la Iglesia a través de un comunicado enviado por Tornasol Films, productora de Gerardo Herrero que se encargará de producir este film de 6 millones de euros.
El rodaje se iniciará el 22 de enero en Inglaterra, donde se desarrollará en su totalidad la filmación, que alcanzará las nueve semanas.
El actor Elijah Wood será el protagonista del nuevo largometraje en inglés de Álex de la Iglesia, "Oxford Murders", adaptación de la novela del argentino Guillermo Martínez sobre la investigación de una serie de asesinatos que deben ser descubiertos mediante código matemáticos, según confirmó la compañía productora de la cinta.
Tras barajarse diversos nombres, entre ellos el de Gael García Bernal, De la Iglesia se ha decantado por otorgar el protagónico de "Oxford Murders" a Wood, el joven actor de intensos ojos azules que ganó fama mundial al interpretar a Frodo en "El señor de los anillos". Wood dará vida a un estudiante que luego de descubrir el cuerpo sin vida de su casera, se une a un profesor para descifrar con códigos matemáticos el patrón que sigue un asesino en serie. Previamente, se había anunciado que el personaje del profesor sería cubierto por John Hurt, actor de "1984" y "El hombre elefante".
"Estoy encantando de trabajar con Elijah, que sin duda tiene los ojos más poderosos de la industria y es perfecto para el rol", dijo De la Iglesia a través de un comunicado enviado por Tornasol Films, productora de Gerardo Herrero que se encargará de producir este film de 6 millones de euros.
El rodaje se iniciará el 22 de enero en Inglaterra, donde se desarrollará en su totalidad la filmación, que alcanzará las nueve semanas.
- © Redacción-NOTICINE.com

Directores iberoamericanos: Saura rodará "Fados" desde enero, Rodrigo García se suma a serie mexicana
27-XII-06
- El nuevo film musical de Carlos Saura, "Fados", comenzará su rodaje en la segunda semana de enero, tras un año y medio de preproducción. Esta cinta seguirá la línea de los films de Saura que se introducen en las danzas y músicas tradicionales que caracterizan a un país, como anteriormente lo hizo con el flamenco y el tango.
Con "Fados", Saura explorará la música más representativa de Portugal, a través de la cual se expresa el pesar de la vida. Contando con la indispensable ayuda del reputado director de fotografía Eduardo Serra para captar la atmósfera particular que transmite el fado, la filmación del film se extenderá por cinco semanas en la capital lusa, Lisboa. Para este proyecto, que ha contando en el aporte de 375.000 euros de Eurimages, se espera la participación de Camané, Mísia, Carlos Carmo, Caetano Veloso y Chico Buarque para interpretar fados populares.
- El realizador colombiano Rodrigo García se ha añadido a la lista de directores cinematográficos de renombre que formarán parte de la serie mexicana "Detrás del dinero", basada en un mediometraje dirigido por Alejandro González Iñárritu ("Babel"), según informa el periódico El Universal. García, hijo del escritor Gabriel García Márquez y director de "Cosas que diría con sólo mirarla" y "Nine Lives", será el encargado de dar el puntapié inicial de esta historia que sigue el recorrido de un billete de 100 dólares, que se ha planteado como una miniserie de 10 capítulos.
La primera entrega de "Detrás del dinero" estará a cargo del colombiano, con Elpidia Carrillo en el papel principal, mientras que el resto recaerían en el propio González Iñárritu, Guillermo del Toro, Fernando Eimbcke ("Temporada de patos") y Carlos Cuarón. García se apresta para iniciar en 2007 el rodaje del thriller "Passangers", con Anne Hathaway, mientras prepara una nueva versión de "Tiempo de morir", película de Arturo Ripstein escrita por su padre.
- El nuevo film musical de Carlos Saura, "Fados", comenzará su rodaje en la segunda semana de enero, tras un año y medio de preproducción. Esta cinta seguirá la línea de los films de Saura que se introducen en las danzas y músicas tradicionales que caracterizan a un país, como anteriormente lo hizo con el flamenco y el tango.
Con "Fados", Saura explorará la música más representativa de Portugal, a través de la cual se expresa el pesar de la vida. Contando con la indispensable ayuda del reputado director de fotografía Eduardo Serra para captar la atmósfera particular que transmite el fado, la filmación del film se extenderá por cinco semanas en la capital lusa, Lisboa. Para este proyecto, que ha contando en el aporte de 375.000 euros de Eurimages, se espera la participación de Camané, Mísia, Carlos Carmo, Caetano Veloso y Chico Buarque para interpretar fados populares.
- El realizador colombiano Rodrigo García se ha añadido a la lista de directores cinematográficos de renombre que formarán parte de la serie mexicana "Detrás del dinero", basada en un mediometraje dirigido por Alejandro González Iñárritu ("Babel"), según informa el periódico El Universal. García, hijo del escritor Gabriel García Márquez y director de "Cosas que diría con sólo mirarla" y "Nine Lives", será el encargado de dar el puntapié inicial de esta historia que sigue el recorrido de un billete de 100 dólares, que se ha planteado como una miniserie de 10 capítulos.
La primera entrega de "Detrás del dinero" estará a cargo del colombiano, con Elpidia Carrillo en el papel principal, mientras que el resto recaerían en el propio González Iñárritu, Guillermo del Toro, Fernando Eimbcke ("Temporada de patos") y Carlos Cuarón. García se apresta para iniciar en 2007 el rodaje del thriller "Passangers", con Anne Hathaway, mientras prepara una nueva versión de "Tiempo de morir", película de Arturo Ripstein escrita por su padre.
- © Redacción (España/México)-NOTICINE.com

Dos comedias clausuraron el año de estrenos colombianos
26-XII-06
Como para cerrar un año positivo para la cinematografía colombiana, se ha lanzado el 25 de diciembre dos comedias nacionales, "Las cartas del Gordo" y "Dios los junta y ellos se separan", que se disponen a pelear en igualdad de condiciones con los productos foráneos, apelando a las historias con sabor local.
El cine de Colombia ha tenido un 2006 gratificante, con un gran suceso de taquilla como "Soñar no cuesta nada" y un puñado de títulos que evidencian que la producción local está viva e incluso incursionando en nuevos géneros, como lo demuestra la cinta de terror "Al final del espectro", de Juan Felipe Orozco, que fue lanzada el 15 de diciembre y de la cual el propio director realizará su remake en Hollywood con nada menos que Nicole Kidman como protagonista.
Para culminar el calendario de estrenos locales, se conocieron dos novedades que coinciden en ser comedias para toda la familia, que representan el producto ideal para estas fechas. "Las cartas del Gordo" marca la quinta ocasión en que el guionista, productor y director Dago García estrena en Navidad una de sus películas. La cinta se describe como una comedia sentimental que narra en forma paralela las historias de dos amigos de infancia, a quienes el tiempo hizo que sus vidas tomaran rumbos completamente opuestos. Jhon Mario Rivera y Enrique Mendoza son las estrellas de este segundo paso en la dirección de García.
En tanto que "Dios los junta y ellos se separan" es una comedia con ambiente familiar, del mismo realizador de "Diástole y Sístole", Harold Trompetero, quien codirige con Jairo Carrillo. La historia se centra en la familia Restrepo-Guzmán, familia disfuncional donde a Benjamín Restrepo, el padre alcohólico y violento, le aparece un hijo ilegitimo 20 años después de su nacimiento. A raíz de esta situación se desata un caos en su matrimonio que lleva a su esposa, Rosalba Guzmán, a conseguirse un amante y descuidar a su familia al punto que su hija se convierte en una promiscua y su hijo en un drogadicto.
La particularidad de esta película, rodada en sólo 12 días, reside en que su guión -de Trompetero y Liliana Guzmán- se escribió con monólogos, ya que la interacción de sus personajes se da vía telefónica. Esto permite el lucimiento personal de los 19 actores que componen su reparto, entre los que se cuentan Catalina Aristizabal, Marcela Carvajal y Álvaro Rodríguez. Sus responsables explican que esta es una mirada negra a la típica familia de estrato tres de Colombia.
Como para cerrar un año positivo para la cinematografía colombiana, se ha lanzado el 25 de diciembre dos comedias nacionales, "Las cartas del Gordo" y "Dios los junta y ellos se separan", que se disponen a pelear en igualdad de condiciones con los productos foráneos, apelando a las historias con sabor local.
El cine de Colombia ha tenido un 2006 gratificante, con un gran suceso de taquilla como "Soñar no cuesta nada" y un puñado de títulos que evidencian que la producción local está viva e incluso incursionando en nuevos géneros, como lo demuestra la cinta de terror "Al final del espectro", de Juan Felipe Orozco, que fue lanzada el 15 de diciembre y de la cual el propio director realizará su remake en Hollywood con nada menos que Nicole Kidman como protagonista.
Para culminar el calendario de estrenos locales, se conocieron dos novedades que coinciden en ser comedias para toda la familia, que representan el producto ideal para estas fechas. "Las cartas del Gordo" marca la quinta ocasión en que el guionista, productor y director Dago García estrena en Navidad una de sus películas. La cinta se describe como una comedia sentimental que narra en forma paralela las historias de dos amigos de infancia, a quienes el tiempo hizo que sus vidas tomaran rumbos completamente opuestos. Jhon Mario Rivera y Enrique Mendoza son las estrellas de este segundo paso en la dirección de García.
En tanto que "Dios los junta y ellos se separan" es una comedia con ambiente familiar, del mismo realizador de "Diástole y Sístole", Harold Trompetero, quien codirige con Jairo Carrillo. La historia se centra en la familia Restrepo-Guzmán, familia disfuncional donde a Benjamín Restrepo, el padre alcohólico y violento, le aparece un hijo ilegitimo 20 años después de su nacimiento. A raíz de esta situación se desata un caos en su matrimonio que lleva a su esposa, Rosalba Guzmán, a conseguirse un amante y descuidar a su familia al punto que su hija se convierte en una promiscua y su hijo en un drogadicto.
La particularidad de esta película, rodada en sólo 12 días, reside en que su guión -de Trompetero y Liliana Guzmán- se escribió con monólogos, ya que la interacción de sus personajes se da vía telefónica. Esto permite el lucimiento personal de los 19 actores que componen su reparto, entre los que se cuentan Catalina Aristizabal, Marcela Carvajal y Álvaro Rodríguez. Sus responsables explican que esta es una mirada negra a la típica familia de estrato tres de Colombia.
- © Corresponsal-NOTICINE.com

"Volver" opta a diez Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
26-XII-06
El espectacular año de "Volver" concluye con más reconocimientos por parte de la industria, ya que el film de Pedro Almodóvar ha encabezado las nominaciones a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), que serán entregadas en una gala a celebrarse el 22 de enero de 2007.
"Volver", ganador de dos premios en el Festival de Cannes -mejor guión y mejor actriz-, representante oficial de España al Oscar, nominado doblemente al Globo de Oro -mejor película en lengua extranjera y mejor actriz dramática (Penélope Cruz)- y gran favorito para los Goyas, ahora ha sido el máximo nominado a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), al lograr diez candidaturas: mejor película, director, actriz (Cruz), actriz secundaria (Carmen Maura, Blanca Portilllo y Lola Dueñas), guión original (Almodóvar), fotografía (José Luis Alcaine), montaje (José Salcedo) y música (Alberto Iglesias).
Sólo una menos obtuvo "El laberinto del fauno", del mexicano Guillermo del Toro, que también compite con "Volver" en los premios Globo de Oro. La cinta se incluye en nueve categorías: mejor película, director, actor (Sergi López), actriz (Maribel Verdú), guión original (Del Toro), fotografía (Guillermo Navarro), montaje (Bernat Vilaplana), música (Javier Navarrete) y premio revelación (la joven Ivana Baquero).
La ópera prima de Jorge Sánchez-Cabezudo, "La noche de los girasoles", les sigue en cantidad con 7 nominaciones (película, director, actor, actor secundario, guión original, montaje y premio revelación); en tanto que "Mía Sarah", de Gustavo Ron, logró 4 (actriz, actor secundario, música y premio revelación), similar cantidad que la más popular Salvador" (actor, guión adaptado, montaje y música), que dirige Manuel Huerga.
Con tres candidaturas aparecen "El camino de los ingleses", de Antonio Banderas (actriz secundaria, guión adaptado y fotografía) y la superproducción "Alatriste", de Agustín Díaz Yanes (actor secundario, guión adaptado y fotografía). Otras cintas nominadas son "Un franco, 14 pesetas", de Carlos Iglesias (película y guión original); "Ficción", de Cesc Gay, (director y actor secundario); "AzulOscuroCasiNegro", de Daniel Sánchez Arévalo (actriz); "Vete de mí", de Víctor García León (actor); "Yo soy la Juani", de Bigas Luna (premio revelación), y "La fiesta del chivo", de Luis Llosa (guión adaptado).
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 22 de enero en una gala que bien podría modificar su fecha, en la cual además se otorgará la Medalla de Honor.
El espectacular año de "Volver" concluye con más reconocimientos por parte de la industria, ya que el film de Pedro Almodóvar ha encabezado las nominaciones a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), que serán entregadas en una gala a celebrarse el 22 de enero de 2007.
"Volver", ganador de dos premios en el Festival de Cannes -mejor guión y mejor actriz-, representante oficial de España al Oscar, nominado doblemente al Globo de Oro -mejor película en lengua extranjera y mejor actriz dramática (Penélope Cruz)- y gran favorito para los Goyas, ahora ha sido el máximo nominado a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), al lograr diez candidaturas: mejor película, director, actriz (Cruz), actriz secundaria (Carmen Maura, Blanca Portilllo y Lola Dueñas), guión original (Almodóvar), fotografía (José Luis Alcaine), montaje (José Salcedo) y música (Alberto Iglesias).
Sólo una menos obtuvo "El laberinto del fauno", del mexicano Guillermo del Toro, que también compite con "Volver" en los premios Globo de Oro. La cinta se incluye en nueve categorías: mejor película, director, actor (Sergi López), actriz (Maribel Verdú), guión original (Del Toro), fotografía (Guillermo Navarro), montaje (Bernat Vilaplana), música (Javier Navarrete) y premio revelación (la joven Ivana Baquero).
La ópera prima de Jorge Sánchez-Cabezudo, "La noche de los girasoles", les sigue en cantidad con 7 nominaciones (película, director, actor, actor secundario, guión original, montaje y premio revelación); en tanto que "Mía Sarah", de Gustavo Ron, logró 4 (actriz, actor secundario, música y premio revelación), similar cantidad que la más popular Salvador" (actor, guión adaptado, montaje y música), que dirige Manuel Huerga.
Con tres candidaturas aparecen "El camino de los ingleses", de Antonio Banderas (actriz secundaria, guión adaptado y fotografía) y la superproducción "Alatriste", de Agustín Díaz Yanes (actor secundario, guión adaptado y fotografía). Otras cintas nominadas son "Un franco, 14 pesetas", de Carlos Iglesias (película y guión original); "Ficción", de Cesc Gay, (director y actor secundario); "AzulOscuroCasiNegro", de Daniel Sánchez Arévalo (actriz); "Vete de mí", de Víctor García León (actor); "Yo soy la Juani", de Bigas Luna (premio revelación), y "La fiesta del chivo", de Luis Llosa (guión adaptado).
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 22 de enero en una gala que bien podría modificar su fecha, en la cual además se otorgará la Medalla de Honor.
- © Redacción-NOTICINE.com