Estrenos
"Soy Frankelda", el primer largo mexicano en "stop motion", camino de las salas
En un estudio de la Ciudad de México, entre las sombras y los focos de trabajo, se alinean criaturas de otro mundo. Hay marionetas del tamaño de un dedo y, cerca de ellas, la imponente figura de un grifo fantástico que se eleva hasta los siete metros. Este es el universo de Cinema Fantasma, el taller donde durante catorce años se gestó un proyecto que muchos consideraban imposible. Ahora, ese esfuerzo toma forma concreta en "Soy Frankelda", el primer largometraje de animación en técnica "stop-motion" producido en México, dirigido por los Hermanos Ambriz, que se estrenó en el Festival de Annecy y este mismo mes llegará a salas comerciales del país.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com
Para Oscar Isaac, el "Frankenstein" de Del Toro es "mexicano y católico"
Sigue su andadura "Frankenstein", la última película de Guillermo del Toro, camino de los cines y el streaming. Esta semana tuvo lugar la première en Los Angeles, en el marco del Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, donde "Memo" y su elenco se reunieron para celebrar la culminación de un proyecto largamente acariciado por su director. Fue ocasión para que todos expresaran sus opiniones sobre la cinta, destacando el guatemalteco Oscar Isaac (el Dr. Frankenstein), quien la definió como "muy europea, pero contada desde un punto de vista muy latinoamericano, mexicano y católico. Así que era pura pasión todo el tiempo".
- © Redacción-NOTICINE.com
Jeremy Allen White y Scott Cooper presentaron en Madrid la biopic de Bruce Springsteen
El actor Jeremy Allen White ("The Bear") y el director Scott Cooper han iniciado este martes en el Hotel Ritz de Madrid la gira promocional europea de "Springsteen: Deliver Me From Nowhere", biopic del "boss" del rock, que se estrenará en cines de EEUU, España y parte de América Latina a partir del 22 de octubre, y una semana después en otros mercados.
- © Redacción-NOTICINE.com
"Raíz", el premiado film peruano dialogado en quechua, camino de las salas
En las comunidades altoandinas del Cusco, a más de cuatro mil metros de altura, la vida transcurre entre el pastoreo y el respeto por las tradiciones. Es en este escenario donde se filmó "Raíz", una película peruana dialogada completamente en quechua que llegará a las salas locales el 16 de octubre, después de un extenso recorrido por más de setenta festivales de cine en el mundo.
- © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com
Hablamos con Catalina Ríos sobre el estreno de "Sariri"
"Sariri" (2024), drama feminista de Laura Donoso que participó en varios festivales internacionales, llega esta semana a las salas chilenas. Ambientado en un ficticio pueblo minero llamado La Lágrima, la cinta narra la vida de dos hermanas que viven bajo reglas masculinas. Dina presionada por un embarazo no deseado, planea escapar a la ciudad. Pero no puede dejar a su hermana Sariri, a quien le acaba de llegar la menstruación. NOTICINE.com habló en exclusiva con Catalina Ríos, su protagonista.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com
