"Cucú", coproducción con Colombia protagonizada por Marlon Moreno, ya en salas dominicanas
- por © Corresponsal (R.Dominicana)-NOTICINE.com

En una finca heredada, un escritor y su esposa intentan salvar su matrimonio. Él, Benjamín, atraviesa un desierto creativo; ella, Verónica, busca recomponer un vínculo dañado por la imposibilidad de ser padres. Lo que planean como un fin de semana de reconciliación se transforma en algo distinto con la llegada de un lugareño misterioso, una presencia que altera la frágil dinámica entre la pareja y oscila entre lo real y lo imaginado.
Así se presenta "Cucú", un largometraje dirigido por Tito Rodríguez y escrito por Junior Rosario. La cinta, una coproducción entre Colombia, República Dominicana y Estados Unidos, fue filmada en locaciones de Suesca y Bogotá en los primeros meses de 2021. El actor colombiano Marlon Moreno da vida a Benjamín, mientras que la actriz dominicana Evelyna Rodríguez interpreta a Verónica. El elenco lo completan Danilo Reynoso y Álvaro Rodríguez.
La historia surgió durante la pandemia de Covid-19, según explicaron el director y el guionista. Para Marlon Moreno, el proyecto resultó inmediatamente atractivo. "Me leí todo en 30 minutos y llamé a mi agente y le dije: – Estamos dentro-", relató el actor sobre su primer contacto con el guion. "Es una historia que es atractiva desde cualquier punto de vista y totalmente inesperado su desenlace".
Moreno visitó República Dominicana para el estreno de la película, que llegó a las salas de cine del país caribeño el 16 de octubre. Durante la promoción, destacó el proceso de colaboración internacional. "Fue una total sorpresa para mi encontrarme, primero, con un director como Tito; y lo que sucedió con Evelyna y Danilo, creo que desde el primer día que tuvimos la oportunidad de conversar, digamos que este es un oficio en el que hay que ser humanos, antes que nada, y cuando se encuentran los seres humanos y decidimos crear cosas, las barreras que puedan existir a niveles de cultura, desaparece, y eso me pasó con ellos", sostuvo.
Los actores dominicanos Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, quienes ya habían trabajado previamente con el director Tito Rodríguez, revelaron que pensaron en Marlon Moreno para el papel protagónico desde un principio. "Fue el único actor con quien compartieron el guion", señalaron. Danilo Reynoso, quien también funge como productor, describió previamente la película como "una película de suspenso que se filmó en los majestuosos paisajes de Suesca", una ciudad montañosa de clima frío ubicada al norte de Bogotá.
El rodaje, que se llevó a cabo teniendo en cuenta las restricciones por la pandemia, combinó locaciones en Colombia con filmaciones en Santo Domingo. Reynoso destacó en su momento que la producción unía a "tres países: República Dominicana, México y Colombia". La cinta tuvo un estreno importante en el Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD y fue seleccionada en la sección de industria del 62 Festival de Cartagena de Indias.
Sobre el panorama cinematográfico dominicano, Marlon Moreno expresó: "Creo que es un cine que está en pleno desarrollo, y lo que están haciendo Evelyna y Danilo es muy importante. El hecho de haber coproducciones con otros países de Latinoamérica va a hacer que el cine crezca mucho más".
La película marca el regreso de Marlon Moreno a un personaje de tono oscuro, luego de ser reconocido por su trabajo en series como "La venganza de Analía" y "El capo". Por su parte, Evelyna Rodríguez, un rostro habitual de la televisión dominicana, había trabajado antes con el director en "La Familia Reyna" y aguardaba también el estreno de "Guayabo", una producción rodada íntegramente en Colombia durante la pandemia.
La trama de "Cucú" se construye sobre la tensión narrativa entre los protagonistas, explorando su universo emocional y edificando el suspenso desde lo íntimo. La sinopsis advierte que el viaje a la finca familiar no solo podría abrir las puertas de la imaginación de Benjamín, sino también desatar sus deseos más ocultos, llevando la historia hacia lugares inesperados.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Así se presenta "Cucú", un largometraje dirigido por Tito Rodríguez y escrito por Junior Rosario. La cinta, una coproducción entre Colombia, República Dominicana y Estados Unidos, fue filmada en locaciones de Suesca y Bogotá en los primeros meses de 2021. El actor colombiano Marlon Moreno da vida a Benjamín, mientras que la actriz dominicana Evelyna Rodríguez interpreta a Verónica. El elenco lo completan Danilo Reynoso y Álvaro Rodríguez.
La historia surgió durante la pandemia de Covid-19, según explicaron el director y el guionista. Para Marlon Moreno, el proyecto resultó inmediatamente atractivo. "Me leí todo en 30 minutos y llamé a mi agente y le dije: – Estamos dentro-", relató el actor sobre su primer contacto con el guion. "Es una historia que es atractiva desde cualquier punto de vista y totalmente inesperado su desenlace".
Moreno visitó República Dominicana para el estreno de la película, que llegó a las salas de cine del país caribeño el 16 de octubre. Durante la promoción, destacó el proceso de colaboración internacional. "Fue una total sorpresa para mi encontrarme, primero, con un director como Tito; y lo que sucedió con Evelyna y Danilo, creo que desde el primer día que tuvimos la oportunidad de conversar, digamos que este es un oficio en el que hay que ser humanos, antes que nada, y cuando se encuentran los seres humanos y decidimos crear cosas, las barreras que puedan existir a niveles de cultura, desaparece, y eso me pasó con ellos", sostuvo.
Los actores dominicanos Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, quienes ya habían trabajado previamente con el director Tito Rodríguez, revelaron que pensaron en Marlon Moreno para el papel protagónico desde un principio. "Fue el único actor con quien compartieron el guion", señalaron. Danilo Reynoso, quien también funge como productor, describió previamente la película como "una película de suspenso que se filmó en los majestuosos paisajes de Suesca", una ciudad montañosa de clima frío ubicada al norte de Bogotá.
El rodaje, que se llevó a cabo teniendo en cuenta las restricciones por la pandemia, combinó locaciones en Colombia con filmaciones en Santo Domingo. Reynoso destacó en su momento que la producción unía a "tres países: República Dominicana, México y Colombia". La cinta tuvo un estreno importante en el Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD y fue seleccionada en la sección de industria del 62 Festival de Cartagena de Indias.
Sobre el panorama cinematográfico dominicano, Marlon Moreno expresó: "Creo que es un cine que está en pleno desarrollo, y lo que están haciendo Evelyna y Danilo es muy importante. El hecho de haber coproducciones con otros países de Latinoamérica va a hacer que el cine crezca mucho más".
La película marca el regreso de Marlon Moreno a un personaje de tono oscuro, luego de ser reconocido por su trabajo en series como "La venganza de Analía" y "El capo". Por su parte, Evelyna Rodríguez, un rostro habitual de la televisión dominicana, había trabajado antes con el director en "La Familia Reyna" y aguardaba también el estreno de "Guayabo", una producción rodada íntegramente en Colombia durante la pandemia.
La trama de "Cucú" se construye sobre la tensión narrativa entre los protagonistas, explorando su universo emocional y edificando el suspenso desde lo íntimo. La sinopsis advierte que el viaje a la finca familiar no solo podría abrir las puertas de la imaginación de Benjamín, sino también desatar sus deseos más ocultos, llevando la historia hacia lugares inesperados.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.