Crónicas

Llega "Competencia Oficial": Anteriores muestras del cine sobre el cine
La de los argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn, "Competencia oficial", estrenada en Venecia el año pasado, esta semana en cines españoles y el 17 de marzo en los argentinos, no es la primera película sobre cine. Casi desde sus inicios, el Séptimo Arte se ha mirado al espejo para contar cómo se hacen las películas. Hemos seleccionado 15 de ellas, unas por ser un documento imprescindible para conocer su evolución histórica, y otras porque muestran los diferentes modos de hacer y entender el cine, algunos minoritarios y otros más próximos al concepto de "Edad Dorada" de Hollywood.
- © Eva Ramos-NOTICINE.com

Colaboración: "Memorias del subdesarrollo"... Y el cine pudo cambiar el mundo
Por Sergio Berrocal
"Volver a ver "Memorias del subdesarrollo" es sumergirse en un instante de fervor, cuando pensábamos que el cine podía cambiar el mundo". Este epitafio sentido y probablemente muy pensado lo suscribe alguien que vive muy lejos de la realidad cubana que el cineasta Tomás Gutiérrez Alea describía en "Memorias del subdesarrollo", película maestra de 1968, cuando la Revolución cubana llevaba poco años de rodaje. Ese alguien es un cronista francés del semanario Le Nouvel Observateur, François Forestier.
"Volver a ver "Memorias del subdesarrollo" es sumergirse en un instante de fervor, cuando pensábamos que el cine podía cambiar el mundo". Este epitafio sentido y probablemente muy pensado lo suscribe alguien que vive muy lejos de la realidad cubana que el cineasta Tomás Gutiérrez Alea describía en "Memorias del subdesarrollo", película maestra de 1968, cuando la Revolución cubana llevaba poco años de rodaje. Ese alguien es un cronista francés del semanario Le Nouvel Observateur, François Forestier.
- © NOTICINE.com

Breves: Oscar Isaac elogia su "Moon Knight", el villano Jaime Camil, talentos latinos en Miami con "TQM"
- El próximo 30 de marzo Disney+ estrenará "Moon Knight" la nueva serie de Marvel Studios. La ficción, protagonizada por el guatemalteco Oscar Isaac, lanzó su último avance con motivo de la Super Bowl ganando más de 3 millones de visitas en menos de un día, por lo que todo apunta a que sera una de las series de televisión más vistas de la primavera. Se muestra al protagonista Marc Spector, un ex agente de la CIA convertido en mercenario que muere durante un trabajo en Sudán, pero revive y se convierte en el conducto del dios lunar egipcio Khonshu sufriendo y abrazando el caos que vive dentro de él. "A menudo, en estas grandes películas se puede sentir como si estuvieras construyendo el avión en la pista", dijo Isaac. "La idea de volver a las películas hechas a mano, a los estudios de personajes... Estaba desesperado por ese sentimiento. ['Moon Knight'] fieltro hecho a mano. Y es el primer estudio legítimo de personajes de Marvel desde 'Iron Man'. Pensé: 'Tal vez pueda secuestrar esta cosa. Tal vez esta es la oportunidad de hacer algo realmente loco en un escenario importante'".
- © Nuria Medina-NOTICINE.com

Adiós a Douglas Trumbull, mago y artesano de la fantasía fílmica
Uno de los pioneros de los efectos especiales, Douglas Trumbull, falleció esta semana a los 79 años debido al cáncer que sufría. Fue uno de los genios que estuvo detrás de grandes mitos de la ciencia ficción, como "2001: Una odisea del espacio / A Space Odyssey", "Blade Runner" o "Encuentros en la tercera fase / Encuentros cercanos del tercer tipo / Close Encounters of the Third Kind", además de recibir un Oscar científico en 1993 por su invención del Showscan.
- © Eva Ramos-NOTICINE.com

Planean homenaje por centenario del actor Tommy Muñiz con reestreno de "Lo que le pasó a Santiago"
Los herederos del legado del puertoriqueño actor y productor Tommy Muñiz, planean un homenaje con la vuelta al cine de "Lo que le pasó a Santiago" (1989). Después de ser la primera cinta puertorriqueña en optar a un Oscar, la cinta vuelve a la gran pantalla en un evento especial.
- © Alba Amestoy-NOTICINE.com