El cantante, rodada en Puerto Rico

Luis Guzmán regresa a su tierra para intervenir en cinta sobre el amor

25-V-06

El puertorriqueño Luis Guzmán lleva una sólida carrera en Hollywood, donde se lo puede considerar un secundario de lujo gracias a trabajos en películas como “Boogie Nights”, “Magnolia” o “Traffic”. Ahora retorna a su país natal para formar parte de “Maldeamores”, cinta de Carlos Ruiz Ruiz, que trata de un tema tan complejo como es el amor.

Planteado como un tríptico sobre las ironías del amor, "Maldeamores" narra historias que se relacionan con un muchacho, un drama dentro de un autobús y una pareja madura que forma un triángulo amoroso con un invitado.

Con producción de Luis Ruiz Ruiz, la película acaba de conseguir el apoyo de la productora británica Buena Onda, la cual con esta cinta inaugura una filial destinada exclusivamente a apoyar producciones latinoamericanas. Esta iniciativa tiene el objetivo de desarrollar cinco films en los próximos cuatro años, aportando el financiamiento para todos sus estadios de realización.

Buena Onda planea abrir en Puerto Rico una subsidiaria para apoyar la producción allí, ya que las facilidades que otorga el gobierno permiten abaratar los costos. Jennifer Lopez es una de las pioneras en aprovechar los beneficios de la tierra de sus ancestros; en su calidad de productora ya rodó allí “El cantante” y ahora “Reggeatón”.
© Corresponsal-NOTICINE.com
Gabriela Mistral

Raúl Ruiz filmará la vida de Gabriela Mistral

25-V-06

El productor venezolano Stan Jacubowicz (“La mujer de mi hermano”) ha fichado al destacado realizador chileno radicado en Francia, Raúl Ruiz (“Klimt”), para que dirija una película biográfica sobre la poetisa chilena y ganadora del Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.

Aunque originalmente se había anunciado al colombiano Rodrigo García (“Con solo mirarte”), el propio Jacubowicz confirmó a la prensa chilena la decisión: “Hablamos con Rodrigo, él manifestó interés y finalmente no llegamos a nada. Pero yo siempre creí que esta película necesitaba un director chileno, y nuestra primera opción siempre fue Raúl Ruiz, por varias razones: es el más importante del país y además necesitábamos un hombre culto, que conociera bien al personaje de la Mistral”.

La cinta -con guión del chileno Waldemar Verdugo- será completamente filmada en Chile y tendrá un presupuesto 2 millones de dólares, en su mayoría capitales de Estados Unidos. La protagonista será la mexicana Angélica Aragón y se ha mencionado en el resto del elenco a Daniela Romo, y la posibilidad de que Leonor Varela (“Voces inocentes”, “Caleuche”) para que encarne a la Mistral cuando joven.
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com
Otra imagen de la cinta

Juan Carlos Cremata escribe sobre “¡Viva Cuba!”

24-V-06

por Juan Carlos Cremata (*)

La primera de nuestras intenciones es hacer un llamado a la reflexión de los padres, de tener muy en cuenta las opiniones de los niños a la hora de tomar decisiones tan importantes como es la de decidir irse a vivir a otro país. Para ello basamos nuestro trabajo en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, aprobada por la ONU, y en la convicción de que “un mundo mejor es posible”, tal y como viene defendiendo nuestro pueblo y la dirección de nuestro país. “¡Viva Cuba!” viene así, también, a llenar un espacio de creación cinematográfica no sólo para los niños, sino para la familia entera. Por eso insistimos en que sea catalogada como una película para todas las edades.

Coproducida por una compañía de publicidad francesa, QUAD Productions, en colaboración con la Casa Productora de la Televisión Cubana, esa maravillosa compañía de teatro para niños (que más que agrupación es familia) llamada La Colmenita y un grupo de creación artística, organizado por el productor Inti Herrera Nunez y Juan Carlos Cremata Malberti, que denominamos El Ingenio, más que en homenaje a lo que fuera por mucho tiempo el pilar de nuestra economía eminentemente azucarera, por el ingenio que tuvimos que desplegar para obtener el apoyo y el concurso de distintas instituciones tales como: la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, la Escuela Internacional de Cine y Televisión, el Universo Audiovisual del Niño Latinoamericano, el Centro Martin Luther King Jr., la Embajada de Francia en Cuba y el Fondo de Fomento al Audiovisual en Centroamérica y Cuba denominado Cinergia, etc.

“¡Viva Cuba!” es además una película pionera técnicamente en tanto fue filmada con una tecnología digital de vanguardia, al utilizar una cámara Panasonic 100 AE, en 25 cuadros progresivos y sistema PAL, lo cual aumentó en mucho la calidad del transfer a celuloide, 35 mm., que se realizó en los afamados laboratorios ECLAIR en París.

“¡Viva Cuba!” es un road movie realizado por todo el país, que nos permite mostrar una imagen de Cuba que no es únicamente La Habana y a su vez trabajar en un lugar que todos los cubanos conocen pero pocos cubanos han visitado y que nunca antes se había filmado, como la Punta de Maisí.

Y para nuestra sorpresa y beneplácito, “¡Viva Cuba!” se ha convertido, con el Grand Prix Ecrans Juniors - otorgado por unanimidad por un jurado constituido por 24 niños durante el Festival Internacional de Cine de Cannes del 2005- en la primera película cubana en obtener un galardón en ese evento cinematográfico, que es considerado el decano y más importante de los festivales de cine en el mundo.

(*)Juan Carlos Cremata debutó en el largometraje con “Nada +”, una ficción en blanco y negro con animación en color, dibujada directamente en el 35mm. Con “¡Viva Cuba!”, el realizador retoma un tema tan explotado como el exilio cubano, pero desde la perspectiva de un niño y una niña, quienes buscan salvaguardar su amistad por encima de las decisiones de sus padres. Esta road-movie llegará el viernes 26 a las salas españolas.
© Redacción-NOTICINE.com
Hilary Duff

Actualidad iberoamericana: Actrices se movilizan por la paz, nueva sala argentina, Hilary Duff suspende gira por enfermedad

24-V-06

- Sin contar con todas las actrices que habían prometido su presencia, se realizó en la capital española el primer acto de la plataforma Mujeres en Unión, cuyo objetivo es apoyar el proceso de paz con ETA. Ana Belén, Pilar Bardem, Lluvia Rojo y Charo López fueron algunas de las féminas que apoyaron esta movilización en su presentación del día martes, realizada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, aunque este miércoles no se las pudo ver en la concentración junto a Asunción Balaguer o Carla Antonelli, quienes sí hicieron acto de presencia en esta campaña que lleva por nombre ‘Rosas blancas para la paz’.

- El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) sigue abriendo salas de cine a lo largo y ancho de la Argentina, que tienen el propósito de otorgar un espacio a la exhibición de cine nacional. La ciudad que ahora contará con una nueva pantalla es Córdoba, que a partir del 31 de mayo tendrá la sala ‘Ciudad de las Artes Km 700’. Para celebrar este acontecimiento, el INCAA ha organizado un ciclo de preestrenos que se iniciará con “Sofá cama”, dirigida por Ulises Rosell y protagonizada por Cecilia Roth, el mismo día de su apertura. En los días siguientes se podrá ver “El buen destino”, de Leonor Benedetto; “Monobloc”, de Luis Ortega; y “Martín Fierro”, de Fernando Vallejo.

- Malas noticias para los muchos fans de la cantante y actriz Hilary Duff. La joven protagonista de “Lizzie Superstar” y “Una Cenicienta moderna / La nueva Cenicienta” ha suspendido momentáneamente su gira latinoamericana, donde presentará su nuevo material discográfico, por padecer amigdalitis. Por ello las fechas planeadas para sus conciertos en Argentina, Colombia, Guatemala, Brasil y Panamá quedaron canceladas.
© Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com
Pilar Bardem

Breves iberoamericanas: Stone niega film sobre Chávez, nueva sentencia para Michelle Rodríguez, Pilar Bardem sigue al frente de AISGE

23-V-06

- El realizador Oliver Stone negó que vaya a realizar un largometraje acerca del golpe de estado que en el año 2002 quitó del gobierno a Hugo Chávez por 48 horas, como había dejado trascender la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) y el propio presidente de Venezuela. Por medio de un comunicado de prensa lanzado por su portavoz, Stone, quien próximamente lanzará su visión sobre el 11-S, dejó en claro que tales rumores no son verdad y son completamente infundados.

- La actriz Michelle Rodríguez, una de las latinas más reconocidas en Estados Unidos gracias a “Girlfight” y “A todo gas / Rápido y furioso”, ha recibo una nueva sentencia por parte de la justicia, por haber violado la libertad condicional que pesaba sobre ella desde 2004 por un accidente automovilístico y conducir con una licencia vencida. La joven de 27 años, en diciembre fue arrestada por conducir en estado de ebriedad; como consecuencia de ello debió pasar cinco días en prisión, ya que prefirió tal condena en lugar de realizar 30 días de servicio comunitario. Ahora una nueva sentencia indica que deberá pasar 60 días en prisión y 30 días prestando servicio comunitario por violar su libertad condicional con ese arresto. También deberá acudir a un programa contra el alcoholismo.

- Pilar Bardem encabeza la única candidatura registrada para formar un nuevo Consejo de Administración de AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión), entidad que recauda y distribuye entre los actores, bailarines y directores de escena los derechos que la Ley de Propiedad Intelectual les atribuye. La candidatura de Bardem será la que gobierne el colectivo de los artistas a partir del próximo 25 de junio, fecha de la cita electoral. Una amplia mayoría del colectivo artístico ha valorado el periodo precedente de mandato del equipo de Bardem, pues ha conseguido situar a AISGE a la cabeza de todas las entidades de artistas de su género a nivel mundial, multiplicado por ocho los ingresos para sus socios y ha reducido hasta el 4% su tasa de administración. La actriz seguirá siendo durante los próximos cuatro años la presidenta de los actores, bailarines, dobladores y directores de escena.
© Redacción-NOTICINE.com