Festivales
El cine catalán acapara la primera selección española de San Sebastián 2010
Las cuatro primeras cintas españolas que competirán por la Concha de Oro en el próximo Festival Internacional de Cine de San Sebastián son producciones catalanas: "Pa negre", de Agustín Villaronga; "Lisa K", de Judith Colell y Jordi Cadena, "Aita", de José María de Orbe, y "El gran Vázquez", de Oscar Aibar. Estas películas son las primeras del concurso oficial difundidas por la organización del festival este año, que avisa habrá más presencia nacional. Como ya ocurrió el anterior, con la excepción de Villaronga, se trata de cineastas con escasa o minoritaria trayectoria.
- © Redacción-NOTICINE.com
El Festival Latino de Nueva York anuncia sus galas estelares
El Festival de Cine Latino de Nueva York (NYILFF, por sus siglas en inglés) prepara su undécima edición a partir del martes 27 de julio y hasta el 1 de agosto, prometiendo una variada programación y el descubrimiento del más reciente cine realizado por los talentos norteamericanos de origen latino y sus colegas del sur del Río Grande. Ya se conocen los títulos seleccionados para sus galas estelares con alfombra roja y artistas presentes. La primera será la de inauguración, "The dry land", protagonizada por América Ferrera y Wilmer Valderrama, y el certamen se cerrará con "Trópico de sangre", el film dominicano que estelarizó Michelle Rodríguez.
- © Redacción-NOTICINE.com
Cambio endogámico en la dirección de San Sebastián: Rebordinos por Olaciregui
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián confirmó oficialmente que su actual director, Mikel Olaciregui, dejará la dirección del certamen y será sustituído por José Luis Rebordinos, miembro del comité de dirección y uno de los actuales programadores. El cambio se hará efectivo el 1 de enero de 2011, después de su próxima 58 edición, a celebrarse en septiembre de este año.
- © Redacción-NOTICINE.com
Con Subiela y Martel, el mexicano Expresión en Corto mira al sur
El reconocimiento mexicano a las viejas y nuevas generaciones de directores argentinos se sentirá con fuerza en el Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, que planea los homenajes a Eliseo Subiela, autor de "El lado oscuro del corazón" y a Lucrecia Martel, realizadora de la celebrada "La ciénaga". Así mismo, en el festín fílmico que se llevará a cabo en el Estado de Guanajuato del 23 de julio al 1 de agosto próximos, se le rendirá tributo a la labor cinematográfica de los actores Manuel Ojeda ("Secretos de familia") y Pedro Armendáriz Jr. ("El último de los justos"), así como la de la productora Bertha Navarro ("Rabia") y la periodista Cristina Pacheco.
- © L.C./Correcámara-NOTICINE.com
Sitges 2010 regresará al futuro y celebrará aniversario con "Resplandor"
El cine fantástico de los grandes estudios ha dado paso a las producciones independientes de género, lo que de alguna forma revitaliza e impulsa la realización de la nueva edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que llega este año a su edición número 43 teniendo como telón de fondo los treinta años del estreno de "El resplandor", la inquietante película de culto de Stanley Kubrick, y las bodas de plata de la primera entrega de la trilogía de "Regreso al futuro".
- © Nilton Torres (Barcelona)-NOTICINE.com
