Crónicas

Nueva oportunidad de Ana Claudia Talancón o Kate del Castillo en Hollywood, con el productor de Coppola
Fred Roos, productor de "Tetro", último estreno de Francis Ford Coppola, y colaborador del italoamericano desde hace más de tres décadas, ha pensado en las actrices Kate del Castillo o Ana Claudia Talancón para interpretar un papel "grande" en "Buicks", uno de los proyectos que prepara y que tendría como protagonista a Christian Slater ("Entrevista con el vampiro").
- © L.C./Correcámara-NOTICINE.com

Notas a pie de pantalla: "Ágora" vacía
Por Elio Castro-Villacañas
Me aburrí soberanamente viendo "Ágora". A la media hora ya estaba deseando que se acabara. No había en ella nada que me interesara, nada que me emocionara, nada que me sorprendiera. La encontré plana, "facilona", maniquea. La explicación de un periodo de la Historia en blanco y negro, sin matices, sin zonas grises, para párvulos no para un público adulto. Todo en ella suena, y se ve, falso. Una Ágora vacía.
Me aburrí soberanamente viendo "Ágora". A la media hora ya estaba deseando que se acabara. No había en ella nada que me interesara, nada que me emocionara, nada que me sorprendiera. La encontré plana, "facilona", maniquea. La explicación de un periodo de la Historia en blanco y negro, sin matices, sin zonas grises, para párvulos no para un público adulto. Todo en ella suena, y se ve, falso. Una Ágora vacía.
- © NOTICINE.com

Julio Medem escribe sobre "Yo, también"
Por Julio Medem *
Lo que más me enorgullece de que "Yo, también" exista es su paso limpio, a las claras, apuntando hacia el horizonte que tenemos detrás de nuestros ojos, donde viven los seres a los que no se les entiende bien, aquellos que no se han hecho visibles, verdaderamente visibles, y que necesitan más tiempo de paternidad (o más padres). Esta película, isla por todos los lados, sabe de lo que habla y lo hace en primera persona, consiguiendo que nos sintamos más cerca de ellos, de los que nacieron con un cromosoma de más.
Lo que más me enorgullece de que "Yo, también" exista es su paso limpio, a las claras, apuntando hacia el horizonte que tenemos detrás de nuestros ojos, donde viven los seres a los que no se les entiende bien, aquellos que no se han hecho visibles, verdaderamente visibles, y que necesitan más tiempo de paternidad (o más padres). Esta película, isla por todos los lados, sabe de lo que habla y lo hace en primera persona, consiguiendo que nos sintamos más cerca de ellos, de los que nacieron con un cromosoma de más.
- © Golem-NOTICINE.com

Luis Mandoki se propone dirigir "La mara" mientras espera a Antonio Banderas
El realizador mexicano Luis Mandoki explicó en Morelia, donde ejerció hasta este fin de semana como miembro del jurado oficial, que tiene muy avanzada la traslación al cine de la novela de Rafael Ramírez Heredia "La mara", sobre el paso por México de emigrantes centroamericanos con destino al Norte, pero que quedan varados en tierras aztecas donde se convierten en víctimas de las maras (bandas violentas de delincuentes juveniles). Mandoki, que en los últimos tiempos ha regresado profesionalmente a México tras una dilatada trayectoria en Hollywood, no tiene claro si hará el film antes o después de "La hija del colibrí", en la que dirigirá al español Antonio Banderas.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Notas a pie de pantalla: ¿Para qué sirve un "trailer"?
Por Elio Castro-Villacañas *
Buenas noticias para el cine español y en español, en España. "Rec 2" ha sido la película más taquillera el pasado fin de semana. "El secreto de sus ojos" mantiene su tirón aunque es posible que le haya perjudicado más de lo previsto que no haya conseguido premio alguno en el pasado Festival de San Sebastián. Este fin de semana se estrena "Ágora" y desde donde escribo se puede ver una cola de gente más que respetable que va a comprar sus entradas para ver la primera sesión, la de las cuatro de la tarde. El lunes comprobaremos sus resultados.
- © NOTICINE.com