Pérez-Reverte y el actor

"Las aventuras de Alatriste", una visión hiperrealista del Siglo de Oro español

23-II-05

"El capitán Alatriste es un héroe oscuro, un asesino a sueldo que vive de la espada en una España que se va al carajo y eso es modernísimo", aseguró el escritor Arturo Pérez-Reverte durante la presentación oficial del film "Las aventuras de Alatriste", la adaptación de su famosa saga que llevará al cine Agustín Díaz Yanes, contando con un importante reparto encabezado por Viggo Mortensen.

Con un presupuesto de unos 20 millones de euros, comenzará a rodarse el 7 de marzo "Las aventuras de Alatriste", cinta de Díaz Yanez que resume los cinco libros sobre este espadachín que malvive como mercenario en a España del Siglo XVII, que promete ser recreado en la pantalla con extremo realismo. "Se verá un siglo XVII como nunca se ha visto en el cine, el XVII que se vivía realmente en España", adelantó el realizador, quien se encargó de escribir la adaptación de la obra de Pérez-Reverte.

"Será una película cruel y durísima. Por primera vez nosotros vamos a escribir nuestra historia", dijo el autor, quien solo solicitó que el personaje no se desvirtuara y admitió su alegría de que finalmente esta adaptación se haga en español. Pérez-Reverte aseveró que Díaz Yanes supo captar la "España Imperial que se va oscureciendo" y agregó que el film es también "una parábola sobre la vida actual, lo difícil de la supervivencia en un mundo como el actual".

El reconocido actor de "El señor de los anillos", Viggo Mortensen, toma el rol principal de Diego Alatriste, siendo acompañado por Elena Anaya como Angélica de Alquézar, Javier Cámara como el conde de Olivares, Juan Echanove como Francisco de Quevedo, Eduard Fernández como su fiel amigo Copons, Ariadna Gil como la actriz María de Castro, Eduardo Noriega, como el duque de Guadalmedina, Antonio Resines como Saldaña, y Unax Ugalde como Iñigo de Balboa, entre otros.

"No es sólo un buen cuento de aventuras y desventuras, sino que ocurre en una época crucial para España que se ha tratado poco y mal en el cine. Una época que tiene muchos paralelismos con los imperios que siguieron en distintas épocas y el actual de Estados Unidos, donde hay las mismas mentiras, el mismo desorden y la misma falta de información que entonces", señaló Mortensen sobre la historia del film, para el cual adoptará una pronunciación castiza que esconderá su marcado acento argentino, producto de los años que vivió en el país suramericano.

Esta cuidada producción de Origen PC, Telecinco y Universal, que será distribuida en España y Latinoamérica por la filial hispana de Fox, se rodará en Sevilla, Cádiz, Tarifa, Ubeda y Baeza con un equipo técnico y artístico de más de 250 personas, entre los que se cuenta el maquillador de "El señor de los anillos". El lanzamiento está previsto para fines de 2006.
© Redacción-NOTICINE.com / Fotos: EFE
Con Alfredo Joskowicz, del IMCINE

Enrique Arroyo estrena su comedia "Parejas" y termina el guión de "Perfume de gardenias" y "Jueves de póker"

22-II-05

El cineasta mexicano Enrique Arroyo participará en los próximos Encuentros de Cine Latinoamericano de Toulouse su mediometraje "Parejas", que se estrenará comercialmente en abril, y ultima los detalles de sus dos siguientes trabajos, aún en fase de guión, "Jueves de póker", producido por Alfonso Cuarón, y "Perfume de gardenias", que buscará coproducciones en Guadalajara este marzo.

Arroyo, titulado en el Centro de Capacitación Cinematográfica, acaba de recibir oficialmente de Alfredo Joskowicz, Director General del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), los premios obtenidos en los festivales de Cine de Clermont-Ferrand (Francia) y Bilbao (España), por su corto "El otro sueño americano".

Colaborador de Cuarón en "Sólo con tu pareja", Arroyo ha mantenido amistad con éste y su hermano Carlos, también guionista, y ahora éste le ha asesorado para terminar "Jueves de póker", la historia de una adinerada dama de Ciudad de México que opta por un pecado para salvar su alma. "Ella es muy religiosa, casi casi del Opus Dei, y descubre un día que su marido la engaña; entonces va a confesarse con el cura y descubre que si se divorcia vivirá en pecado el resto de su vida pero también que si mata a su marido, es nada más un pecado mortal por lo que puede ir a confesarse por eso", ha dicho el escritor y cineasta a El Universal.

Su comedia de poco más de 40 minutos "Parejas", cuya primera versión data de 1997, será exhibida el mes próximo en el Festival de Toulouse, y para los primeros días de abril se llevará a cabo el estreno a nivel mexicano. También en marzo, Arroyo acudirá al I Encuentro Iberoamericano de Coproducción, a realizarse durante el XX Festival de Internacional de Cine de Guadalajara, para completar la financiación de "Perfume de gardenias", igualmente escrita por él.

Enrique Arroyo estudió cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); en 1992, ganó el premio al Mejor Cortometraje en el Festival de Caracas, Venezuela con "Gordo"; en 1998 fue nominado a un Ariel por Mejor Cortometraje, por "Matrimonio", con el que además ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cortometrajes en el festival de Chile. Actualmente, es becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en la disciplina de guión con el citado proyecto "Perfume de gardenias".
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Vergara en Soul Plane

Breves: Banderas cantará en el Oscar, Sofía Vergara sería el nuevo amor de Tom Cruise, Daniel Guzmán boxeador

22-II-05

- Antonio Banderas y el músico Carlos Santana serán quienes interpreten la canción principal de "Diarios de motocicleta" en la ceremonia del Oscar, que se desarrollará este domingo. Anteriormente la organización de estos premios había anticipado que Beyonce cantaría tres de las canciones nominadas y Counting Crows haría lo propio con su composición para "Shrek 2"; por lo cual solo restaba conocer quien cantaría en español "Al otro lado del río", tema compuesto por el uruguayo Jorge Drexler para la cinta de Walter Salles. Banderas finalmente fue el elegido para cantar la canción, siendo acompañado en guitarra por el reconocido Santana.

- Las mujeres latinas parecen ser la nueva debilidad de Tom Cruise, quien tras una relación de unos tres años con Penélope cruz -finalizada el pasado año- el actor ahora estaría en pareja con la colombiana Sofía Vergara. El periódico británico The Sun asegura que Cruise, de 42 años, está saliendo secretamente con Vergara, de 32 años, desde que se conocieran varias semanas atrás en una fiesta realizada en Los Angeles. A la actriz, cuya carrera hollywoodiense está en pleno ascenso, se la relacionó anteriormente con Luis Miguel y Enrique Iglesias, entre otros.

- El actor y director Daniel Guzmán, ganador del Goya a mejor cortometraje 2004 y actor de la serie "Aquí no hay quien viva", se presentará como boxeador en un combate a beneficio de la Cruz Roja. La velada tendrá lugar el viernes 4 de marzo en el Palacio Municipal de Deportes de León, donde se celebrará como combate estelar el encuentro entre el español Alberto Airepetian y el argentino Sergio "Maravilla" Martínez por el Campeonato Latino del Consejo Mundial de Boxeo. Guzmán fue convocado por su conocida afición al boxeo y se enfrentará a Fidel Martín en una pelea amateur a cuatro asaltos de tres minutos.
© Redacción-NOTICINE.com
Aitana en El maquinista

"Inconscientes" vence en los premios al cine de Barcelona

21-II-05

El largometraje de Joaquín Oristrell, "Inconscientes", resultó el gran triunfador de la III entrega de los Premios Barcelona de Cine, que entregó el Colegio de Directores de Cine en el Gran Teatro del Liceo.

"Inconscientes", cinta ambientada a comienzos del siglo XX centrada en las primeras teorías del psicoanálisis, obtuvo los galardones destinados a las categorías de mejor película, dirección, guión (Oristrell, Pelegrí y Harari) y actor, donde Juanjo Puigcorbé venció a su compañero de reparo Luis Tosar y a Eduardo Noriega por "El Lobo".

Aitana Sánchez-Gijón fue distinguida como mejor actriz por su intervención en "El maquinista", de Brad Anderson. Este film sobre un misterioso y taciturno hombre con insomnio también recibió el galardón correspondiente a mejor fotografía, a cargo de Xavier Jiménez.

El mejor director nóvel fue Pau Freixas por el thriller "Cámara oscura"; mientras que "Romasanta", donde Paco Plaza rememora el caso real de un asesino serial de Galicia, recogió el premio de mejor montaje, realizado por David Gallart.

"De niños", el film de Joaquín Jordá sobre cómo la prensa manejó el juicio a los integrantes de la red pederasta más grande que se haya desmontado en España, fue considerado el mejor documental; en tanto que la mejor cinta animada fue "PK3. Pinocho 3000", versión futurista del clásico infantil, que el mes pasado ya había recibido el Goya en este apartado.

La organización de este evento planea aumentar la cantidad de premios para la próxima edición, agregando galardones a las categorías de dirección artística, sonido y maquillaje y peluquería, a lo que se añade la de mejor telefilm, que se seleccionará de todas las películas emitidas por las televisiones a lo largo del año.
© Redacción-NOTICINE.com
Imagen de La ciudad perdida

Fallece el escritor y guionista cubano Cabrera Infante

21-II-05

El célebre escritor cubano Guillermo Cabrera Infante falleció este lunes en Londres a consecuencia de una septicemia, a los 75 años. Ganador del Premio Cervantes de Literatura, entre otros galardones internacionales, este feroz opositor al régimen de Fidel Castro, al que apoyó en su etapa inicial, no ha podido ver estrenado su guión para "La ciudad perdida", que tras múltiples avatares pudo por fín ver la luz de los focos el pasado año de la mano del también cubano Andy García en República Dominicana.

Nacido en la costera localidad de Gibara (Holguín), Guillermo Cabrera infante fue un gran enamorado del cine desde su infancia y juventud, cuando firmaba críticas en el semanario Carteles bajo le pseudónimo de Guillermo Caín, que también usó posteriormente como ocasional guionista y adaptador de obras literarias, como la novela "Bajo el volcán", de Malcolm Lowry.

Uno de sus relatos breves, "Cine o sardina", recrea su época infantil (emigró desde Oriente hasta La Habana a los 12 años) cuando su madre le daba a elegir entre el dinero de una entrada de cine o una sardina en su dieta alimenticia.

Entre sus trabajos para la gran pantalla pueden citarse los guiones de "Punto límite: cero" y "Wonderwall". Pero, además muchas de sus obras literarias están repletas de referencias fílmicas, como el elogio del habano "Puro humo".

A pesar de su cinefilia, Cabrera Infante se dejó condicionar por enemistad con sus viejos compañeros de la lucha contra Batista, y lanzó descalificaciones contra un cine cubano que era aplaudido en medio mundo como símbolo de nuevas ideas críticas contra la realidad isleña. Según él, éste era "pura propaganda" del régimen castrista. Por ello, se negaba por principios a ver películas cubanas.

"Mi mujer, Miriam Gómez, fue la protagonista de la primera película del régimen de Fidel Castro, se llamaba "Historias de la Revolución", y ahora han borrado su nombre de los títulos de crédito. Ante tal ofensa, ¿qué hacer sino no ver sus películas?", dijo en una ocasión. Sobre el Instituto del Cine Cubano, que hizo posible films como "Fresa y chocolate" o "Guantanamera", el escritor residente en Londres opinaba: "El ICAIC es el poste de propaganda de Fidel Castro, como lo fue Cinecittá de Mussolini o los estudios UFA de Hitler. Yo, la propaganda la elijo, no me elige ella a mí".

Sin embargo, después de presidir la Cinemateca de Cuba, de 1951 a 1956, había sido tras el triunfo de la Revolución nombrado en 1959 ejecutivo de ese mismo Instituto del Cine.
© Redacción-NOTICINE.com