'Gatos viejos'

Festivaleando: "Gatos viejos", de Sebastián Silva, a Nueva York y Valdivia; San Sebastián anuncia jurado; premio "gay" veneciano para Argentina

- "Gatos viejos", la nueva película del chileno afincado en los Estados Unidos Sebastián Silva, que tantos reconocimientos mereció por su anterior "La nana", será estrenada internacionalmente en el próximo, primero en el Festival de Nueva York y pocos días después, el 14 de octubre inaugurá el chileno Festival de Valdivia. Codirigida con Pedro Peirano, "Gatos viejos", es un drama familiar sobre una madre de edad avanzada (Bélgica Castro), con principios de senilidad, y su hija (Claudia Celedón), quien es lesbiana y recibe la visita de su pareja (Catalina Saavedra, la estrella de "La nana").
© Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com
Paolo Giordano y Saverio Costanzo (Reuters)

Agoniza la competencia veneciana con la matemática italiana y la sangre japonesa

En la penúltima jornada competitiva, este jueves, el Lido ha recibido otro film italiano, "La soledad de los números primos", de Saverio Costanzo, frustrante adaptación de una exitosa novela en torno a una insuperable soledad, y "13 asesinos", "remake" cocinado en sangre de un film de samurais de los años 60 a cargo del prolífico y violento Takashi Miike. A no ser que Tarantino imponga sus gustos con este último título, ambos deberían quedar relegados fuera de las quinielas de premios.  
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com
'El Verano de Goliat'

Arranca Toronto con más de 100 estrenos mundiales y numerosa presencia latina

Once días de un suculento banquete internacional cuyos principales platillos son 112 estrenos mundiales, numerosas estrellas presentando sus cintas y un panorama de lo mejor del cine ya mostrado en previos certámenes, arrancan este jueves en Toronto, cuyo no competitivo festival-mercado se ha convertido con 35 ediciones en una cita imprescindible para profesionales y aficionados. Cerca de 300 000 espectadores asisten a sus más de 300 propuestas fílmicas. El cine iberoamericano contará con premières mundiales e internacionales, y películas de cineastas de la talla de Fernando Trueba, Pablo Trapero, Raúl Ruiz, Icíar Bollaín, Patricio Guzmán o Federico Veiroj.
© Redacción-NOTICINE.com
Hamm, Renner, Hall y Affleck (Reuters)

Ben Affleck, en la Mostra, frente a los excesos del cine de autor


En un festival como esta Mostra veneciana, frecuentemente proclive a acoger sin pudor los excesos del llamado "cine de autor", por desgracia con frecuencia opuestos a los gustos del público que acude a las salas del mundo (de ahí su evidente declive), este miércoles se ha enfrentado una buena película de Hollywood, "The town", dirigida y protagonizada por Ben Affleck, frente a dos muestras de ese cine independiente europeo, más estimable pero demasiado larga la francesa "Venus noire" y descartable la griega "Attenberg".
© E.E. (Venecia)-NOTICINE
Alex de la Iglesia, en el circo veneciano

Venecia: Alex de la Iglesia desconcierta y divide, Vincent Gallo indigna

Este martes concursó oficialmente la segunda y última película iberoamericana del festival veneciano, la española "Balada triste de trompeta", de Alex de la Iglesia, terminada -y editada- a la carrera para estar en el Lido, que ha dividido opiniones. Algo que desde luego no ha logrado siquiera Vincent Gallo con su engendro "autoral" en blanco y negro "Promises written in water". El tercer film de la jornada, largo como un día sin pizza, "Noi credevamo", ha desafiado la paciencia del respetable con una enorme lección de historia.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com