Festivales
De la risa a la sangre, en la segunda jornada del Festival de San Sebastián
"Tiemble después de haber reído", era una sección de la añorada revista de humor española La Codorniz, y eso precisamente tocó este sábado en la segunda jornada del Festival de Sebastián, que debutaba con la comedia de Oscar Aibar "El gran Vázquez", primera y sobre el papel la más comercial de las 4 cintas nacionales a concurso, y seguía con la sangrienta cinta coreana "Akma-reul Bo-at-da", de Kim Jee-Woon, para terminar con el melodrama germano "Satte Farben vor Schwarz", de Sophie Heldman.
- © Carolina G.Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com
ALBUM Festival de SAN SEBASTIÁN 2010
Despublicado- Super User
Poco brillo y moderados aplausos para "Chicogrande" en la inauguración donostiarra
El propio Felipe Cazals ha insinuado que lo que su película "Chicogrande" predica, la lealtad, la ética, el mensaje social y político, son cosas que ahora interesan poco. A pesar del esfuerzo de desplazarse a San Sebastián, para abrir su festival, con los tres principales intérpretes, el gran Damián Alcázar, Daniel Martínez y Juan Manuel Bernal, su película no ha interesado demasiado. De hecho tampoco lo hizo en México, donde distribuidores y exhibidores la ningunearon y poco gente ha podido verla. El error fue en parte del festival, que debió buscar algo más del gusto del gran público y más mediático para lanzar el festival.
- © Carolina G.Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com
Alfredo Guevara escribe sobre la próxima edición del Festival de La Habana
Por Alfredo Guevara *
Del 2 al 12 de diciembre de este año tendrá lugar en La Habana el 32 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que reunirá en fraterno encuentro a los cineastas de nuestros países con sus más recientes filmes y la presencia segura no sólo de la vanguardia de nuestras cinematografías sino de, formando parte de ella, de una verdadera pléyade de jóvenes creadores con sus primeras o muy primeras obras. De acuerdo con los filmes inscritos y atendiendo a la selección habitual calculamos que llegarán a las Salas Cinematográficas más de 400 títulos reflejo de la diversidad de la producción y de la calidad y audacia que esos nuevos mensajes entregan desde renovadoras ideas y concepciones estéticas.
Del 2 al 12 de diciembre de este año tendrá lugar en La Habana el 32 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que reunirá en fraterno encuentro a los cineastas de nuestros países con sus más recientes filmes y la presencia segura no sólo de la vanguardia de nuestras cinematografías sino de, formando parte de ella, de una verdadera pléyade de jóvenes creadores con sus primeras o muy primeras obras. De acuerdo con los filmes inscritos y atendiendo a la selección habitual calculamos que llegarán a las Salas Cinematográficas más de 400 títulos reflejo de la diversidad de la producción y de la calidad y audacia que esos nuevos mensajes entregan desde renovadoras ideas y concepciones estéticas.
- © FINCL-NOTICINE.com
Arranca el Festival de San Sebastián con seis películas Iberoamericanas a concurso
Este viernes se inicia la 58 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en cuya competencia por la Concha de Oro participan seis películas iberoamericanas, de ellas cuatro españolas (todas de producción catalana), una argentina y otra mexicana, esta última -"Chicogrande", del veterano Felipe Cazals- elegida para inaugurar el certamen, que se desarrollará hasta el próximo sábado 25 de septiembre. La parte más atractiva del concurso está integrada por cintas ya estrenadas previamente en Toronto.
- © Carolina G.Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com
