Angeles Cruz encabeza la nueva versión mexicana de "Bodas de sangre"
- por © Celia Santos-NOTICINE.com

La actriz, guionista y directora de cine mexicana Angeles Cruz ("Valentina o la serenidad") lidera el elenco de la nueva adaptación teatral de "Bodas de sangre", la aclamada tragedia escrita por el dramaturgo español Federico García Lorca en 1931. La obra, dirigida por Angélica Rogel, se presentará en el Foro Shakespeare de Ciudad de México del 9 de mayo al 29 de junio, en una versión que traslada la acción al norte de México y a la época actual.
Esta reinterpretación mexicana de "Bodas de sangre" sitúa en el centro a una joven novia que se prepara para casarse con un hombre conservador, mientras sigue enamorada de Leonardo, su antiguo amor. A través de esta historia, Rogel ofrece un nuevo punto de vista sobre los temas que aparecen en el texto original: la pasión, el deber, la muerte, los celos, el conservadurismo y el peso de las normas sociales. La ambientación contemporánea y local reafirma la universalidad del drama lorquiano. La obra original se inspira en un crimen real ocurrido en Almería en 1928, cuando una novia intentó huir de una boda concertada y su amante fue asesinado.
"Bodas de sangre" forma parte de la llamada "trilogía rural" de Lorca, junto a "Yerma" (1934) y "La casa de Bernarda Alba" (1936). Estas tres obras comparten elementos como la ambientación campesina, la represión social (especialmente hacia las mujeres), y el conflicto entre los deseos personales y las imposiciones colectivas, así como la ambientación en la España tradicionalista.
La propuesta de Angélica Rogel, protagonizada por Ángeles Cruz, recupera un clásico de la literatura española y lo acerca a nuevos públicos, rindiendo homenaje al dramaturgo granadino. Lorca fue una de las figuras más destacadas de la Generación del 27, un influyente grupo de escritores, poetas y artistas españoles. Además de su obra teatral, también escribió algunos poemarios como "Romancero gitano" (1928) y "Poeta en Nueva York" (1929). Fue asesinado poco después del golpe de Estado que precedió a la Guerra Civil española.
La obra de Lorca ha sido llevada al cine en varias ocasiones, siendo especialmente destacadas las adaptaciones españolas de 1938, 1981, 1986 y 2015, así como la marroquí de 1977. La versión de 1981, dirigida por Carlos Saura y protagonizada por Antonio Gades y Cristina Hoyos, parte de un ballet inspirado en "Bodas de sangre" de Lorca. En 2015, Paula Ortiz presentó "La novia", protagonizada por Inma Cuesta, Asier Etxeandía y Álex García, y cuyo guion es una adaptación libre de la tragedia de Lorca. La cinta recibió 12 nominaciones a los Premios Goya, obteniendo dos galardones, además de seis Premios Feroz.
Angeles Cruz, quien encabeza el reparto de la representación teatral mexicana, también ha desarrollado una sólida trayectoria como guionista y directora. A lo largo de su carrera, ha sido nominada en múltiples ocasiones a los Premios Ariel y ha obtenido tres estatuillas. La última de ellas llegó en 2022 con "Nudo mixteco", dirigida por Cruz y reconocida como Mejor opera prima
En 2024 estrenó su último trabajo, "Valentina o la serenidad", donde nuevamente asumió la dirección y el guion. Esta película recibió tres nominaciones a los Ariel, aunque no obtuvo ninguna estatuilla. "Valentina o la serenidad" cuenta la historia de una niña mixteca que enfrenta el duelo por la muerte de su padre. La cinta reflexiona sobre las distintas formas de procesar una pérdida en una comunidad, a través de rituales colectivos, el apoyo mutuo o el aislamiento personal.
En una entrevista con NOTICINE.com, comentó: "Creo que lo que tomé de mi propia historia es la sensación, la desolación que yo sentí. A partir de ahí, empecé a escribir totalmente la ficción, creo que me sirvió mucho como detonante el compartir esa sensación, con el personaje de Valentina". Su trabajo más reciente como actriz es el papel de Nacha en "Como agua para chocolate", un personaje que, en palabras de Cruz, representa "un abrazo".
Asimismo, Angeles Cruz se ha consolidado como una cineasta comprometida, que a través de su cine reivindica y visibiliza problemáticas como el racismo, la misoginia o la violencia asociada al narcotráfico, especialmente en su estado natal, Oaxaca, donde nacen muchas de las historias que aparecen en sus películas.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Esta reinterpretación mexicana de "Bodas de sangre" sitúa en el centro a una joven novia que se prepara para casarse con un hombre conservador, mientras sigue enamorada de Leonardo, su antiguo amor. A través de esta historia, Rogel ofrece un nuevo punto de vista sobre los temas que aparecen en el texto original: la pasión, el deber, la muerte, los celos, el conservadurismo y el peso de las normas sociales. La ambientación contemporánea y local reafirma la universalidad del drama lorquiano. La obra original se inspira en un crimen real ocurrido en Almería en 1928, cuando una novia intentó huir de una boda concertada y su amante fue asesinado.
"Bodas de sangre" forma parte de la llamada "trilogía rural" de Lorca, junto a "Yerma" (1934) y "La casa de Bernarda Alba" (1936). Estas tres obras comparten elementos como la ambientación campesina, la represión social (especialmente hacia las mujeres), y el conflicto entre los deseos personales y las imposiciones colectivas, así como la ambientación en la España tradicionalista.
La propuesta de Angélica Rogel, protagonizada por Ángeles Cruz, recupera un clásico de la literatura española y lo acerca a nuevos públicos, rindiendo homenaje al dramaturgo granadino. Lorca fue una de las figuras más destacadas de la Generación del 27, un influyente grupo de escritores, poetas y artistas españoles. Además de su obra teatral, también escribió algunos poemarios como "Romancero gitano" (1928) y "Poeta en Nueva York" (1929). Fue asesinado poco después del golpe de Estado que precedió a la Guerra Civil española.
La obra de Lorca ha sido llevada al cine en varias ocasiones, siendo especialmente destacadas las adaptaciones españolas de 1938, 1981, 1986 y 2015, así como la marroquí de 1977. La versión de 1981, dirigida por Carlos Saura y protagonizada por Antonio Gades y Cristina Hoyos, parte de un ballet inspirado en "Bodas de sangre" de Lorca. En 2015, Paula Ortiz presentó "La novia", protagonizada por Inma Cuesta, Asier Etxeandía y Álex García, y cuyo guion es una adaptación libre de la tragedia de Lorca. La cinta recibió 12 nominaciones a los Premios Goya, obteniendo dos galardones, además de seis Premios Feroz.
Angeles Cruz, quien encabeza el reparto de la representación teatral mexicana, también ha desarrollado una sólida trayectoria como guionista y directora. A lo largo de su carrera, ha sido nominada en múltiples ocasiones a los Premios Ariel y ha obtenido tres estatuillas. La última de ellas llegó en 2022 con "Nudo mixteco", dirigida por Cruz y reconocida como Mejor opera prima
En 2024 estrenó su último trabajo, "Valentina o la serenidad", donde nuevamente asumió la dirección y el guion. Esta película recibió tres nominaciones a los Ariel, aunque no obtuvo ninguna estatuilla. "Valentina o la serenidad" cuenta la historia de una niña mixteca que enfrenta el duelo por la muerte de su padre. La cinta reflexiona sobre las distintas formas de procesar una pérdida en una comunidad, a través de rituales colectivos, el apoyo mutuo o el aislamiento personal.
En una entrevista con NOTICINE.com, comentó: "Creo que lo que tomé de mi propia historia es la sensación, la desolación que yo sentí. A partir de ahí, empecé a escribir totalmente la ficción, creo que me sirvió mucho como detonante el compartir esa sensación, con el personaje de Valentina". Su trabajo más reciente como actriz es el papel de Nacha en "Como agua para chocolate", un personaje que, en palabras de Cruz, representa "un abrazo".
Asimismo, Angeles Cruz se ha consolidado como una cineasta comprometida, que a través de su cine reivindica y visibiliza problemáticas como el racismo, la misoginia o la violencia asociada al narcotráfico, especialmente en su estado natal, Oaxaca, donde nacen muchas de las historias que aparecen en sus películas.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.