Estrenos

Edgar Ramírez, en la primera imagen de su primera comedia, "¡Hoy sí! / Yes day"
Netflix ha difundido la primera imagen de la primera película cómica que protagoniza el actor venezolano Edgar Ramírez ("Red Avispa / Wasp Network"), junto a su colega estadounidense Jennifer Gardner ("Elektra"). La cinta, titulada "¡Hoy sí! / Yes day", es una de las que la plataforma de streaming tiene pensado estrenar este próximo trimestre, concretamente el 12 de marzo. La dirección también tiene algo de latino, pues el encargado de llevarla a cabo es el puertorriqueño Miguel Arteta ("The Good girl / Una buena chica").
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com

Javier Cámara cuenta cómo "El olvido que seremos" le ha tocado el corazón
La película de Fernando Trueba "El olvido que seremos", candidata colombiana al Oscar Internacional y al Goya Iberoamericano ha sido una experiencia inolvidable para su protagonista, Javier Cámara, no sólo en lo profesional, también en lo humano. "Es una historia muy potente en la que he hecho un viaje muy íntimo, muy personal", asegura el actor, quien tras trabajar con Almodóvar vio abrirse una amplia avenida hacia la internacionalización.
- © Redacción-NOTICINE.com

Shakespeare en Colombia, de la mano de Víctor Hugo Trespalacios
El actor colombiano Víctor Hugo Trespalacios presenta su opera prima en la plataforma online mowies.com. "Mi amigo Shakespeare" es un largometraje que surge de un proyecto teatral caracterizado por la interacción entre bambalinas y audiencia. La película muestra cómo las letras del dramaturgo británico siguen llegando al público en general y resalta la atemporalidad de las mismas.
- © Esther González-NOTICINE.com

Melina León aspira a convivencia de salas y streaming al llegar "Canción sin nombre" a Netflix
Estrenada mundialmente en Cannes el año pasado y con una posterior larga carrera de festivales y premios, "Canción sin nombre", de Melina León, la propuesta peruana para el Oscar Internacional de este año, ha sido otra víctima, al menos parcial del coronavirus. Tenía previsto su estreno en las salas nacionales en marzo, pero se produjo su cierre generalizado y solo ahora, desde el próximo día 15, esta opera prima estará al alcance de los peruanos (y de medio mundo), gracias a Netflix, que adquirió sus derechos. Para Melina León, la sensación es agridulce: "En estas circunstancias, es una opción magnifica, porque a estar esperando a que abran los cines y además con esta especie de segunda ola que se viene, iba a ser muy arriesgado. La oferta de Netflix seguía ahí y nosotros, digamos que los hicimos esperar un poquito, unos cuantos meses, y ya luego le dijimos, ‘bueno, vamos, vamos adelante’. Y felices, porque también es una experiencia colectiva".
- © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com

Cine español empieza el año esperando a "Godot"
El híbrido entre cine y teatro, rodado al aire libre por un grupo de profesionales adscritos a la escuela de cine y teatro Actúa Córdoba, de la homónima ciudad española, "Godot" será -este viernes- el primer estreno español en salas del 2021. Dirigido por el cineasta y director teatral local Chico Sánchez, el camino hasta los cines de esta opera prima no ha sido fácil, precisamente por tratarse de una iniciativa completamente independiente surgida de la propia escuela, hace más de 8 años. "Ha sido un salto sin red, pero también todo un aprendizaje. Hoy no me plantearía hacer lo mismo", confesaba Sánchez.
- © Redacción-NOTICINE.com