Raúl Arévalo habla sobre su opera prima como director, "Tarde para la ira"

Ocho años ha tardado el actor español Raúl Arévalo, cinco veces nominado a los Goya, premio que ganó con "Gordos", en levantar, rodar y ahora estrenar su opera prima como director, "Tarde para la ira", que esta semana llega a los cines españoles tras haber participado en la sección Orizzonti de la Mostra de Venecia, de donde ha vuelto muy satisfecho por la acogida de la audiencia y la crítica. NOTICINE.com habló en exclusiva con el protagonista de "La isla mínima" y "Los amantes pasajeros" sobre su primera experiencia tras la cámara.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Tras triunfar en festivales, llega a salas mexicanas "La delgada línea amarilla"

"La delgada línea amarilla" llega a los cines mexicanos este viernes tras un recorrido por múltiples festivales internacionales en ciudades como Montreal, Guadalajara, Panamá, Los Cabos y Gijón. Se trata de ópera prima de Celso García, que tuvo su estreno mundial en la 30º edición del Festival de Cine en Guadalajara con el reconocimiento de cinco premios; una road movie que explora el lado más frágil del trabajador mexicano.
© Ingrid Ortiz-NOTICINE.com

Marina Seresesky escribe sobre su opera prima, "La puerta abierta"

Por Marina Seresesky *   

"La puerta abierta" es mi primera película y está protagonizada por Carmen Machi, Terele Pávez y Asier Etxeandía. Releo este párrafo y aún hoy me sigue pareciendo un sueño. El camino no ha sido fácil, pero gracias a un equipo entregado y entusiasta hemos hecho la película que queríamos, con el pulso
 y tono que todos soñábamos. Una película que se mueve entre la comedia y el drama, con unos actores que se atreven a transitar este delicado filo.
© Pirámide Films-NOTICINE.com

Gustavo Fontán habla sobre "El limonero real"

Este jueves se estrena la adaptación cinematográfica de la novela argentina "El limonero real", la cuarta obra de Juan José Saer que presenta una narrativa radical y compleja al estilo de James Joyce. Al gran desafío se ha enfrentado el director Gustavo Fontán, que afirmó que la mayor dificultad ha sido traducir sin traicionar el espíritu de la novela: "Aunque sea su origen, la película debe olvidarse del texto, porque, si no, se hace una transcripción literal en esa idea de fidelidad tramposa y equivocada".
© Ingrid Ortiz-NOTICINE.com