Pixar descubre México con "Coco", un canto contra la xenofobia

Hay muchas formas de luchar contra la xenofobia respaldada por el actual presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y sin duda una de las más efectivas será "Coco", cuyas primera "imágenes conceptuales" acaban de difundirse. Si el estudio de animación por computadora propiedad de Disney nos tiene acostumbrados a la fantasía, animalitos y criaturas sobrenaturales, su estreno de las Navidades 2017 marca un importante cambio hacia aspectos mucho más realistas en esta historia protagonizada por un niño mexicano alrededor de la celebración del Día de los Muertos.
© Redacción-NOTICINE.com

Llega con controversia la película chilena "7 Semanas" a las salas

"7 semanas" es el octavo título que surge de las producciones de la carrera de Cine en la Universidad del Desarrollo (UDD) de la capital de Santiago de Chile. Es también la ópera prima de Constanza Figari, la joven cineasta ganadora del Festival FEMCINE con el cortometraje "Eugenia" en 2014, que ahora aborda de pleno un tema que aún genera controversia en muchos países: el aborto.
© Ingrid Ortiz-NOTICINE.com

"Jackie" y "Neruda" convivirán en las salas estadounidenses en diciembre

Este viernes ha llegado a unas pocas salas de Nueva York y Los Angeles, como adelanto a una posterior distribución más amplia, la película del chileno Pablo Larraín "Jackie", protagonizada por Natalie Portman, uno de los pocos estrenos del tradicionalmente insulso fin de semana posterior a Thanksgiving / Acción de Gracias. En dos semanas, cuando el film sobre los últimos días de la viuda Jackie Kennedy en la Casa Blanca esté en todas las principales ciudades norteamericanas, el segundo lanzamiento del escritor, director y productor chileno en este 2016, "Neruda", otra inusual biopic, se estrenará igualmente en cines estadounidenses. El objetivo de ambas se llama Oscars.
© Redacción-NOTICINE.com

Daniel de la Vega habla sobre su estreno "Ataúd blanco"

Mientras termina el rodaje de su nuevo film, "Tiempo muerto", el argentino Daniel de la Vega dialogó con nuestros compañeros de EscribiendoCine sobre su nueva película recién estrenada, "Ataúd Blanco: El juego diabólico (2016)". La ruta como un espacio fronterizo, entre lo cotidiano y el peligro. Hacia allí va una mujer, a quien de pronto el destino la ubica en el medio de un juego macabro; matar, de ser necesario, para salvaguardar aquello que más quiere. En una línea vertiginosa se mueve la nueva realización de Daniel de la Vega, uno de los responsables del ascendente cine de terror vernáculo, quien ya mostró su pasión por el género en las películas en "Hermanos de sangre" (2012) y "Necrofobia" (2014), entre otras.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com