Festivales
San Sebastián cierra su programación con nuevos títulos de Toronto y sin un segundo Premio Donostia
Los responsables del Festival de San Sebastián han dado a conocer este viernes en rueda de prensa los pocos detalles del certamen (17-25 de septiembre) que les quedaban por contar entre ellos la adición de varios títulos -encabezados por el film de clausura, fuera de concurso, "Elle s'appelait Sarah", de Gilles Paquet-Brenner, y los de apertura y cierre de Zabaltegi-Perlas-, todos ellos programados antes por el Festival de Toronto. La actriz Olivia Williams recibirá el Gran Premio Fipresci por "El escritor / El escritor fantasma", de Roman Polanski, y no habrá segundo Premio Donostia. Julia Roberts será la única receptora este año.
- © Redacción-NOTICINE.com
Festivales: Terry Gilliam relanza su propia "Brazil" en Deauville e Iñárritu muestra "Biutiful" en Telluride
- El iconoclasta Terry Gilliam, cuya desbordante imaginación a veces no va acompañada por otros talentos, siempre ha dicho que la que muchos consideran una de sus obras maestras, "Brazil" fue maltratada por los distribuidores en USA, de ahí que este viernes vaya a presentar -lo hace en la apertura del 36 Festival de Cine Americano de Deauville (Francia)- su "director's cut", que en EEUU ya salió en DVD, y que consiste en un montaje de 142 minutos, 10 más del que se vio en Europa pero nada menos que casi 50 más que el estrenado en Norteamérica en 1985.
- © Redacción-NOTICINE.com
Abucheos para Schnabel en Venecia por su frustrado apoyo a la causa de la paz en Palestina
Nos las prometíamos muy felices después del debut del miércoles con un film, "Black swan", que si bien no totalmente redondo contenía buenos momentos de cine, y de constatar que en los últimos los grandes festivales te dan el hachazo desde el primer día, cosa que en Venecia no estaba ocurriendo. Pero era una pasajera alucinación. La cruda realidad ha llegado este jueves con un par de notables decepciones, ambas adaptaciones de novelas, especialmente la esperada "Miral", del pintor-cineasta Julian Schnabel, pero también "Norwegian Wood", del vietnamita-francés Tran Anh Hung.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com
"Black swan": Suspense en puntillas para un elegante debut de la Mostra veneciana
Con aplausos arrancó este miércoles la 67 edición de la Mostra de Venecia, de la mano de la nueva cinta del norteamericano Darren Arofnosky, quien tras "El luchador" parece hacer recuperado el pulso y el amor de los cinéfilos. Natalie Portman aporta su belleza y talento -ambos innegables- a este negro "thriller" psicológico (y psiquiátrico) sobre la ambición, el poder, la envidia y la locura, en el mundo del ballet.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com
El cine iberoamericano, con dos opciones en una Mostra veneciana que se renueva
La Mostra de Venecia, cuya 67 edición arranca este miércoles, no es lo que era, ni lo que fue... El más veterano certamen del mundo ha pasado, a través de sus sucesivos directores, por etapas muy diferentes. Incluso en las gestiones de las mismas personas ha habido cambios notables. El mismo Marco Müller, que lleva seis años en el puesto, nos ha brindado desde la lluvia de estrellas a la actual moderación, y de la venerable selección de maestros en edad jubilar a una competencia más ecléctica y con nuevos talentos. El film español "Balada triste de trompeta" y el chileno "Post-mortem" optan al León de Oro.
- © Redacción-NOTICINE.com
