Crónicas

Joaquín Oristrell escribe sobre "Dieta mediterránea"
Por Joaquín Oristrell*
Ésta es una comedia con amor, sexo, familia y cocina. Es una idea que me persigue hace años. Empezó a “seducirme” cuando comprendí que España se dirigía irremediablemente a ocupar uno de los primeros puestos de la gastronomía internacional. Fue cuando los restaurantes empezaron a cuidar su imagen, los platos menguaron, los cocineros tuvieron de pronto nombre y apellidos y la mayoría de mis amigos se hicieron forofos del tofu, la tempura y el sushi.
Ésta es una comedia con amor, sexo, familia y cocina. Es una idea que me persigue hace años. Empezó a “seducirme” cuando comprendí que España se dirigía irremediablemente a ocupar uno de los primeros puestos de la gastronomía internacional. Fue cuando los restaurantes empezaron a cuidar su imagen, los platos menguaron, los cocineros tuvieron de pronto nombre y apellidos y la mayoría de mis amigos se hicieron forofos del tofu, la tempura y el sushi.
- © Alta Films / NOTICINE.com

"El cuerno de la abundancia", un éxito en los cines habaneros
Por Frank Padrón
Haciendo honor a su título, sobreabunda la expectativa en las varias salas donde se exhibe la última cinta de Juan Carlos Tabío ("Lista de espera"), a la vez, último estreno nacional, tras su previo paso por el Festival de La Habana. La experiencia de trabajo con el narrador Arturo Arango en ese título como en otro que le siguió ("Aunque estés lejos", 2002) parece llegar a su mejor simbiosis, su química más eficiente en el nuevo título de la dupla artística: "El cuerno de la abundancia" (2008), tercer coral y premio al mejor guión en la pasada edición del Festival habanero.
Haciendo honor a su título, sobreabunda la expectativa en las varias salas donde se exhibe la última cinta de Juan Carlos Tabío ("Lista de espera"), a la vez, último estreno nacional, tras su previo paso por el Festival de La Habana. La experiencia de trabajo con el narrador Arturo Arango en ese título como en otro que le siguió ("Aunque estés lejos", 2002) parece llegar a su mejor simbiosis, su química más eficiente en el nuevo título de la dupla artística: "El cuerno de la abundancia" (2008), tercer coral y premio al mejor guión en la pasada edición del Festival habanero.
- © NOTICINE.com

Benicio Del Toro y Gael García Bernal, en la próxima película de Martin Scorsese
Dos de los más internacionales astros latinos podrían coincidir en la próxima película de Martin Scorsese, "Silence", que se rodará en Nueva Zelanda a finales de este mismo año. El puertorriqueño Benicio del Toro y el mexicano Gael García Bernal negocian su participación en este film épico sobre jesuitas en el siglo XVII que intentan localizar a su mentor y llevar la fe a las orientales tierras de Japón. Se basa en una novela de Shusaku Endo, que el realizador de "Infiltrados" tiene en mente desde hace una década.
- © Redacción-NOTICINE.com

Robert Rodríguez sigue resucitando mitos... ahora "Depredador"
Los proyectos se acumulan para el texano Robert Rodríguez, quien no contento con tener en cartera nuevas versiones de "Barbarella", "El guerrero rojo / Sonja la guerrera" o "Los Supersónicos", piensa ahora en rescatar al letal "Depredador" al que se enfrentaron entre otros Schwarzenegger y Alien. El prolífico cineasta ha acordado con 20th Century Fox producir, que no necesariamente realizar, esta nueva versión de las andanzas del monstruoso ser extraterrestre.
- © Redacción-NOTICINE.com

Sonrisas, lágrimas y mucho miedo en los Goya 2008
Por José Daniel Díaz
La 23 Edición de los Premios Goya no sólo sirvió para consagrar a "Camino" de Javier Fesser como película del año; este evento también sirve para mostrar públicamente el estado de ánimo del cine español, para enseñar las mejores galas, para buscar el lado humano de nuestros cineastas. Y este año trajo elegancia, discreción, sonrisas, lágrimas, alguna sorpresa y mucho miedo.
La 23 Edición de los Premios Goya no sólo sirvió para consagrar a "Camino" de Javier Fesser como película del año; este evento también sirve para mostrar públicamente el estado de ánimo del cine español, para enseñar las mejores galas, para buscar el lado humano de nuestros cineastas. Y este año trajo elegancia, discreción, sonrisas, lágrimas, alguna sorpresa y mucho miedo.
- © NOTICINE.com