Aubrey Plaza cuenta cómo Ethan Coen le permitió retocar su personaje en "Honey Dont!"

por © Redacción-NOTICINE.com
Plaza, en "Honey Dont!"
Plaza, en "Honey Dont!"
En el mundo del cine, ciertas reputaciones preceden a sus autores. Se dice que Ethan Coen, la mitad del legendario dúo cinematográfico, no permite que los actores modifiquen sus diálogos. Sin embargo, en el proceso de su última película, ahora sin su hermano, "Honey Dont!", esa regla parece haber encontrado una excepión sutil pero significativa, según ha contado Aubrey Plaza, una de las protagonistas.

La descendiente de boricuas, conocida por sus personajes de comicidad ácida y mirada penetrante, encontró en Coen y en su esposa y coguionista, Tricia Cooke, una apertura inesperada. "Eran muy colaborativos", comentó la actriz durante un pase de la película en Nueva York. Aunque había oído hablar de la famosa rigidez del director con los textos, añadió: "Hizo un poco de eso en esta película, lo cual me pareció genial porque quería estar abierto a todas las ideas".

El cambio no fue radical, sino más bien una cuestión de matices. Una vez que Plaza fue elegida para el papel de MG Falcone, el interés amoroso del personaje de Margaret Qualley, el personaje comenzó a transformarse de manera casi imperceptible. "Creo que una vez que Margaret y yo empezamos a ensayar y encontramos un ritmo, había ciertas dinámicas de poder que queríamos abordar y asegurarnos de ajustarlas", explicó Plaza. "Asegurarnos de que el matiz y los pequeños cambios en el camino tuvieran sentido. Y creo que Margaret y yo somos muy abiertas y estamos dispuestas a jugar".



La actriz latina, cuya carrera llegó a su apogeo con la segunda temporada de "The White Lotus", está próxima a rodar una biopic sobre la caída en desgracia de Heidi Fleiss, la llamada "Madame de Hollywood".

Para Qualley, esta no era su primera colaboración con Coen y Cooke después de haber protagonizado la primera entrega de su autoproclamada trilogía de películas de serie B lésbicas, "Drive-Away Dolls". La experiencia previa la había dejado con ganas de más. "Amo aprender de ellos y colaborar con ellos", afirmó. En "Honey Dont!", donde interpreta a la detective privada Honey O'Donahue, Qualley se sumergió en el cine negro clásico, incluso jugando con su voz para darle un tono más seductor y misterioso. "Intenté sonar un poco como Lauren Bacall o Humphrey Bogart", reveló. "Leí la autobiografía de Lauren Bacall y ella hablaba de cómo bajaba su voz. Decía que escalaba una montaña y gritaba hasta quedarse ronca. No hice exactamente eso, pero lo intenté".

El proceso de colaboración fue en ambos sentidos. El propio Coen admitió que conocer a Qualley en el proyecto anterior fue fundamental para concebir este nuevo film. "Ella era tan adecuada para esto", dijo el director. "La forma obvia en que 'Drive-Away Dolls' influyó en esta y la gran manera en que lo hizo es Margaret".

La colaboración fue tan fructífera que incluso desencadenó un nuevo proyecto. Plaza recordó el momento en que, al finalizar el rodaje de "Honey Dont!", Coen se acercó a su trailer con una propuesta inesperada. "Ethan entró en mi trailer y dijo: 'Escribí esta obra de teatro fuera de Broadway y creo que la escribí para ti y ni siquiera me di cuenta. ¿La harías?'. Yo le dije: 'Haré cualquier cosa que me pidas, básicamente'. Me encantó trabajar con él. Así que me gustaría continuar con esa colaboración creativa".

Mientras "Honey Dont!" llega a los cines iberoamericanos en los próximos meses (en EEUU se lanzó la pasada semana), la pregunta sobre el futuro de la trilogía queda en el aire. Coen y Cooke se mostraron evasivos respecto a una tercera entrega. "No lo sé. Bien podría haberla. En realidad, estamos trabajando en un par de cosas, la tercera siendo una de ellas. Trabajas en películas y ves qué pasa después", comentó Coen. Cooke, por su parte, bromeó con una solución sencilla: "Llamaremos tercera a cualquier película que venga después".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.