Crítica: "Locos sueltos en el Zoo", ¿donde están los defensores de los animales... y del público?


Por Emiliano Basile

El zoológico es un lugar del pasado, corresponde a un mundo ya inexistente. Tener animales encerrados para ser vistos por los ciudadanos con fines recreativos, carece de sentido en el presente. Algo similar ocurre con la película argentina "Locos sueltos en el Zoo" (2015), de Luis Barros, que sigue una idea anticuada de realización cinematográfica sin ninguna razón de ser en la actualidad.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

Colaboración: "Paraíso", ¿Cuánto pesa el amor?

Por Eduardo Larrocha

"Paraíso", que esta semana se estrena en España, dirigida por la mexicana Mariana Chenillo, es la historia de una pareja feliz y con sobrepeso. Por motivos laborales y con cierta inseguridad,  juntos se trasladan desde una localidad periférica y tranquila de la periferia de México D.F. El espectador puede ¿o no? sentir empatía con la gordita bondadosa que interpreta Daniela Rincón en su papel de Carmen. ¿Será ella misma como su personaje?  
© NOTICINE.com

Los "Apellidos catalanes" también serán definitivamente ocho


No habrá disparidad entre vascos y catalanes. La secuela del mayor suceso comercial del cine español en las últimas décadas, "Ocho apellidos vascos", de Emilio Martínez Lázaro, cuyo rodaje terminó días atrás en Sevilla, se titulará "Ocho apellidos catalanes" y no nueve como se había especulado meses atrás. También hay fecha de estreno comercial en España: el próximo 20 de noviembre. El rodaje se inició el pasado 11 de mayo en Cataluña y finalizó el pasado domingo 5 de julio en la capital andaluza.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Estrenos de agosto: "Antes del fuego" en Colombia, "Mi amiga del parque" en Argentina y "Mangoré" en Paraguay

- La toma del Palacio de Justicia de Bogotá, en 1985, por parte del grupo guerrillero M-19 y la represión subsiguiente son el tema de la película colombiana "Antes del fuego", que casi tres décadas después se estrenará el 6 de agosto. Laura Mora ha dirigido un guión de Mauricio Cuervo, que usando el género del thriller, sigue a dos periodistas contemporáneos a los hechos, un hombre veterano y en crisis, y una mujer más joven, cuya experiencia profesional en común les conducirá muy lejos.
© Redacción-NOTICINE.com

La española "Un día perfecto", entre las candidatas al Premio Lux del Parlamento Europeo

La película de Fernando León de Aranoa "Un día perfecto / A perfect Day" es la única producción española preseleccionada entre las diez candidatas para el Premio Lux, que anualmente concede el Parlamento Europeo, a la mejor película que refleje la diversidad y valores socioculturales europeos. El nombre de los tres finalistas al premio que concede el Parlamento Europeo al mejor cine de la UE se conocerá a finales de este mes.
© Redacción-NOTICINE.com