Marcela Luchetta escribe sobre el estreno de "El Retorno"

por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
"El Retorno" y su directora
"El Retorno" y su directora
Por Marcela Luchetta *

Era el anteúltimo día de rodaje de mi opera prima y al cansancio, los nervios y el calor agobiante de Buenos Aires se sumó un corte total de electricidad en el barrio. Seguro que al ver mi rostro cercano al colapso, alguien de nombre conocido y prestigio indiscutido me dijo: "Marce, la verdad que filmar tu primera película es un desafío. Pero recién al hacer la segunda, das inicio a tu camino como directora".

Los eléctricos demoraron poco rato y los generadores a pleno volvieron todo a la normalidad. Esa normalidad ficticia de los rodajes.

Un par de año después, crucé los dedos al entrar por las puertas de Cacodelphia en lo que fue el anteúltimo día de rodaje de mi segunda película.

Y será por esa experiencia que elegí que sea acerca de la vida de quien se nombró "la Luz, la Verdad y el Camino".

En "El Retorno" intenté que todo lo conocido estuviera donde le corresponde estar. Así en el Vaticano debía hablarse italiano. Los salones habían de ser suntuosos y en dorado brillantes. Los trajes, uniformes y detalles debían emular la confección perfecta que allá se estila. Y todo debía verse inigualablemente sacro y bello. Gracias a un equipo increíble de Arte, Vestuario y Coaching en idiomas y a un director de fotografía al que no le tembló el pulso ante el desafío, eso fue posible.



¿Pero cómo lograr hacer de un hombre normal a un Jesucristo reencarnado que dos mil años después viene a decirnos que su historia ha sido diferente a la conocida por todos? Que pregunta quién ha escrito El Nuevo Testamento de la Biblia, que se sorprende al leer que allí dice que su madre ha sido virgen y que él mismo subió al cielo. Que nos cuenta que los milagros han sido actos cotidianos con explicaciones certeras. Y que por todo esto decide que debe conocer a quien está a cargo de la Iglesia que han fundado en su nombre.

La escritura del guión basándose en una investigación de más de 4 décadas acerca del Cristo histórico y la sublime interpretación de todo el equipo actoral, le dieron el punto de apoyo a esta película que pretende moverse de lo tradicional y ya aceptado. Que transita por la historia de un Cristo de carne y hueso que nació como todos pero cuya Evolución Personal generó tal trascendencia, que llegó a ser el único que rubrica la historia en un antes y un después Suyo.

Una historia que, como en el buen cine, se cuenta con la leyenda de : "Los personajes del film están inspirados en la más real fantasía", para tranquilidad de todos.

(*): La porteña Marcela Luchetta es psicoanalista, licenciada en psicología especializada en artes audiovisuales y narración. En 1999 decide fomentar la idea de reunir los esfuerzos de talentosos artistas, investigadores y profesionales Argentinos, para dar cuerpo a El Otro Kamino Producciones (EOK), empresa dedicada no sólo a la realización cinematográfica y televisiva, sino también a la organización y dictado de conferencias internacionales y al área editorial. EOK nace desde el deseo de filmar esos instantes de eternidad donde la vida se encuentra con la ocasión de tomar EL OTRO KAMINO. Así, a través de la ficción construye realidad. Su leitmotif -dice- es narrar historias que motiven a realizar un viaje transformador. Pues entiende el cine como una experiencia de cambio. Ya que una película… bien puede ser una bella manera de autodescubrirse. Este jueves estrena en Argentina "El Retorno", la historia de un sacerdote vaticano que investiga a su hermano, quien despierta de un coma afirmando ser Jesucristo reencarnado. Es su segundo film de ficción tras "Axiomas".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.