Crónicas

Vicente Aranda trabajaría con la productora de "Pa negre"
El realizador Vicente Aranda ha aprovechado la presentación de los Premios Sant Jordi de Cinematografía que concedía este lunes noche RNE en Cataluña, en los cuales ha sido distinguido con un galardón especial por su trayectoria, para dar a conocer su nuevo proyecto. El cineasta ha adelantado que se encuentra en conversaciones con la productora de la premiada "Pa negre" para dirigir una adaptación, que a la vez sería un "remake".
- © Redacción-NOTICINE.com

Antonio Banderas entrega becas y ayudas para colaborar en tiempos de crisis
Antonio Banderas ha dado nuevas muestras de su compromiso social e interés por ayudar a sus coterráneos, al entregar a través de la Fundación Lágrimas y Favores, un total de 130.000 euros destinados a becas para universitarios sin recursos, apoyar enfermos de cáncer y auxiliar a gente que busca socorro en tiempos de crisis.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cine brasileño: Tata Amaral finaliza su nuevo film, productora de "Lope" busca protagonista para biopic
- Tata Amaral finalizó el rodaje de "Hoje", su nuevo largometraje que está basado en el libro "Prova contrária", de Fernando Bonassi. Denise Fraga y el uruguayo César Troncoso ("El baño del Papa") son protagonistas de la historia de una ex militante, Vera, que recibe una indemnización del gobierno en 1998 por la muerte de su compañero Luiz, ocurrida en 1974 durante la represión; el día que compra un departamento y se muda, su ex reaparece.
- © Redacción-NOTICINE.com

Crítica: “Crebinsky”, gallegada genial
Por María José Sánchez Lerchundi
Rezuma “Crebinsky”, del gallego Enrique Otero, nostalgia de la infancia o, para ser exactos, nostalgia de la inocencia, esa que los adultos cam biamos alegremente por simpleza, cuando no mera tonte ría. Este es “el reino de lo peculiar” un puro juego de niños, algo peligroso y mordaz, aunque también tierno, terrible, onírico y sobre todo, demencial. Es sencillamente otra dimensión, otra cosa. Seguramente de ahí, de “Crebinsky” y hierbas tan lúcidas y lúdicas como ella, viene eso de “la coña marinera”.
Rezuma “Crebinsky”, del gallego Enrique Otero, nostalgia de la infancia o, para ser exactos, nostalgia de la inocencia, esa que los adultos cam biamos alegremente por simpleza, cuando no mera tonte ría. Este es “el reino de lo peculiar” un puro juego de niños, algo peligroso y mordaz, aunque también tierno, terrible, onírico y sobre todo, demencial. Es sencillamente otra dimensión, otra cosa. Seguramente de ahí, de “Crebinsky” y hierbas tan lúcidas y lúdicas como ella, viene eso de “la coña marinera”.
- © NOTICINE.com

"Lecciones para un beso", una comedia romántica colombiana para hombres
La versión de ellos es lo que pretende contar "Lecciones para un beso", ópera prima de Juan Pablo Bustamante, que se autodefine como la primera comedia romántica masculina. Recién llegada a la cartelera colombiana con 52 copias, narra una historia reconocible, cercana, sobre el primer amor. Pero todo contado desde el punto de vista de él.
- © Corresponsal-NOTICINE.com