Los hermanos Muschietti, hablan sobre "IT: Welcome to Derry" y su futuro proyecto argentino

por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com
Los hermanos Muschietti
Los hermanos Muschietti
El universo de "It" se expande más allá de las dos películas que recaudaron más de mil millones de dólares. Los argentinos hermanos Andy (Andrés) y Bárbara Muschietti, tras el éxito cinematográfico, debutan en la televisión con "IT: Welcome to Derry", una serie que funcionará como precuela y cuya primera temporada se estrenará en HBO Max el próximo 26 de octubre. En conversación con Deadline, los cineastas hablaron sobre este nuevo trabajo y su deseo de volver a rodar en Argentina, cuando vuelva a apostar por el cine.

La semilla de este proyecto se plantó durante la producción de "It: Capítulo 2". Andy Muschietti recuerda una conversación con Bill Skarsgård, el actor que da vida al aterrador payaso Pennywise y a su alias humano Bob Gray: "Bill y yo estábamos fantaseando sobre el personaje de Bob Gray y una historia de origen". De esa fascinación por explorar las complejidades del personaje nació una idea que, con el tiempo, se transformó en una serie de nueve episodios.

Aunque es su primera incursión en la televisión, Andy valora las posibilidades del formato. "Nunca habíamos hecho televisión antes, pero hay un montón de programas de televisión que significan mucho para mí y aprecio el formato, tener un lienzo más grande para contar una historia, y el impacto que eso tiene en las audiencias", comenta. El vacío narrativo que dejaba la novela original de Stephen King, publicada en 1986, fue un imán poderoso. "Nuestro amor por el libro, y el vacío creado por todos estos misterios y signos de interrogación en él, significan que terminas, como lector, sin entender todo, incluido el misterio de IT. ¿Qué es IT? ¿Qué quiere IT?".



La serie no es la primera adaptación televisiva del libro, pero toma un camino diferente. Se inspira en una serie de cinco secciones de la novela denominadas "Los Intermedios", que profundizan en la historia de Derry y una serie de catástrofes que ocurren cada pocas décadas cuando IT despierta. El propio Stephen King respaldó el proyecto cuando fue anunciado: "Me alegra que Andy Muschietti vaya a supervisar las espeluznantes festividades, junto con un grupo de expertos que incluye a su talentosa hermana, Bárbara. ¡Globos rojos por todas partes!".

La serie ha sido desarrollada por los Muschietti junto a Jason Fuchs, quien ejerce como showrunner junto a Brad Caleb Kane. Andy dirige varios episodios y ambos hermanos actúan como productores ejecutivos a través de su compañía Double Dream.

El tono de la serie queda claro desde un primer momento. Andy describe una escena impactante que ocurre incluso antes de los créditos iniciales del primer episodio. "Queríamos elevar el listón más alto en términos de valor de impacto", afirma el director sobre esa secuencia. "Se trata de un mandato autoimpuesto de abrir con un evento que sea lo suficientemente impactante como para poner a la audiencia en una posición donde nada se da por sentado, donde nada es seguro en este mundo. Inmediatamente pones a la gente al borde del asiento. Necesitábamos un inicio fuerte. Una de las cosas que me encanta de esta escena es la construcción. Por supuesto, tiene una conclusión grande, gráfica y impactante, pero la construcción era algo importante".

"IT: Welcome to Derry" se sitúa en la década de 1960 y captura los miedos de esa época. "Fue muy emocionante explorar cómo eran los años 60 en Estados Unidos, y qué era el miedo y qué temían los niños", señala Andy. "Era la Guerra Fría y los niños en la escuela realizaban simulacros en caso de una explosión nuclear. No puedes imaginar el estado de paranoia. La gente se preguntaba: '¿Habrá una explosión nuclear mañana? ¿Qué vamos a hacer? ¿Habrá personas con defectos de nacimiento?' Era muy emocionante pensar en esas ondas".

Aunque la primera temporada aún no se ha estrenado, los hermanos ya vislumbran un futuro más largo para la serie. "Hay un arco muy amplio que se abrirá", revela Andy. "Mi intención con esto era crear una historia que sea un poco como un iceberg bajo el agua a lo largo de las Temporadas 1, 2 y 3. Habrá una expansión en la mitología y más respuestas a las grandes preguntas". El plan incluye viajar más atrás en el tiempo. "La segunda temporada será en 1935. Al final de la Temporada 1, estamos insinuando la razón por la que vamos a contar la historia en dos temporadas más y hacia atrás".

El enfoque de los Muschietti en el horror va más allá de lo sobrenatural. "La niebla en Derry no es solo una construcción literal, habla de cómo a menudo le damos la espalda a lo que está pasando e intentamos olvidar, barrer las cosas bajo la alfombra", analiza Andy. Bárbara añade una reflexión sobre la naturaleza humana: "Lo que definitivamente es parte del comportamiento humano, y es absolutamente horroroso, es la capacidad que tenemos de no ver los horrores mientras están sucediendo".

Paralelamente a la serie, los hermanos gestionan dos sellos productivos: Double Dream, con un acuerdo con Warner Bros., y Nocturna, creado el año pasado con Skydance. Este último se centra en películas de género con un espíritu más independiente. "Nocturna nos da algo de flexibilidad, y es más para cosas que quizás son más arriesgadas", explica Bárbara. "Por ejemplo, llevó tres o cuatro años sacar adelante 'The Flash' y mientras tanto hay muchas más historias que necesitamos contar, y que queremos ayudar a contar a otras personas".

Uno de los proyectos que pronto verá la luz bajo el sello Nocturna es "They Will Kill You", del director ruso Kirill Sokolov. Bárbara detalla la celeridad del proceso: "Leímos el guión de 'They Will Kill You' en diciembre de 2023 y filmamos en septiembre del año siguiente. Lo rodamos en Sudáfrica el año pasado y estamos muy cerca de la meta. Es muy divertida, con horror-comedia-acción, y una gran mezcla y equilibrio de esos tres elementos. Es algo de lo que la gente saldrá con una sonrisa en la cara, y es lo que el mundo necesita ahora".

A pesar de su carrera internacional, los hermanos mantienen un vínculo con su Argentina natal, aunque reconocen las dificultades actuales para filmar allí. "Argentina está pasando por sus propios tiempos muy difíciles con el cine porque el gobierno actual básicamente ha diezmado y descapitalizado al Instituto Nacional de Cine, que era básicamente el principal proveedor de fondos", afirma Bárbara. Andy tiene un proyecto personal que espera realizar allí en el futuro. "Es una historia mía y ambientada en los años 30. Combina la cultura del tango con algunas presencias sobrenaturales, y hay otra parte que está conectada con el trasfondo social y político. Es una película de acción y terror y sería en blanco y negro".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.