Así son los personajes vivos... y no tanto de "Coco", le película "mexicana" de Pixar


Disney Pixar ha difundido los detalles de los personajes de su esperada "Coco", la animación que se inspira en el mexicano Día de los Muertos y cuya acción se desarrolla paralelamente entre los vivos y los familiares difuntos de la familia del protagonista, el niño con vocación de cantante Miguel Rivera. Este viaja, merced a la mágica guitarra de su ídolo, a la Tierra de los Muertos, donde conoce a sus antepasados y a otras divertidas criaturas del más allá.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Enrique Gato y David Alonso escriben sobre el regreso de "Tadeo Jones"

Este fin de semana regresa a los cines españoles el más popular personaje de la animación nacional, convertido ya en fenómeno internacional (más de 45 millones de euros en todo el mundo), sobre todo en América Latina. Cinco años después de "Las aventuras de Tadeo Jones / Tadeo, el explorador perdido / Tad, the Explorer", el creador del personaje, Enrique Gato, se une a David Alonso para lanzar su secuela, "Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas / Tad Jones and the Secret of King Midas". Así hablan de la películas sus realizadores:
© Paramount-NOTICINE.com

TV: Ivana Baquero vuelve con "Shannara" en octubre, Gloria Calderón prepara serie para CBS

- La segunda temporada de la serie fantástica juvenil "Las crónicas de Shannara / The Shannara Chronicles", protagonizada por la actriz española Ivana Baquero ("El laberinto del fauno") ya tiene fecha de estreno para su segunda temporada, que emitirá el canal Spike, tras su antecesora que se vio en MTV, perteneciente al mismo grupo Viacom. Será el miércoles 11 de octubre cuando esté en el aire el debut del primero de los diez episodios, que se desarrollarán temporalmente un año después de lo acaecido en la primera temporada.
© Redacción-NOTICINE.com

Laura Mora habla sobre el lanzamiento mundial de "Matar a Jesús" en Toronto

Como a Víctor Gaviría, durante años el más conocido de los cineastas colombianos, paisa igual que ella, a Laura Mora le interesa hablar de fenómenos tan comunes como es el de la violencia cotidiana en Colombia, desde una óptica personal, intimista. Así surgió "Matar a Jesús", su opera prima, que en pocas semanas verá por primera vez la luz en el canadiense Festival de Montreal, antes de viajar a San Sebastián. "Me inquietan las historias, me inquietan los seres humanos", asegura la cineasta debutante.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Paco Plaza escribe sobre el estreno de "Verónica"

Por Paco Plaza *      

En 1991, año en el que se desarrolla la acción de la película, yo tenía la edad de Verónica, iba a un colegio religioso, me encantaban los Héroes del Silencio y pasaba grandes parcelas del día con mis hermanos habitando un universo propio y hermético en el que las fronteras entre realidad y fantasía se difuminaban.
© Redacción-NOTICINE.com