Estrenos

Netflix celebra Día de la Mujer con talentos españoles en "Damisela / Damsel"
La plataforma Netflix conmemora el Día Internacional de la Mujer, este viernes, con el estreno de "Damisela / Damsel", una película de fantasía que quiere ofrecer una nueva perspectiva a los clásicos cuentos de hadas. La producción está bajo la dirección del reconocido cineasta español Juan Carlos Fresnadillo, reconocido por su trabajo en "28 semanas después” y galardonado con un premio Goya, y protagonizada por la destacada actriz británica Millie Bobby Brown, nacida en Málaga, conocida por su papel en la exitosa serie estadounidense "Stranger Things".
- © Marina Durán-NOTICINE.com

Llegará a Chile "La California", película que Alfredo Castro filmó en Italia
Después de su éxito en Italia, el actor chileno Alfredo Castro vuelve a cautivar al público nacional con su nueva película "La California", dirigida por la cineasta italiana Cinzia Bomoll y producida por Amarcord Film y 17Films. La cinta se estrenará el 28 de marzo en las salas nacionales, el mismo día que se presentará en la muestra "Mujeres en primer plano", que proyectará ocho películas protagonizadas por mujeres en la Sala de Arte Cinépolis. El elenco cuenta con la participación de Castro y la protagonización de los italianos Silvia Provvedi, Giulia Povvedi, Ricardo Frascari y Andrea Roncato.
- © Candela Rabadán-NOTICINE.com

"Las pequeñas cosas", con Nashla Bogaert, llega a salas antes de verse en plataformas Disney
La película dominicana dirigida por Yasser Michelén, "Las pequeñas cosas", se estrenará el próximo jueves 14 de marzo en salas de cine, mientras que en abril llegará a las plataformas propiedad de Disney en todo el mundo. El film protagonizado por Nashla Bogaert, Pamela Sued y Héctor Aníbal, narra la historia de una joven escéptica del amor, y un joven cuya lucha contra el tiempo redefine sus percepciones sobre la vida, el amor y las conexiones humanas.
- © Alejandro González-NOTICINE.com

Sayago Ayuso escribe sobre "Por tus muertos"
Por Sayago Ayuso *
Toda mi vida he estado vinculado a la comedia a través de la interpretación, la escritura y la dirección. Son razones muy poderosas para haber realizado esta comedia. La primera razón es reivindicar la grandeza de "reir". ¿Qué sería una cena de amigos, una acampada de colegas o una relación de pareja sin risas? En "Por tus muertos" reivindico la risa franca, la complicidad de los amigos, lo divertida que puede llegar a ser la vida sin que nadie nos lo impida. La segunda es que esta historia es una auténtica vendetta contra quienes quieren convertirnos en mediocres, destruir nuestros sueños y nuestras ilusiones. Sueños que no consisten simplemente en hacer dinero, en dar un concierto o en hacer esta película, sino que van más allá: hacer lo que nos gusta en la vida y sentirnos plenos. Esta es una historia de perdedores que no se rinden nunca y que aprenden a disfrutar del camino que hacen para llegar a sus objetivos. Descubrir que el objetivo no es lo más importante sino todo lo que haces para llegar a él.
Toda mi vida he estado vinculado a la comedia a través de la interpretación, la escritura y la dirección. Son razones muy poderosas para haber realizado esta comedia. La primera razón es reivindicar la grandeza de "reir". ¿Qué sería una cena de amigos, una acampada de colegas o una relación de pareja sin risas? En "Por tus muertos" reivindico la risa franca, la complicidad de los amigos, lo divertida que puede llegar a ser la vida sin que nadie nos lo impida. La segunda es que esta historia es una auténtica vendetta contra quienes quieren convertirnos en mediocres, destruir nuestros sueños y nuestras ilusiones. Sueños que no consisten simplemente en hacer dinero, en dar un concierto o en hacer esta película, sino que van más allá: hacer lo que nos gusta en la vida y sentirnos plenos. Esta es una historia de perdedores que no se rinden nunca y que aprenden a disfrutar del camino que hacen para llegar a sus objetivos. Descubrir que el objetivo no es lo más importante sino todo lo que haces para llegar a él.
- © NOTICINE.com

Celia Rico estrena "Los pequeños amores", aplaudida en Málaga
La directora sevillana Celia Rico ofrece una perspectiva única sobre la creación cinematográfica, marcada por su experiencia personal y sus reflexiones sobre la vida y las relaciones humanas. Rico ha presentado su nuevo largometraje, "Los pequeños amores", en el Festival de Málaga y pocos días después, este viernes, estará en cines. Se trata de una película que surge de una herida aún abierta: la preocupación sobre el futuro cuando se llega a cierta edad sin tener hijos para cuidar de uno. Esta preocupación, aunque presente en la trama de la película, no es el conflicto principal, sino que se integra en la historia de una mujer viuda que necesita cuidados y su hija, quien debe reorganizar sus planes para atenderla durante un verano.
- © Candela Rabadán-NOTICINE.com